Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia de la Feria de Fráncfort

Una historia de la Feria de Fráncfort

Por: Peter Weidhaas | Fecha: 2012

Escrito histórico de la Feria de Francfort realizado por Peter Wiedhaas, un ex director de la misma, donde se narran sus inicios hace quinientos años, la infravaloración que sufrió frente a la Feria de Leipzig, la censura, la masificación, el interés por libros y autores ajenos a la corriente tradicional, así como muchos otros datos y anécdotas referentes a la misma; sin dejar de lado todo el movimiento de la época que influyo directamente en la feria y los libros que en esta se presentan y se han presentado a lo largo de cinco siglos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una historia de la Feria de Fráncfort

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro y sus orillas

El libro y sus orillas

Por: Roberto Zavala Ruiz | Fecha: 2013

El libro y sus orillas es resultado de más de treinta años de experiencia de su autor en la industria editorial como corrector, editor y coordinador editorial. Roberto Zavala Ruiz ofrece en esta obra una excelente herramienta para aquellos amantes del libro en todas sus facetas, llevándolos de la mano a través de los procesos editoriales sin enfocarse únicamente a los profesionales de la edición. Se trata, pues, de una obra de carácter didáctico y, al mismo tiempo, de divulgación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El libro y sus orillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gestión de proyectos editoriales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El estudio adecuado de la humanidad

El estudio adecuado de la humanidad

Por: Isaiah Berlin | Fecha: 2014

Esta antología reúne los escritos esenciales de uno de los más grandes pensadores del siglo XX. La reflexión sobre el vínculo entre teoría política e historiografía, el problema del determinismo y la libertad, la relación entre romanticismo y nacionalismo, así como el retrato de los grandes intelectuales rusos. A lo largo de más de 500 páginas los lectores apreciarán la ejemplar lucidez de Isaiah Berlin y su contribución al conocimiento del hombre sobre sí mismo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El estudio adecuado de la humanidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sonetos y villancicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México en una nuez y otras nueces

México en una nuez y otras nueces

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2011

Alfonso Reyes es una de las figuras centrales de la literatura en lengua española del siglo XX y uno de los más grandes humanistas de nuestro tiempo. Su fervor por las letras y su pasión cultural lo llevaron a dedicar su vida a los más variados temas: la poesía, la filología, la Grecia clásica, el genio latino, la teoría literaria, el cuento, el ensayo y una encomiable labor editorial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

México en una nuez y otras nueces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra invitación a la microhistoria

Otra invitación a la microhistoria

Por: Luis González y González | Fecha: 2011

Luis González reitera en estas páginas las invitaciones que ha realizado a lo largo de toda su obra. Por un lado, convida al placentero ejercicio del oficio de historiar y, por el otro, al recorrido de la historia patria, diferente de la historia patria que está en los terruños, barrios y lugares desdeñados por la historia monumental e incluso por las academias estrictas.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Otra invitación a la microhistoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wagner y la filosofía

Wagner y la filosofía

Por: Bryan Magee | Fecha: 2012

Bryan Magee ofrece un sustancioso acercamiento al joven Wagner y a sus primeras óperas. A partir de ahí, el autor enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico; para ello, analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenhauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia, de manera especial, en obras como Tristán e Isolda, Los Maestros cantores, El anillo del nibelungo y Parsifal. El libro explora además la existencia de numerosos símbolos y otros elementos de culturas orientales en las óperas de Wagner.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wagner y la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dmitri Shostakóvick

Dmitri Shostakóvick

Por: Carlos Prieto | Fecha: 2013

Dmitri Shostakóvich es uno de los más enigmáticos compositores del siglo XX, cuya música refleja las terribles épocas en que vivió. Nació en San Petersburgo en 1906, en la era del zar Nicolás II. Tenía 11 años cuando Lenin tomó el poder. Le tocó vivir todo el régimen de Stalin, durante el cual sufrió humillaciones, angustias y acoso que le hicieron temer incluso por su vida. Conoció años mejores -nunca óptimos- bajo Jrushov y falleció en 1975, a los 69 años de edad, en pleno periodo de Brézhnev. Carlos Prieto llegó por primera vez a Rusia en 1962 para obtener un certificado de ruso en la moscovita...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dmitri Shostakóvick

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orozco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones