Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Mimesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acercamiento a la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las raíces y las ramas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Revueltas

José Revueltas

Por: Evodio Escalante | Fecha: 2015

Evodio Escalante, reconocido crítico literario e investigador de la literatura mexicana, presenta seis ensayos en los que se develan los símbolos literarios de José Revueltas y sus fuentes más trascendentes. En esta cuarta edición de José Revueltas: una literatura 'del lado moridor' se presenta por primera vez el sexto ensayo titulado: 'El tema filosófico del Mundo Invertido en las novelas de José Revueltas'.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

José Revueltas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carpe risum

Carpe risum

Por: Ernesto de la Peña | Fecha: 2015

Carpe risum, de Ernesto de la Peña, es un acercamiento, a la vez respetuoso e irreverente, a los festines burlescos de la obra y vida del humanista francés de los siglos XV y XVI. En este hondo análisis, que humildemente su autor describe como 'un panorama a ojo de pájaro', el políglota mexicano otorga al lector contemporáneo una visión actualizada y entretenida de Gargantúa y Pantagruel que permite empaparse del ambiente que rodeaba a este escritor galo en ocasiones poco valorado, pero fundamental para la literatura occidental.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carpe risum

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La lengua florida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anotaciones para una teoría del fracaso

Anotaciones para una teoría del fracaso

Por: Gabriel Bernal Granados | Fecha: 2016

La figura del fracaso es el tema central de este título. El autor va relacionando la imagen del naufragio con una reflexión acerca del destino para comprender el devenir de la literatura a través de los siglos XIX y XX y descubrir el momento en que la modernidad perdió la conjunción de la palabra y la imagen. Los ensayos presentados hablan de la vida y obra de escritores -Mallarmé, Melville, Michon y Borges- y pintores -Cézanne, Degas, Friedrich, Eakins, van Gogh, Schiele, Spencer, Freud y Audirac- que parecen no dejar de comunicarse en estos siglos que nos preceden.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anotaciones para una teoría del fracaso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La noche en blanco de Mallarmé

La noche en blanco de Mallarmé

Por: Tedi López Mills | Fecha: 2010

Los poetas suelen situar en algún relato personal, y más o menos mítico, el origen de su tentativa literaria. Uno de los más estremecedores e influyentes relatos de este tipo es el que Mallarmé testimonió en sus cartas durante una crisis nerviosa que sufrió a los 23 años de edad: 'La noche en blanco', a partir de la cual elaboró a lo largo de su vida la concepción de una obra pura. Este relato, que definió en la modernidad toda una tradición poética y de pensamiento, es el punto de partida del presente libro, donde la autora somete esa noche en blanco a un intenso cuestionamiento centrado en la duda...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La noche en blanco de Mallarmé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las grandes lluvias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro completo, I

Teatro completo, I

Por: Vicente Leñero | Fecha: 2010

Este primer volumen reúne 12 piezas teatrales de Vicente Leñero, desde Pueblo rechazado hasta ¡Pelearán diez rounds! , una antología que abarca los primeros 17 años de creación de este autor en el género de la dramaturgia y forman un compendio de innegable y fecundo talento literario. Con impecable maestría formal, el autor logra perfilar el carácter humano y multifacético de una sociedad compleja a través de la crónica de su presente y la inquisición de su pasado. Su obra presenta una semblanza dramática de una comunidad en contradicción constante y da pie a la reflexión sobre temas centrales como...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro completo, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones