Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El que espera

El que espera

Por: Andrés Neuman | Fecha: 2015

"Me gusta que las cosas que me gustan estén por ocurrir". Esa prometedora inminencia podría definir estos cuentos, que supusieron la primera incursión de Andrés Neuman en la narrativa breve. Un conjunto de sugestivas miniaturas y brevedades que indagan en los misterios, geometrías y mutaciones de la expectativa. Que transcurren entre la mirada de alguien que aguarda y algún deseo irrealizable. Su intenso ejercicio de inquietud propicia las revelaciones del que espera arrullado, de aquel a quien ya no esperábamos, de las últimas paciencias o las penúltimas esperanzas. Coincidiendo con el décimo...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El que espera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Materia oscura

Materia oscura

Por: Ángel Zapata | Fecha: 2015

En astrofísica, se llama "materia oscura" a una materia que los instrumentos no pueden detectar, y cuya existencia se deduce de sus efectos gravitatorios. La composición de la materia oscura nos resulta desconocida, pero no así su propiedad más notable, que es la de aglutinar la materia visible. De un modo análogo, el lenguaje está habitado por un elemento que le es extraño 'la pulsión inconsciente', y que le proporciona una cohesión tensa, dinámica, donde el sentido y el sinsentido, lejos de excluirse, se mezclan para producir el efecto de la significación. En la tradición del surrealismo, este...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Materia oscura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida en obras

La vida en obras

Por: Alberto Marcos | Fecha: 2013

La vida en obras desgrana catorce relatos escritos desde las entrañas con una cadencia que nunca deja de crecer. Como sus protagonistas: adolescentes y jóvenes cuyos privilegios son en realidad un obstáculo para ese crecimiento. El miedo y la capacidad de superarlo, nuestra identidad y nuestras decisiones. ¿Cómo afrontar la melancolía del cambio? ¿Cómo abrazamos nuestros deseos? ¿Cuál es el precio a pagar para hacerse un hombre o una mujer? En su primer libro de relatos, Alberto Marcos nos introduce en el apasionante e incierto viaje que todos realizamos por alcanzar el mundo real y, como...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La vida en obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mientras nieva sobre el mar

Mientras nieva sobre el mar

Por: Pablo Andrés | Fecha: 2014

Un faro levantado en mitad de un campo de trigo produce el mar. Sobre el lomo de un caballo se anuncia el destino de un grupo de hombres. A la luz de una vela, un niño recupera un juguete perdido. Unos condenados a muerte creen ver, durante su última cena, que la salvación está bordada en las servilletas. Por la hendidura de una cueva puede salirse al otro lado del mundo. Una mujer deforme siente el vértigo de la levedad bajo las estrellas. Un unicornio de oro distrae su melancolía asomándose a una ventana abierta sobre un jardín.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mientras nieva sobre el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niña gorda

La niña gorda

Por: Mercedes Abad Calvo | Fecha: 2014

Quitarse un peso de encima; tal vez sea eso vivir; desprenderse de envolturas, cáscaras. Aderezarse con aromas, sabores; ser uno mismo, un cuerpo. Una memoria. Ser o haber sido una niña gorda. Una niña gorda adelgazada. Llenarse de recuerdos y comidas; Observar la vida de otros desde una ventana, o contemplar el plato ajeno; es entonces cuando el curso de las historias se agolpan y se ordenan, creando sentidos y vacíos que debemos completar; cuando el lector asiste y se alimenta de la literatura voraz y exquisita de Mercedes Abad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La niña gorda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las buenas intenciones

Las buenas intenciones

Por: Ángel Zapata | Fecha: 2011

Un ángel con bucles dorados y alas de nieve, un bombero al que un surtidor de centellas le nace del corazón, un sabio profesor que inventa la leche que canta villancicos, un hombre borroso que busca su sitio en el domingo interminable del más allá. . . La mezcla vigorosa de lirismo y humor, de tradición y vanguardia, que caracteriza la narrativa de ángel Zapata brilla a lo largo de estas páginas en toda su singularidad y su poder de sugerencia. Con su primera edición, en 2001, Las buenas intenciones y otros cuentos conquistó la adhesión entusiasta de los lectores y el aplauso unánime de la crítica....
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las buenas intenciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casi tan salvaje

Casi tan salvaje

Por: Isabel González | Fecha: 2012

Este primer libro de Isabel González disfruta del ritmo del cuchillo y del aire en un afán por reconstruir y apuntalar primero para derribar después. Sus personajes luchan por la supervivencia en condiciones adversas, en un campo de batalla que es tanto el propio cuerpo como el paisaje que lo rodea. Alma y fuerzas elementales se dan cita en cada palabra. En sus cuentos no es amor lo que se pide pero se compra todo por amor. El lector desprovisto de presuposiciones no descansará. Isabel González, tampoco, casi tan salvaje y toda una colisión. 'Si algo nuevo se puede encontrar en la literatura actual...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Casi tan salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Distorsiones

Distorsiones

Por: David Roas | Fecha: 2010

Distorsiones de David Roas es una summa de la literatura fantástica y un cruce entre la Frikipæ dia y el Necronomicón. Ni Woody Allen y Groucho Marx escribiendo juntos para Twilight Zone habrían urdido una historia mejor que "Das Kapital" o "Locus Amoenus". Los cuentos de David Roas son una suerte de pienso de astronauta: minúsculas croquetas literarias de arroz con Poe y fibra borgeana, que mantienen el pelo Wilde y resultan ideales para hacer Kafka en el espacio. 'Fernando Iwasaki'.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Distorsiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por mis muertos

Por mis muertos

Por: Flavia Company | Fecha: 2014

Por mis muertos es un intenso despliegue de historias situadas en zonas limítrofes. ¿Qué es lo verdadero? ¿Dónde termina la ficción? ¿Somos lo que somos o lo que contamos? Flavia Company consigue llevar al papel los elementos esenciales de la tradición oral y nos ofrece un libro lleno de vida. Justo en la frontera con la muerte. "Comenté con mi esposa la posibilidad de invitaros a escuchar estos cuentos frente a la chimenea. Enseguida apeló al principio de realidad del que tan a menudo carezco: 'Cariño, tus lectores no nos caben en el salón'. Sonreí y acepté su propuesta: 'Escríbelos y pídeles que, después de leerlos, se los cuenten a algún amigo, a su novia, a los padres. Que los cuenten'. Por mis muertos que os lo agradeceré", Flavia Company.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Por mis muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El otro fuego

El otro fuego

Por: Inés Mendoza | Fecha: 2010

Definitivamente, el protagonista de este primer libro de cuentos de Inés Mendoza es el fuego. ¿Cuál fuego? el fuego de la búsqueda, del dolor, la imperiosa llama del deseo: el fuego alquímico de la transformación. Sus personajes, verdaderos militantes de aquel grito del Romanticismo histórico que reclamaba el reencantamiento urgente del mundo, no son seres pasivos a los que 'les ocurren' cosas inusuales, sino que tienden a convertirse, más bien, en rastreadores del oro del cambio, hombres y mujeres que fuerzan los confines de lo posible tras el temblor de una realidad otra. Toda una galería de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El otro fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones