Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VI

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VI

Por: Alfonso Borrero Cabal | Fecha: 2008

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria , de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VII

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VII

Por: Alfonso Borrero Cabal | Fecha: 2008

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria , de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios.
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La Universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Tomo VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro rojo de aves de Colombia. Vol.I Bosques húmedos de los Andes y la Costa Pacífica

Libro rojo de aves de Colombia. Vol.I Bosques húmedos de los Andes y la Costa Pacífica

Por: Varios autores | Fecha: 2014

Este libro es el primero de dos volúmenes, resultado de una investigación iniciada en el año 2008. En este volumen se presentan los resultados de los análisis detallados de riesgos de extinción de las especies de aves de los bosques húmedos de los Andes y de la costa pacífica. Esta obra se basa en ciencia ciudadana. Los análisis de riesgo de extinción se apoyan en: síntesis de información escritas por 95 autores; modelos originales de distribución, pérdida e idoneidad de hábitat procesados, con base en información aportada por 6 instituciones y 133 colaboradores. La obra está acompañada de...
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Libro rojo de aves de Colombia. Vol.I Bosques húmedos de los Andes y la Costa Pacífica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en Colombia : huellas históricas de la cooperación científica entre dos continentes

Los Hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en Colombia : huellas históricas de la cooperación científica entre dos continentes

Por: Sven Werkmeister | Fecha: 2013

Este libro sigue las huellas de los dos hermanos Alexander y Wilhem von Humboldt en la Nueva Granada y actual Colombia, para mostrar los caminos históricos de cooperación e intercambio científico entre Alemania y Colombia. Desde el famoso viaje de Alexander von Humboldt a América y su encuentro con José Celestino Mutis y otros reconocidos investigadores del Nuevo Mundo en Santa Fe de Bogotá en el año de 1801, la cooperación científica entre Alemania y Colombia se ha desarrollado en un amplio panorama de encuentros, relaciones, correspondencias e intercambios.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los Hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en Colombia : huellas históricas de la cooperación científica entre dos continentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mal y sufrimiento humano: un acercamiento filosófico a un problema clásico

Mal y sufrimiento humano: un acercamiento filosófico a un problema clásico

Por: Luis Fernando Cardona Suarez | Fecha: 2013

Este libro busca, ante todo, mostrar la pertinencia filosófica de la problemática general del Mal, con preguntas sobre su origen, naturaleza y responsabilidad. Examina además el camino de la consolación; reflexiona la posibilidad real del Mal de un modo dialéctico, y analiza la necesidad de pensar de un modo ontológico nuestro presente histórico. Para abordar esta problemática general del Mal, se debe esclarecer el rol fundamental del sufrimiento humano y orientar las consideraciones filosóficas de este en la evolución del despliegue histórico del nihilismo occidental.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Mal y sufrimiento humano: un acercamiento filosófico a un problema clásico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mallas urbanas desplazadas : ciudades sostenibles para el siglo XXI

Mallas urbanas desplazadas : ciudades sostenibles para el siglo XXI

Por: Luis Humberto Duque Gomez | Fecha: 2013

A partir de 1950 se presentó un fenómeno de urbanización acelerada de las ciudades motivado por la industrialización, los problemas de violencia, desigualdad social y omisión política. Trajo consigo una serie de conflictos sociales , económicos y ambientales que desembocaron en problemas de insostenibilidad, crecimiento desmedido y desorganizado, contaminación, sobrepoblación y deforestación, entre otros. La teoría de las Mallas urbanas desplazadas es la respuesta que genera el siglo XXI a esta problemática.
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Mallas urbanas desplazadas : ciudades sostenibles para el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasados y presentes de la violencia en Colombia : estudio sobre las comisiones de investigación (1958-2011)

Pasados y presentes de la violencia en Colombia : estudio sobre las comisiones de investigación (1958-2011)

Por: Jefferson Jaramillo Marin | Fecha: 2014

En este libro defendemos la idea de que las Comisiones de estudio sobre la violencia son tecnologías o artefactos institucionales de construcción de memorias históricas sobre lo ocurrido en Colombia desde mediados de los años cuarenta hasta hoy. En ese sentido, pensamos que las Comisiones de estudio sobre la violencia han funcionado en medio del conflicto como correas transmisoras de las narrativas del país, como intentos de gestión pública de las violencias y como dispositivos de producción histórica de diferentes versiones sobre el conflicto, en unos marcos temporales que son vividos de diversas...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pasados y presentes de la violencia en Colombia : estudio sobre las comisiones de investigación (1958-2011)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Researching the contemporary city

Researching the contemporary city

Por: Jaime Hernandez García | Fecha: 2013

The city is perhaps the most complex of all human constructs. In the 21st. century when cities are bigger than ever, and the majority of the worlds population now live in urban areas, the need for research into this complexity to address the large scale challenges of urban life has never been greater. This collection of research studies, from different parts of the world, brings together case studies, underpinned by theory, to contribute to the urgent search to make our cities more just, more liveable, more accesible, more participatory and more democratic: in short, more human places to live and...
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Researching the contemporary city

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vitrolas, rocolas y radioteatros. Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950

Vitrolas, rocolas y radioteatros. Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950

Por: Carolina Santamaria Delgado | Fecha: 2014

La música popular, durante el siglo XX, fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que significa ser "colombiano", "paisa", u otra adscripción geográfica y afectiva. Este libro propone una interpretación de la evolución histórica de los hábitos de escucha creados alrededor de tres géneros musicales populares en Medellín, Colombia -el bambuco, el tango y el bolero- durante un periodo de un poco más de treinta años. El análisis evidencia aspectos subjetivos del consumo cultural como el disfrute estético, el peso de las diferenciaciones de sexo y...
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vitrolas, rocolas y radioteatros. Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de series de tiempo

Análisis de series de tiempo

Por: Álvaro Montenegro García | Fecha: 2011

El tema que nos ocupa en este texto es el desarrollo y la aplicación de técnicas estadísticas para modelar y predecir el comportamiento de variables a través del tiempo -específicamente en el área de la economía-; si bien las técnicas son universales, cada disciplina las aplica a sus propias variables. Aún cuando en el análisis de series de tiempo el relieve se pone en los métodos estadísticos y matemáticos, nunca debe perderse de vista ni la teoría económica ni el contexto histórico en el cual evolucionan las variables. Más aún, veremos que la práctica aceptada entre la profesión es la de combinar...
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de series de tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones