Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes y periodismo. Cuando las noticias se socializan

Redes y periodismo. Cuando las noticias se socializan

Por: José Manuel Noguera Vivo | Fecha: 2012

Durante los últimos años las redes sociales han protagonizado una inmersión definitiva en las rutinas de los medios y en las pautas de consumo informativo de la audiencia. La recomendación social se ha convertido en un paradigma periodístico que los medios deben aprender a manejar. Este libro aborda, a través de numerosos casos de estudio, los desafíos que el nuevo escenario mediático presenta a los estudiantes de Periodismo en particular y a periodistas en general. La gestión de la identidad online y las redes de periodistas como nuevo modelo de medio son algunos de los nuevos ingredientes de ese...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Redes y periodismo. Cuando las noticias se socializan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Economics of E-learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Por: Francesc Vila Femenia | Fecha: 2013

El mundo digital conectado a la red conlleva una sociedad global, donde se repiensan y se proyectan las identidades personales y colectivas, y adquieren un nuevo protagonismo. Este libro plantea la necesidad de especializarse, de convertirse en una persona experta en un ámbito concreto, y proyectar este conocimiento en la red a partir de una estrategia comunicativa de los contenidos. Para que esto ocurra, veremos cómo elaborar mensajes eficaces y contenidos expertos, cómo ubicarlos en la red para que tengan la incidencia deseada, tanto en el entorno personal como en los diferentes ámbitos...
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La accesibilidad de los contenidos web

La accesibilidad de los contenidos web

Por: Pablo Lara Navarra | Fecha: 2006

Internet ha dado un nuevo sentido al término contenidos. Los contenidos han cobrado un nuevo valor, mayúsculo, y, en cambio, la mayoría de estos contenidos se acaban ofreciendo gratuitamente. ¿Cuál es la legislación aplicable, cómo se desarrollan y cómo se evalúan estos contenidos? Además, con internet el peso de usuario de los contenidos ha crecido y ahora quien los produce se preocupa por cómo los presenta.
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

La accesibilidad de los contenidos web

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reclutamiento y selección 2.0.

Reclutamiento y selección 2.0.

Por: Pedro Rojas Aguado | Fecha: 2011

El propósito de esta obra es servir de guía a los profesionales de Recursos Humanos, Headhunters y responsables de la Gestión de Personas, para ayudarles a ser más eficientes dentro de la nueva dinámica del cambio social que estamos experimentando con la llegada de las Redes Sociales. Asimismo, se explican las bondades y principales características que definen un proceso de Reclutamiento y Selección 2. 0, frente a los medios tradicionales que hasta ahora hemos venido utilizando para contratar personas; destacando como eje principal de las acciones a la búsqueda de talento. Representa, a su vez, una...
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Reclutamiento y selección 2.0.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero ser informatic@

Quiero ser informatic@

Por: Cecilia Castaño Collado | Fecha: 2011

En este libro tras contastar las bajas tasas de incorporación femenina a los estudios universitarios TIC, nos preguntamos sobre los problemas que según la literatura y la investigación empírica, encuentran las mujeres cuando acceden a dichos ámbitos y tratamos de explicar las causas de la escasa incorporación: ¿Es necesario reconsiderar el enfoque de dichos estudios? Cuál es el objetivo de los programas dedicados a atraer mujeres: ¿Incorporar a la chicas o aumentar el número de estudiantes?
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Quiero ser informatic@

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ReVivir el centro histórico

ReVivir el centro histórico

Por: Mirela Pinheiro Fiori | Fecha: 2013

La ciudad tiene un "corazón antiguo". Obviamente es el "centro histórico", aunque sería más justo entenderlo de una forma más extensiva y denominarlo "ciudad histórica". La parte de la ciudad que ha acumulado la historia y donde están presentes las distintas etapas de la sociedad urbana. Son los lugares que acumulan memoria, los espacios que contienen los tiempos, a pesar de esto lo que usualmente denominamos ? centros históricos? no siempre son en la actualidad centralidades, pues han decaído, o se han especializado, o han borrado las huellas del pasado. Este libro nos habla de ? centros...
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

ReVivir el centro histórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender en red. De la interacción a la colaboración

Aprender en red. De la interacción a la colaboración

Por: Cristóbal Suárez Guerrero | Fecha: 2012

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta...
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender en red. De la interacción a la colaboración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El impacto mediático y político de WikiLeaks

El impacto mediático y político de WikiLeaks

Por: Alberto Pampín Quian | Fecha: 2013

Este es el relato de cómo se gestó la primera gran wikistory en la era de la sociedad red y uno de los acontecimientos más destacados del periodismo moderno: la historia del hacker australiano Julian Assange, de su organización WikiLeaks y de sus filtraciones masivas de documentos secretos. En este libro se ahonda en la filosofía y ética hacker de Assange; se elucida la estrategia de una organización ciberespacial como WikiLeaks para conseguir el máximo impacto político mediante el máximo impacto en los mass media; se exponen las claves de la controvertida relación de conveniencia entre WikiLeaks y...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El impacto mediático y político de WikiLeaks

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La innovación tecnológica. Creación, difusión y adopción de las TIC

La innovación tecnológica. Creación, difusión y adopción de las TIC

Por: David Fernández Quijada | Fecha: 2013

La innovación tecnológica se ha convertido en parte de la nueva retórica sobre la modernización de las sociedades avanzadas. Bajo este discurso determinista se esconde un fenómeno complejo que recientemente hemos empezado a comprender. Este libro da las claves sobre cómo se crean, se difunden y se adoptan las TIC a partir de una premisa social: más allá de las características intrínsecas de las tecnologías, que son relevantes, lo que explica el resultado de este proceso es una suma de factores de tipo cultural, económico y político. Al final, es el usuario quien con sus percepciones y opciones decide el éxito o el fracaso de las innovaciones tecnológicas. De ahí la importancia de conocer también cómo actúa éste.
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

La innovación tecnológica. Creación, difusión y adopción de las TIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones