Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dimensión ética de la responsabilidad social

La dimensión ética de la responsabilidad social

Por: Begoña Arrieta Heras | Fecha: 2005

La responsabilidad social está generando uno de los debates más acuciantes en el panorama actual de la reflexión en torno a la empresa. Sin duda porque, a la par que una moda, está revelando la necesidad de asumir un nuevo modelo de gestión empresarial que tiene varias y variadas implicaciones. Atender a todas ellas es materialmente imposible en los límites de un libro como éste. Es por ello que, ante la necesidad de hacer acotaciones y delimitar el ámbito sobre el que se pretender reflexionar, se centra, de manera específica, en una de las dimensiones de la responsabilidad social: la dimensión ética.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La dimensión ética de la responsabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sentido de la existencia

El sentido de la existencia

Por: Gianni Vattimo | Fecha: 2007

La presente obra sobre El sentido de la existencia gira en torno a la figura y obra del filósofo Gianni Vattimo, el fundador de la posmodernidad filosófica y el maestro del "pensamiento débil" frente al pensamiento dogmático, violento o fundamentalista. Especial relevancia obtiene aquí el Encuentro sobre Posmodernidad y nihilismo entre Gianni Vattimo (Turín), su discípulo Santiago Zabala (Roma) y Andrés Ortiz-Osés (Deusto). Este último somete a debate su interpretación del ser-sentido como un daimon (demon) ambivalente, el cual presidiría simbólicamente nuestro mundo. G. Vattimo, A. Ortiz-Osés y S....
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sentido de la existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la Estética

Introducción a la Estética

Por: Juan Plazaola Artola | Fecha: 2007

Concebida como esencialmente pedagógica, esta obra de Juan Plazaola es una Introducción a todos los problemas actuales de la Estética. Se abre con una visión panorámica de las ideas estéticas desde los presocráticos hasta hoy, para continuar con una exposición razonada de todas las cuestiones que debe abordar el estudio sistemático de la Estética, su método, la vivencia estética, el universo estético, el arte como habilidad técnica y como creación poética, sus referencias a la realidad, los aspectos genesíacos, productivos y autoexpresivos del quehacer artístico, el análisis estructural (de la obra...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Introducción a la Estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Etica y poder político en M. Bakunin

Etica y poder político en M. Bakunin

Por: Demetrio Velasco Criado | Fecha: 1993

En esta obra se estudia la figura del autor anarquista más conocido e influyente de la historia del pensamiento social y político occidental. Pero no se limita a ser una biografía de M. Bakunin. Es un trabajo riguroso que desvela la lógica inmanente de un pensamiento y de una vida que, si logran sus expresiones más llamativas en el plano social y político, lo hacen por estar alimentados en una rica y sugerente cosmovisión moral, así como en una original concepción del materialismo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Etica y poder político en M. Bakunin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía y Ética en Maurice Blondel

Filosofía y Ética en Maurice Blondel

Por: Begoña Arrieta Heras | Fecha: 1993

Maurice Blondel, cuya obra es desgraciadamente poco conocida y apreciada entre nosotrs, encierra en sus principales instituciones filosóficas una fecundidad que se va haciendo ver progresivamente en el panorama actual del pensamiento filosófico y teológico. La vertiente ética de la filosofía blondeliana de la acción representa un aspecto, sin duda importante, pero muy escasamente analizado. Con frecuencia ha quedado desplazada, o bien por una interpretación falsamente reductora a su apariencia psicológica, o bien incluso por una adecuada interpretación metáfisica que, sin embargo, no recalca lo suficiente su específica dimensión ética.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía y Ética en Maurice Blondel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Visiones del mundo. Interpretaciones del sentido

Visiones del mundo. Interpretaciones del sentido

Por: Andrés Ortiz-Osés | Fecha: 1995

En la presente obra se estudian las visiones del mundo a modo de mitologías o lenguajes simbólicos del sentido. Tras una primera parte de tipo teórico en torno a Bachofen, Jung, El Círculo Eranos, Gehlen y la hermenéutica contemporánea, en la segunda parte se ofrece un notable intento de interpretación de culturas relevantes (occidental y oriental, paganismo y cristianismo, romanticismo e ilustración. . . ). Destaca una reconstrucción simbólica de los avatares del sentido en sus períodos significativos (paleolítico, neolítico, historia antigua y moderna). El libro propugna el sentido como razón...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Visiones del mundo. Interpretaciones del sentido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avatares del hombre

Avatares del hombre

Por: Patxi Lanceros | Fecha: 1996

El presente libro se interroga al respecto del pensamiento de Michel Foucault con la intención de hallar el eje sobre el que se articula el conjunto de su filosofía: una de las más poderosas, sin duda, de la segunda mitad del siglo veinte. Es una investigación pertinaz que recorre los ámbitos literario, científico, político y ético, se insinúa una pregunta permanente¿cómo hemos llegado a ser lo que somos? Una pregunta dirigida a nuestra actualidad y guiada por un objetivo: auscultar las posibilidades de desplazar los límites que nos constituyen como sujetos. En una palabra:construir la libertad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avatares del hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidades culturales

Identidades culturales

Por: Josetxo-Lanceros Beriain Razquin | Fecha: 1996

Tema de discusión y controversia, la cuestión de la identidad (individual o colectiva) reaparece en la modernidad tardía como centro de un debate, a la vez teórico y práctico, que requiere, sin duda, un acercamiento interdisciplinar. Este libro es una contribución al mencionado debate. Especialistas en diferentes disciplinas ?sociología, antropología y filosofía? abordan, desde distintas perspectivas, el tema-problema de la identidad cultural en un intento de proponer marcos de análisis e interpretación que permitan establecer diagnósticos, y proponer mediaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identidades culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fenómeno y verdad en Heidegger

Fenómeno y verdad en Heidegger

Por: Jaime Echarri S.J. | Fecha: 1997

Edición preparada por Juan Iturriaga El profesor Jaime Echarri se centra en las páginas presentes en unos cuantos estudios del filósofo alemán Martín Heidegger sobre los primitivos pensadores griegos, Heráclito, Parménides, Demócrito, Platón y Aristóteles. La intuición fundamental y originaria de Heidegger arraigada en los comienzos de la filosofía occidental consiste en el descubrimiento del caracter de no-ocultación que tiene la verdad del Ser. Solamente cuando el hombre "piensa", "capta", "concibe" esa verdad, tiene lugar la ocultación de la "a-lê theia" (no-ocultación" del Ser, con lo que...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fenómeno y verdad en Heidegger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Zubiri y Kant

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones