Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelo de calidad en educación Goien

Modelo de calidad en educación Goien

Por: Gloria Zaballa Pérez | Fecha: 2000

La gestión de calidad surgió en el entorno empresarial, y para poder aplicar con éxito su filosofía al sector educativo, se necesita un modelo de calidad totalmente adaptado a sus características y necesidades. Esto último es exactamente lo que se presenta en este libro, el modelo de calidad Goien, que describe de forma totalmente práctica, cómo implantar un sistema de calidad en un centro educativo y dirigirlo así, hacia la mejora continua de la organización. Además, engloba todas las líneas existentes en el mundo de la calidad, tales como certificación ISO 9000 y Modelo de Calidad Total de la...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de calidad en educación Goien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El entorno económico y la competitividad en España

El entorno económico y la competitividad en España

Por: Mikel Navarro Arancegui | Fecha: 2007

El libro trata de los principales elementos del entorno económico general (tipos de interés, sistema financiero, mercado de trabajo, sistema de innovación, sector público, sector exterior. . . ) que inciden en la competitividad de las empresas y de la economía española, exponiendo las diferencias y la posición que en ellos presenta España con respecto a los países de la UE, EE. UU. y Japón. Aunque pensado para LADEs y MBAs, resulta apropiado para cualquier persona interesada en el conocimiento de la economía española.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El entorno económico y la competitividad en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arteche

Arteche

Por: Carlos Alvarado | Fecha: 2008

Historia de las estrategias tecnológica, internacional y organizativa, seguidas por el Grupo Arteche (1946-2006) desde su creación por Aurelio de Arteche y Arana, hombre de honda raigambre vasca, cuyo carácter se deja sentir en el modo de hacer, tanto de "Arteche", como de la familia empresaria de los Arteche-Zubizarreta, fieles depositarios y cultivadores del legado de valores del fundador, señas de identidad de la familia y la empresa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arteche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía y humanismo cristiano: una visión alternativa de la actividad económica

Economía y humanismo cristiano: una visión alternativa de la actividad económica

Por: Juan Francisco Santacoloma | Fecha: 2011

El presente libro constituye la primera aportación de una serie de reflexiones elaboradas por el equipo de investigadores y profesores que trabaja en la Universidad de Deusto desarrollando una línea de investigación denominada "Visiones alternativas de la economía". Las diferentes aportaciones contenidas en este libro hacen referencia a un tema central: la capacidad de la economía de mercado, y concretamente la concepción liberal de la misma, para responder a la aspiración más básica del ser humano, que no se puede reducir a la mera abundancia de bienes sino al desarrollo humano integral, en su...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía y humanismo cristiano: una visión alternativa de la actividad económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética en la Universidad

La ética en la Universidad

Por: Varios autores | Fecha: 1995

Esta publicación recoge las reflexiones que fueron presentadas dentro del seminario "Fundamentos éticos para la realización humana", promovido por el Aula de ética de la Universidad de Deusto para analizar los valores que deberían inspirar las deontologías regionales desde las diferentes perspectivas profesionales. Se abre así el camino a otras publicaciones que recogerán tanto los resultados de los seminarios como los diferentes debates que sobre temas éticos se abordarán de forma interdisciplinar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La ética en la Universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eficiencia, corrupción y crecimiento con equidad

Eficiencia, corrupción y crecimiento con equidad

Por: Varios autores | Fecha: 1996

Las ponencias recogidas en esta publicación analizan la interrelación existente entre la búsqueda de la eficiencia en la actividad económica y la proliferación de actitudes y mecanismos completos. Se divide el tema en tres grandes campos. En primer lugar, se hace un análisis del fenómeno de la corrupción desde el contexto en que surge, así como de las diversas formas que adopta en diferentes países. En segundo lugar, se analiza la reestructuración empresarial exigida por el mercado y las consecuencias éticas que conlleva. Por último se centra la atención en la reflexión ética frente a los procesos y...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Eficiencia, corrupción y crecimiento con equidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética de la diferencia

Ética de la diferencia

Por: Xabier Etxeberria | Fecha: 2000

A pesar de las tendencias homogeneizadoras actuales, la afirmación de las diferencias está en aumento, siendo fuente de conflictos diversos. Interesado por la vertiente ética de esta conflictividad, este estudio explora cómo podría concretarse el reto de tratar de impulsar aquella diferencia que no es desigualdad y aquella universalidad que es liberadora y no es destrucción de la particularidad. Apoyándose en propuestas de la ciencia social de la diferencia ?la antropología cultural? y atentos a la problemática actual, se señalan cinco grandes núcleos de generación y vivencia de la diferencia (masculino/femenino, nosotros/ellos, conflicto y violencia, Norte/Sur, lo particular/lo universal) en torno a los que van apareciendo diversos temas que se exploran desde el punto de vista descriptivo, interpretativo y valorativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ética de la diferencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enfoques de la desobediencia civil

Enfoques de la desobediencia civil

Por: Xabier Etxeberria | Fecha: 2001

Las reflexiones que se ofrecen en este volumen, por un lado, se hacen eco de una determinada práctica social notablemente significativa, la que hemos acabado llamando "desobediencia civil" y, por otro, quieren ser una aportación a su clarificación, fundamentación y orientación ética. Partiendo del supuesto de que se trata de un fenómeno complejo, que pide perspectivas múltiples de acercamiento así como atención a ámbitos específicos, se ofrecen enfoques de la desobediencia civil que pretenden ser a la vez complementarios y mutuamente interpelantes. Aparecen de este modo estudios que van desde el análisis histórico de personalidades relevantes a la propuesta pedagógica, desde la reflexión ética, política y jurídica del fenómeno a la indagación sobre las conexiones entre cristianismo y desobediencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfoques de la desobediencia civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflictos, violencia y diálogo: El caso vasco

Conflictos, violencia y diálogo: El caso vasco

Por: Galo-y otros Bilbao Alberdi | Fecha: 2004

En este volumen se exploran las posibilidades que tiene el recurso al diálogo, así como las condiciones que deben darse, para gestionar de manera positiva los conflictos que se sitúan en el ámbito político, incluyendo aquellos que involucran expresiones de violencia. Además, no se limita a consideraciones teóricas, ya que se aplican a una realidad concreta de conflicto con dimensiones tanto no violentas como, desafortunadamente, violentas: el conflicto vasco. El método elegido para abordar este objetivo tiene una doble perspectiva entrecruzada. Por un lado, se busca establecer una interacción constante entre el momento analítico de la situación (la vasca), el momento teórico de la reflexión (en general) y el momento práctico de la aplicación (a la realidad vasca).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conflictos, violencia y diálogo: El caso vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximación ética a la discapacidad

Aproximación ética a la discapacidad

Por: Xabier Etxeberria | Fecha: 2005

En este libro se ofrecen referentes y criterios morales que, volviendo a la realidad social de la discapacidad de la que han tratado de partir, sirvan de orientación para la acción justa y plenificante en este ámbito. En un primer capítulo, a modo de panorámica general, el polo de orientación a la felicidad y plenitud de las personas con discapacidad se dialectiza con el de los deberes que se nos imponen. En el segundo se exponen los principios éticos fundamentales para la relación con las personas con discapacidad ? acción benefactora, autonomía y justicia ? nucleándolos en la dignidad. El tercero...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aproximación ética a la discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones