Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La antropología marítima subdisciplina de la antropología socio-cultural

La antropología marítima subdisciplina de la antropología socio-cultural

Por: Juan Antonio Rubio-Ardanaz | Fecha: 1994

La antropología marítima se muestra como una parte cada vez más pertinente dentro del espectro de estudios acometidos por la antropología social y cultural. Los colectivos dedicados a la pesca aparecen como objeto de investigación siendo abordados desde las distintas posiciones teóricas a través de las cuales se van reflejando los problemas y planteamientos que preocupan a los antropólogos y antropólogas. Proponemos un recorrido por alguno de sus temas más importantes y de sus formas de enfocar el estudio. En resumen, el lector encontrará una orientación metodológica concreta, así como una...
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

La antropología marítima subdisciplina de la antropología socio-cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inmigración vasca. Análisis trigeneracional de 150 años de inmigración

La inmigración vasca. Análisis trigeneracional de 150 años de inmigración

Por: María Cristina Blanco | Fecha: 1994

Ciento cincuenta años casi ininterrumpidos de intensa inmigración han convertido a la sociedad vasca en un laboratorio social excepcional, en el que pueden analizarse los problemas de la vida cotidiana originados por la convivencia de grupos sociales caracterizados por un fuerte grado de heterogeneidad socioeconómica, lo mismo que socio-ideológica. La población inmigrante al País Vasco no puede identificarse como un conjunto homogéneo de labradores, erradicados de sus terruños, ignorantes, aislados y abandonados a su propia suerte sin más norte que la absorción por asimilación o la marginación por soledad estructural.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La inmigración vasca. Análisis trigeneracional de 150 años de inmigración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación cualitativa

Metodología de la investigación cualitativa

Por: José Ignacio Ruiz Olabuénaga | Fecha: 2012

De la suspicacia a la convivencia pacífica, y de ahí a la estrategia de colaboración. La coexistencia de las metodologías cuantitativas y cualitativas ha sido inspiradora de tensos debates, en los que se abogaba, incluso, por la incompatibilidad absoluta de ambos enfoques. Pese a todo, en las últimas fechas, ha irrumpido en la escena investigadora una apuesta por el trabajo conjunto y el enriquecimiento mutuo que, bajo la denominación de "Triangulación", huye del repliegue rígido a la fidelidad de una sola de estas miradas. La excelente acogida dispensada a las anteriores ediciones de este trabajo...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento político contemporáneo

Pensamiento político contemporáneo

Por: Demetrio Velasco Criado | Fecha: 2001

En esta obra se abordan algunas de las cuestiones más importantes que centran el interés del pensamiento sociopolítico contemporáneo. Así, son objeto de un riguroso análisis el significado de los profundos cambios de la situación mundial, el alcance de la crisis de ideologías y formas políticas, como el marxismo o la socialdemocracia, el auge de los neoliberalismos y neoconservadurismos, la amenaza de los fundamentalismos religiosos y políticos, y la búsqueda de bases éticas, jurídicas y políticas sobre las que sustentar una convivencia democrática entre individuos y grupos humanos. La inclusión de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensamiento político contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociología electoral vasca

Sociología electoral vasca

Por: José Ignacio-Vicente Torrado Ruiz Olabuénaga | Fecha: 1998

La Sociología Electoral Vasca comprende el estudio del proceso electoral de los veinte años transcurridos desde el fin de la Dictadura, y resume, al mismo tiempo, la evolución sociopolítica vasca, en su relación con el proceso electoral español, dentro del marco constitucional que se inicia con la Constitución del 1812. El texto se articula en tres partes. La primera de ellas plantea los principales parámetros teóricos de la Sociología Electoral, la segunda describe la evolución electoral en la Comunidad Autónoma Vasca y la tercera analiza algunas de las principales dimensiones del proceso...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sociología electoral vasca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El significado del trabajo en la sociedad informatizada

El significado del trabajo en la sociedad informatizada

Por: J Agustín Ozamiz | Fecha: 2009

El trabajo constituye una cuestión vital en la construcción de la identidad personal. El cambio social que vivimos, hacia una sociedad informatizada, impacta profundamente en el significado del trabajo, en su entorno psicosocial y por ende en la salud mental. Este libro es una reflexión sobre programas de intervención a distintos niveles (individual, comunitario, institucional), que han demostrando ser eficaces para afrontar este impacto. Conceptos clave de esta reflexión son: capital social, confianza, comunicación, vínculo afectivo y ecosistema.
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El significado del trabajo en la sociedad informatizada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociología de las Organizaciones Complejas

Sociología de las Organizaciones Complejas

Por: José Ignacio Ruiz Olabuénaga | Fecha: 2007

La abundancia de estudios sobre el mundo de las organizaciones desde el punto de vista sicológico, contrasta con la pobreza de los abordados desde la sociología. La diferencia que existe en el enfoque y el tratamiento de la convivencia social en unas y otras ha llevado al autor a intentar abrir el campo de la reflexión sociológica a este amplio mundo organizativo. Un área temática, en la que sicólogos, economistas, ingenieros e incluso políticos abundan más que los sociólogos en sentido estricto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sociología de las Organizaciones Complejas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso sexual en el ámbito laboral

Acoso sexual en el ámbito laboral

Por: Mónica Ibáñez González | Fecha: 2007

El problema del acoso sexual en el ámbito laboral ha ido saliendo a la luz gradualmente como un fenómeno reconocido en todo el mundo y percibido como un problema de significativa importancia, ya que se trata de un fenómeno social de múltiples y diferentes dimensiones. El acoso sexual es, por encima de todo, una manifestación de relaciones de poder. Este trabajo pretende dar a conocer tanto la verdadera naturaleza, como su extensión concreta en la C. A. de Euskadi, con el fin de descubrir si se trata de un verdadero problema o estamos ante una realidad oculta y aún desconocida por buena parte de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acoso sexual en el ámbito laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un individualismo placentero y protegido

Un individualismo placentero y protegido

Por: Javier Elzo | Fecha: 2010

Las páginas de este libro analizan la impronta del valor del trabajo, el ámbito familiar, la dimensión religiosa, los niveles de confianza en las diferentes instituciones y dos capítulos sobre la dimensión política, sobre el proceso democrático entre 1995 y 2008 y sobre los apoyos políticos. También se aborda la cuestión del género. Se inicia el trabajo con un análisis del bienestar, confianza en los demás, sin olvidar el tema de la inmigración y se cierra con una Tipología de los españoles atendiendo a sus sistemas de valores.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un individualismo placentero y protegido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría y práctica de la investigación cualitativa

Teoría y práctica de la investigación cualitativa

Por: José Ignacio Ruiz Olabuénaga | Fecha: 2012

Toda investigación nace motivada por la existencia de un problema, teórico o prác-tico, cuyo estudio científico pretende aportar luz sobre él, siempre que logremos superar el sin fin de cifras y hechos que nos impiden abordarlo con claridad, orden, simplicidad y jerarquía. En este sentido, la confección de un Proyecto de investiga-ción que guíe nuestros pasos se revela indispensable para iluminar la senda y evitar que nos distanciemos de nuestra hoja de ruta inicial, bien por pretender acortar la longitud del trayecto, bien por invertir nuestra energía en resultados ambiguos o irrelevantes. Este...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría y práctica de la investigación cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones