Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde está tu destino

Donde está tu destino

Por: Luis Anguita Juega | Fecha: 2013

Cada vida tiene una historia.Un joven sin pasado, un futuro sin destino.Un marinero solitario.Una amistad.Una muchacha que no está dispuesta a renunciar a sus sueños.Una mirada grabada en la mente.Un destino caprichoso que provoca un encuentro cuando ya no hay esperanza.Un viejo médico que se revela ante la injusticia.Un adolescente que ama la medicina.Una historia donde nadie está dispuesto a renunciar a sus sueños.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Donde está tu destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos coronas para una dama

Dos coronas para una dama

Por: Agustín Hurtado Pérez | Fecha: 2012

La civilización del Antiguo Egipto siempre ha atraído por sus monumentos y sus misterios. Hace 3. 500 años (año arriba año abajo), Egipto fue gobernado por una mujer en unas condiciones extrañas. Hatsetshup fue hija de un Tutmosis, esposa de otro y regente de un tercero. Cuando se debiera haber acabado el período de regencia, ella continuó sentada en el trono del país del Nilo. Nada se sabe de las luchas internas por el poder que indudablemente hubo. En este libro nos acercamos a ese período de la historia del país del Nilo. Vemos a personajes que se mueven por los intereses que siempre acompañan al...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dos coronas para una dama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camarón de la Isla (con actividades y soluciones)

Camarón de la Isla (con actividades y soluciones)

Por: Mont Saborit | Fecha: 2012

Español Lengua Extranjera nace como una colección para aprender español a partir de situaciones cotidianas. Con este enfoque, da a conocer una gran variedad de temas relacionados con la vida de los ciudadanos que hablan español en el mundo. Presenta biografías de personajes famosos, aspectos de interés del mundo de la gastronomía, el arte y la música, combinados con actividades de prelectura y poslectura con soluciones. Previa conexión a internet, y a través del icono de Audio ELE, dentro de www. edicionescarena. org, cualquier estudiante puede acceder a la historia. La colección ELE, Español Lengua...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Camarón de la Isla (con actividades y soluciones)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estrella de Sevilla

La estrella de Sevilla

Por: Félix Lope de Vega | Fecha: 2009

La estrella de Sevillaincluye uno de los temas más delicados que se han planteado, en el transcurso de los siglos, acerca de las decisiones unilaterales sobre la muerte de un vasallo-ciudadano sin preceder juicio. Si quienes ocupan el poder legítima o ilegítimamente desean el ejercicio de la autoridad sin límites, las actuaciones propias de la monarquía absoluta, desde distintos estamentos de la sociedad no dejan de escucharse los argumentos de quienes proclaman la igualdad de todos los hombres ante la ley y, como consecuencia de ello, la sumisión de cualquier ciudadano, desde el primer mandatario...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La estrella de Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caballero de Olmedo

El caballero de Olmedo

Por: Félix Lope de Vega | Fecha: 2008

Lope de Vega se basó en una popular leyenda castellana, Alonso, caballero procedente de Olmedo, se enamora en la feria de Medina -y es correspondido- de Inés, prometida por su padre a Rodrigo. La dama, para evitar el enlace, finge una repentina vocación religiosa. Durante una corrida de toros en Medina Alonso salva la vida de su rival que, resentido y envidioso, decide matarlo ayudado por su amigo Fernando en el camino de regreso a su casa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El caballero de Olmedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Villano en su rincón

Villano en su rincón

Por: Félix Lope de Vega | Fecha: 2010

Lope basa el argumento de esta obra en la vida humilde, serena y en plenitud de Juan Labrador, plebeyo rico que acumula todas las buenas cualidades que se podían exigir a un buen vasallo de la España imperial. En su felicidad, incluso tiene ya redactado el epitafio de su tumba. Al saberlo, el Rey decide conocerlo y visitar al villano en su rincón. Confronta así Lope a sus dos personajes protagonistas, en un proceso de aleccionamiento mutuo que nos cuenta mucho acerca del funcionamiento del poder en el Siglo de Oro. Gracias a la cuidada e interesante edición de Juan Antonio Martínez Berbel, nos...
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Villano en su rincón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Regenta (I)

La Regenta (I)

Por: Leopoldo Alas Clarín | Fecha: 2011

LA REGENTA, considerada por Mario Vargas Llosa la mejor novela del siglo XIX para España, es la historia de Ana Ozores, mujer de fina sensibilidad quien, gracias a su matrimonio con el regente de la audiencia, será aceptada por la mejor sociedad vetustense, pero su hermosura y delicadeza la convierten en víctima de la envidia de esa misma sociedad. Ella busca entonces apoyo en el círculo de los que la rodean, principalmente en los tres hombres a los que se siente unida por diferentes motivos y en los que intentará hallar su camino de salvación: su esposo, don Víctor Quintanar; el joven y elegante jefe del partido liberal, don álvaro de Mesía y el ambicioso magistral de la catedral, don Fermín de Pas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Regenta (I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Regenta (II)

La Regenta (II)

Por: Leopoldo Alas Clarín | Fecha: 2011

LA REGENTA, considerada por Mario Vargas Llosa la mejor novela del siglo XIX para España, es la historia de Ana Ozores, mujer de fina sensibilidad quien, gracias a su matrimonio con el regente de la audiencia, será aceptada por la mejor sociedad vetustense, pero su hermosura y delicadeza la convierten en víctima de la envidia de esa misma sociedad. Ella busca entonces apoyo en el círculo de los que la rodean, principalmente en los tres hombres a los que se siente unida por diferentes motivos y en los que intentará hallar su camino de salvación: su esposo, don Víctor Quintanar; el joven y elegante jefe del partido liberal, don álvaro de Mesía y el ambicioso magistral de la catedral, don Fermín de Pas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Regenta (II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2011

Poco puede decirse del Quijote que no se haya dicho ya. Obra culmen de la literatura universal y primera novela moderna, Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como buen caballero andante, sale a los caminos con el noble afán de ayudar a los necesitados. Así, en compañía del afable y crédulo Sancho Panza, don Quijote participa en una serie de delirantes aventuras que provocarán la hilaridad del lector, ya que la vida que reproduce Cervantes es alegre, graciosa y dramática, a la vez que sana y optimista, a pesar de las vicisitudes de su existencia. Sin embargo, el Quijote es mucho más, pues constituye una lección magistral sobre la grandeza y la miseria de la condición humana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Don Quijote de la Mancha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (I)

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (I)

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2003

A partir del 26 de septiembre de 1604 se comenzó a imprimir el texto de la primera parte del Quijote en el taller madrileño de Juan de la Cuesta. La primera edición del Quijote se vendió al precio de "doscientos y noventa maravedís y medio". En 1615, Cervantes publicó en el mismo taller a costa del mismo librero, Francis­co de Robles, una segunda parte del Quijote. Des­de los primeros meses de 1605, el Quijote no ha dejado de imprimirse, de conquistar nuevas geografías y diferentes lenguas. Ambos libros se fueron publicando conjuntamente hasta formar hoy en día una única novela, la más genial de todas, la primera que abrió las puertas a la modernidad literaria.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones