Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

David Mamet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paul Schrader

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wong Kar-wai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El funcionalismo en la teoría lingüística : la Gramática del Papel y la Referencia

El funcionalismo en la teoría lingüística : la Gramática del Papel y la Referencia

Por: Varios autores | Fecha: 2012

"Este libro ofrece una introducción clara y rigurosa al modelo lingüístico de la Gramática del Papel y la Referencia, una teoría que se inscribe en la visión funcionalista de los fenómenos lingüísticos, pues define el lenguaje como un sistema de acción comunicativa de carácter social. Se distingue de otros modelos funcionales en que, aunque considera que el análisis de las funciones comunicativas de las expresiones lingüísticas cumple un papel esencial, no hace suyo el postulado de que toda la estructura gramatical puede reducirse al discurso, sino que rescata el sentido estructuralista tradicional...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El funcionalismo en la teoría lingüística : la Gramática del Papel y la Referencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la música occidental

Breve historia de la música occidental

Por: Paul Griffiths | Fecha: 2009

El presente libro ofrece una historia del devenir de la música occidental, no sólo de sus grandes compositores e intérpretes, sino también de los cambios que han ido experimentando las ideas en torno a su esencia y su función. al hilo de este planteamiento, el autor sugiere hasta qué punto esta evolución es reflejo del desarrollo de la concepción humana del tiempo. Escrita con claridad y rigor, sus veinticuatro capítulos constituyen una lectura esencial y esclarecedora para estudiantes, profesores y amantes de la música en general.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Breve historia de la música occidental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imagen y propaganda : capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Imagen y propaganda : capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Por: Fernando Bouza | Fecha: 2012

"Cuando, en Kalkhorst, aldea del Mecklemburgo-Schwerin, a la edad de diez años, entregué a mi padre, como regalo para la Navidad de 1832, un relato, en un mal latín, sobre los principales acontecimientos de la guerra de Troya, y las aventuras de Ulises y de Agamenón, estaba lejos de pensar que, treinta y seis años más tarde, ofrecería al público un libro sobre el mismo tema, luego de haber tenido la felicidad de ver con mis propios ojos el teatro de esta guerra y la patria de los héroes que Homero ha inmortalizado con sus nombres. " HEINRICH SCHLIEMANN
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ítaca, el Peloponeso, Troya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secuestro de la democracia : corrupción y dominación política en la España actual

El secuestro de la democracia : corrupción y dominación política en la España actual

Por: Manuel Rivero Rodríguez | Fecha: 2011

Virrey es el que hace las veces del rey. En los siglos XVI y XVII los reyes de la Casa de Austria poseyeron un conjunto de Estados cuya característica común era que el rey debía gobernarlos como si sólo fuera soberano de cada uno de ellos. Por tal motivo, en sus títulos, disposiciones y manifestaciones públicas los Austrias no se presentaban como reyes de España sino como reyes de Castilla, Aragón, Nápoles, Sicilia, Valencia y un largo etcétera. No se trataba de un simple formalismo simbólico. era una realidad que hizo que a lo largo de los siglos XVI y XVII los soberanos hubieran de desdoblar y...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La edad de oro de los virreyes : el virreinato en la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética y bienestar animal

Ética y bienestar animal

Por: Alfredo González Ruibal | Fecha: 2003

La etnoarqueología es una disciplina joven que, pese a contar con apenas 40 años de existencia, ha constituido una influencia fundamental para el desarrollo de la arqueología. Toma como campo de análisis aquello que el resto de los investigadores habían despreciado: las casas, la cerámica, las formas de asentamiento, las técnicas de tallar pieEs decir, todo lo que sí interesa a un arqueólogo porque, especialmente en el caso de los prehistoriadores, constituye la materia prima con la que construir su historia. Sin embargo, no se trata únicamente de describir procesos técnicos y de comparar...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La experiencia del Otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invención del pueblo judío

La invención del pueblo judío

Por: Shlomo Sand | Fecha: 2011

En este valiente y apasionado libro, Shlomo Sand demuestra que el mito nacional de Israel hunde sus orígenes en el siglo XIX, no en los tiempos bíblicos en los que muchos historiadores –judíos y no judíos– reconstruyeron un pueblo imaginado con la finalidad de modelar una futura nación. Sand disecciona con la minuciosidad de un forense la historia oficial y desvela la construcción del mito nacionalista y la con­ siguiente mistificación colectiva.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La invención del pueblo judío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Revolución haitiana

La Revolución haitiana

Por: Jean-Bertrand Aristide | Fecha: 2013

"Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla." Toussaint L"Ouverture. Toussaint L"Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron la primera república negra. En esta colección de sus escritos y discursos, el expolítico haitiano Jean-Bertrand Aristide demuestra la profunda contribución de L"Ouverture a la lucha por la igualdad.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Revolución haitiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones