Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Patrimonio y memoria
Colección institucional

Patrimonio y memoria

El programa Patrimonio y Memoria es una iniciativa de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas - BibloRed, cuyo propósito es convertir la biblioteca pública en un escenario que propicie la participación de la ciudadanía en el ejercicio de recopilar, sistematizar, divulgar y apropiar saberes locales que reconocemos como parte de la memoria y patrimonio de nuestras comunidades

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 11 Libros
    • 22 Vídeos
    • 14 Fotografías
  • Creada el:
    • 1 de Noviembre de 2019
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Siglo XXI. Clubes de memoria.

Siglo XXI. Clubes de memoria.

Por: Edgar Colombia. Asamblea Nacional Constituyente; Moncayo |

El 5 de febrero de 1991 se instauró en Colombia una Asamblea Nacional Constituyente. Los nuevos desafíos que enfrentaba el país en un contexto golpeado por la proliferación de los grupos armados y del narcotráfico, congregó a varios sectores políticos y civiles a solicitar una nueva constitución que reemplazara a la obsoleta Carta Magna de 1886. La Asamblea fue promovida en parte, por el movimiento estudiantil universitario conocido como “La Séptima papeleta”, el cual proponía incluir una papeleta de convocatoria a la constituyente, en las elecciones de concejales, representantes, senadores y autoridades regionales del 17 de marzo de 1990. Así, se conformó finalmente un grupo de setenta constituyentes entre los que se encontraban miembros de los partidos políticos tradicionales, nuevos partidos, representantes indígenas y universitarios, se nombraron como presidentes de la Asamblea a Horacio Serpa Uribe, Álvaro Gómez Hurtado y Antonio Navarro Wolff. Igualmente se organizaron cinco comisiones permanentes que discutieron 131 proyectos radicados. "La Gaceta Constitucional", fue una publicación periódica que sirvió como órgano divulgativo oficial de la Asamblea Nacional Constituyente. Su primer número salió al público el 5 de febrero de 1991 bajo el nombre de ‘Diario de la Asamblea Nacional Constituyente’, sin embargo, a partir del número 3 cambia su nombre a ‘Gaceta Constitucional’. En sus páginas se publicaron 64 actas de sesiones plenarias, 152 proyectos de ley, 152 ponencias, 112 actas de comisiones, 580 constancias, 76 intervenciones políticas, tres codificaciones de la constitución, el reglamento de la Asamblea, los perfiles profesionales de sus miembros y demás noticias referentes a la Constituyente. El domingo 7 de julio de 1991, la “Gaceta Constitucional “en su número 114, promulgó por primera vez la nueva Constitución Política de la República de Colombia, firmada y aprobada solo tres días antes, el 4 de julio de 1991. "La Gaceta" finalizó con 144 números que se distribuyeron hasta el 31 de diciembre de 1991. En su redacción participaron Edgar Moncayo como director, Jacobo Pérez Escobar como secretario general, Fernando Galvis Gaitán como relator de la Asamblea, Marleny Hernández, Gilberto Martín y Álvaro León Cajiao como periodista. Consulte la colección digital de la Asamblea Nacional constituyente de 1991 en: http://babel.banrepcultural.org/cdm/landingpage/collection/p17054coll28
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Gaceta Constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Infografía sobre Siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perfil de creaciones Miquelina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de Alicia y el shower. Clubes de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crónica "Mi Casa Shower" de Alicia Gómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inicio de una nueva etapa de vida. Victoria Tenjo. Creaciones Miquelina. Clubes de memoria.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La otra cara del "oficio más viejo del mundo". Tatiana Celis. Creaciones Miquelina. Clubes de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La prostitución: la punta del iceberg de la violencia contra la mujer. Paola Cepeda. Creaciones Miquelina. Clubes de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crónica de Maricela Venegas. Creaciones Miquelina. Clubes de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Ronald Flórez. Ludopatía. Crónicas de Ciudad. Andares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones