Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas en línea
Colección institucional

Revistas en línea

Recorre un kiosco digital, que se actualiza semanalmente, con las mejores revistas impresas de Latinoamérica y Colombia en versión digital, con contenidos periódicos para todas las edades e intereses.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 12613 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 12 de Agosto de 2019
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La chica que vivió dos veces (Serie Millennium 6) Edición Colombiana

La chica que vivió dos veces (Serie Millennium 6) Edición Colombiana

Por: David Lagercrantz | Fecha: 2019

Lisbeth Salander está preparada para la batalla final contra la única persona que, siendo idéntica a ella, es su opuesta en todo: su hermana Camilla. Pero esta vez, Lisbeth tomará la iniciativa.  Ha dejado atrás Estocolmo, lleva un nuevo peinado y se ha quitado los piercings. Podría pasar por una ejecutiva más. Pero las ejecutivas no ocultan una pistola bajo la americana, no son hackers expertas ni llevan cicatrices ni tatuajes que les recuerdan que han sobrevivido a lo imposible.  Mikael Blomkvist, por su parte, está investigando la muerte de un mendigo del que sólo se sabe que ha fallecido pronunciando el nombre del ministro de Defensa del gobierno sueco y que guardaba el número de teléfono del periodista en el bolsillo. Mikael necesitará la ayuda de Lisbeth, pero para ella el pasado es una bomba a punto de explotar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La chica que vivió dos veces (Serie Millennium 6) Edición Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Summa - 05/11/14

Summa - 05/11/14

Por: | Fecha: 2021

Se trata de dos novelas cortas de gran calado psicológico. Lasdun está considerado el Chéjov del siglo XXI. Los temas son de gran actualidad: la explotación sexual y la traición. Escritas con gran inteligencia, tratan del amor y el sexo en nuestra era. Advierte de los peligros del movimiento MeToo. En esta época en la que se vive el final de las prerrogrativas masculinas, representa de manera exquisita la ambigüedad moral y la facinación de algunos hombres por los logros de otros hombres. Lasdun trata temas escabrosos con imágenes muy potentes y delicadas y utiliza el diálogo con gran maestría.

Compartir este contenido

Victoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semana - 02/11/14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos sobrenaturales

Cuentos sobrenaturales

Por: Carlos Fuentes | Fecha: 2016

Esta colección reúne nueve de los mejores cuentos escritos por el gran autor mexicano Carlos Fuentes. Los lectores encontrarán historias llenas de fenómenos sobrenaturales, casas encantadas y fantasmas. Desde el inicio de su carrera literaria, el territorio del relato fantástico le es tan natural a Carlos Fuentes como respirar. Ahora los lectores tendrán en sus manos una colección de nueve de los mejores ejemplares de esa pasión. En este volumen se publican tres cuentos inéditos: "El robot sacramentado", "Un fantasma tropical" y "Pantera en jazz", que se publicó en una revista literaria mexicana en 1948 y es el primer cuento escrito por el autor; además incluye, entre otros: "Tlactocatzine del jardín de Flandes", "Chac mool", "Letanía de la orquídea", y "Aura", una verdadera obra maestra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos sobrenaturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cromos - 28/10/14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hasta donde termina el mar

Hasta donde termina el mar

Por: Alaitz Leceaga | Fecha: 2021

1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan en el horizonte cómo se hunde el Annabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo. Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pequeños pueblos de alrededor llevan años perdidas. Nunca han encontrado los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede. Hasta donde termina el mar es una apasionante intriga sobre secretos familiares, venganza y el poder redentor del amor, ambientada en los dramáticos paisajes de la costa de Vizcaya, tierra de leyendas en la que aún se oye hablar de sirenas. Demasiadas jóvenes desaparecidas. Demasiadas leyendas tras la tormenta. La pasión de una escritora imprescindible.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hasta donde termina el mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La decisión espiritual de elegir el camino incorrecto

La decisión espiritual de elegir el camino incorrecto

Por: Armando Alanís Pulido |

El lector está ante una obra que no solo se ha escrito con agradecimiento, sino también con la imaginativa a la que nos tiene acostumbrados Armando Alanís Pulido. Se puede decir que todo este libro, inspirado en la amistad y poesía de Samuel Noyola, es un poema donde confluyen lo anecdótico, una especie de épica fantasmagórica, y claro, un tono lírico muchas veces delirante. Aquí, podemos encontrar al menos cuatro escenarios: Uno, la elegía propia del texto, del amigo, Armando, que se duele; dos, la visualización del poeta desaparecido en sus andanzas; tres, versos que se detienen en lo simplemente anecdótico de un recuerdo, y cuatro, el intercambio intuitivo de sus voces. (Eduardo Zambrano)
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La decisión espiritual de elegir el camino incorrecto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cromos - 21/10/14

Cromos - 21/10/14

Por: | Fecha: 2020

"Si se atuvieran a la propia experiencia, sentirían siempre que eso no es lo que quieren, que no hay nada más aburrido y pueril e inhumano que el amor, pero, que al mismo tiempo, es bello y necesario." Ante la enormidad de la vida, con sus largos años y su final que pareciera que nunca llegará, ¿qué nos motiva a vivirla? Cuando un viaje prometido de una madre a un hijo se ve aplazado en el tiempo, movida desde el futuro cercano a la perpetuidad, ¿Qué se siente saber que el viaje nunca llegará? La residencia Ramsay conocerá la muerte y la pérdida a medida que venga. Son aspectos inseparables de la vida, pero a la vez lo son el amor y la euforia de conocerse a sí mismo en el transcurso de los años. -
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Al Faro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arcadia - 20/10/14

Arcadia - 20/10/14

Por: | Fecha: 20/10/2014

Tenemos arte. Esta imagen pintada en una pared de Berlín por el colectivo callejero bogotano Toxicómano, retrata 10 artistas, ¿Quiénes son y por qué prometen en el mundo del arte actual? Especial. Un dossier con perfiles artistas, miradas al arte desde lo editorial, lo indígena, el olvido y las regiones. Cine. ¿Qué está  pasando con el cine hoy? El festival de cine de Toronto y la crisis de creatividad de sus directores.
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros

Compartir este contenido

Arcadia - 20/10/14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones