Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas en línea
Colección institucional

Revistas en línea

Recorre un kiosco digital, que se actualiza semanalmente, con las mejores revistas impresas de Latinoamérica y Colombia en versión digital, con contenidos periódicos para todas las edades e intereses.

  • Encuentra en esta colección
    • 13511 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 12 de Agosto de 2019
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quién - 03/03/25

Quién - 03/03/25

Por: | Fecha: 2023

Apreciación de: Juan José Rodinás "Cristobal Zapata escribe como siguiendo la línea de la belleza. Como un copista medieval cuyo texto original fuera el mundo de los sentidos, su poesía busca mediar entre la experiencia sublime y un registro narrativo donde la luz (mística, física o metafórica) formula conjuros sobre lo cotidiano, lo íntimo, lo secreto. Un rosa carne es la ampliación de un campo de batalla espiritual, que también es un campo de pluma y estilo. La inteligencia expresiva de este libro siempre se desborda ligeramente de su copa verbal, rompiendo la tensión superficial del lenguaje, provocador, vibrante. Zapata no grita, ni susurra: canta, como un río de montaña, como los ríos que atraviesan los páramos, leyendo de experiencia vital en postales rigurosas, espléndidas".
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un rosa carne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Life and Style - 03/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Newsweek en español - 02/03/25

Newsweek en español - 02/03/25

Por: Juan Fernando Auquilla Díaz | Fecha: 2023

Los materiales para el estudio de la literatura cuencana con marcas de lo contemporáneo son los textos escritos por los autores cuencanos del grupo ELAN: Arturo Cuesta Heredia (1922-2006), Hugo Salazar Tamariz (1923-1999), Jacinto Cordero Espinoza (1926-2018), Efraín Jara Idrovo (1926-2018), Eugenio Moreno Heredia (1926-1997) y Teodoro Vanegas Andrade (1926-2002). También se ha considerado al poeta Rubén Astudillo y Astudillo (1938-2003), figura trascendental de la poesía cuencana, perteneciente al grupo Syrma. De igual manera los nombres de Jorge Dávila (1947) y Sara Vanégas (1950) que, según Marco Tello en su estudio crítico El patrimonio lírico de Cuenca, son parte de la segunda vertiente de lo que él denomina "El mundo y la conciencia" y que coincide con este estudio que parte del concepto contemporáneo basado en la temporalidad de la Segunda Guerra Mundial.El método bibliográfico es la base del estudio que parte de la búsqueda de autores nacidos en Cuenca -en el caso de Arturo...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de poesía cuencana contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Danieles - 02/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pulso permanente

Pulso permanente

Por: Javier Gutiérrez Lozano | Fecha: 2023

A manera de resistencia ante un mundo decadente y egoísta, inundando de violencia y discursos que incitan al odio y la segregación, existen todavía aquellos que apuestan por desnudar el pecho y repartir con la palabra, gestos de amor y tolerancia. Pulso permanente nace así, como el intento de un grupo de poetas de América Latina y España, para contrarrestar un mundo que duele a diario, pero que la poesía puede ser también refugio y remanso. En medio de una de las peores pandemias de las que se tiene registro, los versos fueron un ancla afianzada a la supervivencia.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pulso permanente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brico - 01/03/25

Brico - 01/03/25

Por: Zazil Alaíde Collins | Fecha: 2023

El lector tiene en sus manos un libro lleno de riesgo, una caída en la oscuridad, la incerteza de la altura en cada poema. Zazil Collins apuesta por una poética en la que el lenguaje nos es extraño, hasta el punto de confundirse varios lenguajes para hablar de nuestra otredad en el mundo, de nuestra condición de seres al mismo tiempo brutales y sensibles, parte y enemigos de la naturaleza.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Omen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi Jardín - 01/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seremos mar, azul, libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diseño Interior - 01/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instyle en Español - 01/03/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones