Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  La Aldeana suiza [recurso electrónico]

La Aldeana suiza [recurso electrónico]

Por: I.R.I.S. | Fecha: 2021

Con el creciente desarrollo de dispositivos móviles equipados con GPS, como teléfonos inteligentes y sistemas de navegación vehicular, se registran trayectorias que contienen información espaciotemporal valiosa. Por lo general, se generan y almacenan una gran cantidad de registros de trayectorias, lo que hace que la memoria del dispositivo sufra una fuerte presión de almacenamiento. Por lo tanto, es un tema vital comprimir las trayectorias. La semántica de las trayectorias suele ser ignorada o reducida en las técnicas tradicionales de compresión de trayectorias. Además, la mayoría de los algoritmos de compresión de trayectorias existentes solo se preocupan por los errores de posición en lugar de los errores de velocidad de las trayectorias. Este artículo propone un algoritmo de compresión de trayectorias que preserva la velocidad basado en la detección de puntos de retrace (VPTC-RP) que puede comprimir un conjunto de trayectorias eliminando puntos de redundancia innecesarios, mientras se mantiene el esqueleto de estas trayectorias

Compartir este contenido

Velocity-Preserving Trajectory Compression Based on Retrace Point Detection

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teófilo y Sofía, o, El pastor de los Pirineos [recurso electrónico]

Teófilo y Sofía, o, El pastor de los Pirineos [recurso electrónico]

Por: I.R.I.S. | Fecha: 2014

Presentamos una técnica sencilla para obtener señales de bloqueo sin modulación a la frecuencia desviada de una transición entre estructuras hiperfinas de un átomo. La espectroscopía de polarización nos permite obtener las señales de dispersión que son adecuadas para el bloqueo de frecuencia. La bombeo óptico selectivo de velocidad utilizando otro haz láser también nos permite obtener señales a la frecuencia desviada y desplazar la señal de cruce. Al combinar estas dos técnicas, pudimos obtener la señal de birrefringencia selectiva de velocidad solo en la transición principal en una celda de vapor de Rb y comparar la señal de birrefringencia con el espectro teórico predicho utilizando el modelo de Nakayama.

Compartir este contenido

Velocity Selective Polarization Spectroscopy for Modulation-Free Dispersion Signals at Detuned Frequencies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Peligros del mundo en la primera edad [recurso electrónico] / del Abate F. de La Mennais ; puesto en castellano por el D. D. José Ignacio Llaguna

Peligros del mundo en la primera edad [recurso electrónico] / del Abate F. de La Mennais ; puesto en castellano por el D. D. José Ignacio Llaguna

Por: Félicitè Robert de Lamennais | Fecha: 2009

La velocidad inducida por un vórtice plano y uniforme se investiga a través del uso de una relación integral entre la función de Schwarz del límite del vórtice y el conjugado de la velocidad. El análisis se restringe a una cierta clase de vórtices, cuyos límites se describen a través de mapas conformes sobre el círculo unitario y las funciones de Schwarz correspondientes poseen dos polos en el plano del círculo. La dependencia del campo de velocidad en la forma del vórtice se investiga comparando la velocidad y la función de corriente con las de un vórtice Rankine equivalente (que tiene la misma vorticidad, área y centro de vorticidad). Al cambiar los parámetros de la función de Schwarz (polos y residuos correspondientes), se pueden analizar fácilmente formas de vórtice bastante complicadas, algunas de las cuales imitan una filamentación incipiente del límite del vórtice.

Compartir este contenido

Velocity Induced by a Plane Uniform Vortex Having the Schwarz Function of Its Boundary with Two Simple Poles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Principios de la urbanidad para el uso de la juventud [recurso electrónico] : arreglados a los progresos de la actual civilización, seguidos de una colección de máximas y fábulas en verso, orijinales[sic] / por Don Pio del Castillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Velocity Field Calculation and Measurement at the Inlet of Centrifugal Compressor

Velocity Field Calculation and Measurement at the Inlet of Centrifugal Compressor

Por: University of Defence | Fecha: 2020

El documento se centra en las posibilidades de extender la región de operación estable del compresor de aire centrífugo modificando su sistema de admisión. Para varios regímenes de operación del compresor y varias formas de las ranuras, a través de las cuales el aire externo ingresa al aire principal en el sistema de admisión, se midieron y calcularon las velocidades de flujo en la entrada del impulsor.1. IntroducciónEn las turbinas de gas contemporáneas de pequeña y mediana potencia, los compresores de aire centrífugos son los más utilizados. Los compresores centrífugos de una etapa están diseñados con altas relaciones de presión de hasta 9:1 [1]. Estos compresores tienen un estrecho rango de operación estable que se realiza mediante el cambio de la tasa de flujo másico de la línea de oleada al estrangulador a una velocidad de rotación constante [2]. En el caso de las turbinas de gas de vehículos y aeronaves, la región de funcionamiento estable del compresor es un factor muy importante que influye en primer lugar en su comportamiento transitorio.El esfuerzo por ampliar el margen de funcionamiento de las características del compresor se realiza principalmente mediante la formación de impulsores de compresor [3, 4]. En general, se puede decir que las características de los compresores centrífugos con impulsores de paletas con retroceso tienen una región de funcionamiento más amplia que las de los impulsores de paletas rectas [5].Otros métodos para extender la región de operación estable del compresor centrífugo se mencionan en [4, 6, 7]. Una de las posibles soluciones consiste en la disposición del campo de velocidad en la entrada del compresor. Los compresores centrífugos contemporáneos utilizan canales de desviación del flujo de aire especialmente formados (sistemas de purga interna) ubicados en el canal de entrada del compresor. De esta manera el aire puede rebosar del inductor de vuelta a la zona de entrada (Fig. 1).  El flujo de aire a través de estos canales influye en el campo de velocidad delante del compresor.Las características del compresor presentadas en la Fig. 2 muestran la importante influencia de este sistema de purga. La línea de sobrecarga se desplazó hasta un 18 % hacia los caudales más bajos. Sin embargo, la caída de eficiencia asociada fue considerable y asciende aproximadamente al 1,5 %.Como ahora no se conocen suficientes detalles sobre el flujo de aire real en este sistema de purga interna entre el inductor del compresor y su sistema de admisión, se decidió medir y calcular la distribución del campo de velocidad del flujo de aire principal delante del impulsor en sus diversas condiciones de funcionamiento.​

Compartir este contenido

Velocity Field Calculation and Measurement at the Inlet of Centrifugal Compressor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Velocity Control for Coning Motion Missile System Using Direct Discretization Method

Velocity Control for Coning Motion Missile System Using Direct Discretization Method

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

Este artículo presenta una nueva metodología de control de movimiento de cono, que tiene en cuenta la restricción de velocidad terminal para diseñar el sistema de control de velocidad para un misil. Mediante el uso de un método de discretización directa para transformar el problema de control óptimo en un problema de programación dinámica no lineal, se obtiene la trayectoria óptima y el perfil de velocidad para satisfacer el requisito del índice de diseño. Para llevar a cabo el control de velocidad, se propone un objetivo móvil virtual para que el misil persiga a lo largo de la trayectoria optimizada. En consecuencia, después de construir el modelo de control de velocidad, una ley de control de velocidad y parámetros de control del movimiento de cono se completan a través de la teoría de inversión dinámica. Los resultados de la simulación sugieren que la ley de control propuesta tiene un buen rendimiento y podría aplicarse a la guía para el misil con restricción de control de velocidad terminal.

Compartir este contenido

Velocity Control for Coning Motion Missile System Using Direct Discretization Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catecismo histórico del señor abad Claudio Fleuri ; traducido al castellano y nuevamente correjido[sic]

Catecismo histórico del señor abad Claudio Fleuri ; traducido al castellano y nuevamente correjido[sic]

Por: Hindawi | Fecha: 2018

Este documento investiga un enfoque de control de seguimiento de velocidad para vehículos supersónicos de respiración aérea con incertidumbres y perturbaciones externas. Dado que es difícil medir con precisión el ángulo de ataque en la práctica, se introduce la técnica del observador de estado extendido en el diseño de reconstrucción del estado. Para evitar posibles oscilaciones en el diseño del observador de estado extendido tradicional (TESO), se desarrolla un observador de estado extendido modificado (MESO), donde se propone una nueva función suave para reemplazar la función no suave de TESO. Sobre esta base, se diseña un controlador de rechazo activo de perturbaciones (ADRC) para sistemas de control de velocidad. Al mismo tiempo, la estabilidad en lazo cerrado se demuestra rigurosamente utilizando la teoría de Lyapunov. Finalmente, se realizan simulaciones numéricas para validar la efectividad del método propuesto.

Compartir este contenido

Velocity Control Based on Active Disturbance Rejection for Air-Breathing Supersonic Vehicles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación hecha a S.M.C. el señor don Fernando VII, en defensa de las cortes / por don Alvaro Flórez Estrada

Representación hecha a S.M.C. el señor don Fernando VII, en defensa de las cortes / por don Alvaro Flórez Estrada

Por: Alvaro Flórez Estrada | Fecha: 2022

Hoy en día, los sistemas de navegación global por satélite, GPS utilizados como sistemas de posicionamiento global,se basan en un modelo gravitacional y por lo tanto solo son operativos cuando varios efectos relativistas son tenidos encuenta. Los efectos relativistas más importantes (hasta el orden 1/c2) son: el desplazamiento Doppler al rojo de segundoorden, debido al movimiento del satélite (la relatividad especial) y el efecto gravitacional de Einstein corrimiento alazul de la frecuencia de reloj del satélite (principio de equivalencia de la relatividad general). Ambos efectos pueden sertratados en un nivel básico, apelando a la relatividad del día a día. Este artículo examina los efectos significativos quedeben tenerse en cuenta en la operación de sistemas de GPS sin tener que recurrir a las teorías de la relatividad especialy general, produciendo los mismos resultados para estos sistemas, donde uno de los efectos puede ser tratado con elenfoque temporal de la contracción que aquí se propone y el otro usando la teoría de Newton como una aproximaciónde la Relatividad General. Este enfoque nos permite proponer un esquema de la predicción y detección temprana de losfenómenos de terremoto de gran intensidad.INTRODUCCIÓNEl sistema de posicionamiento global (GPS) ofrece una magnífica oportunidad para introducir los conceptos de la relatividad a los estudiantes de grado, incluidos los que no son especialistas en física. La familiaridad con las numerosas aplicaciones del GPS motiva a los estudiantes a comprender la relatividad. Es necesario introducir algunos principios fundamentales, como los postulados de la relatividad especial y la universalidad de la caída libre. Una serie de efectos pueden llevar a la ruptura de la simultaneidad, el efecto Sagnac, el efecto Doppler de primer orden, los desplazamientos de frecuencia gravitacionales y la dilatación del tiempo. Entre los efectos relativistas importantes en los relojes de los satélites GPS se encuentran los desplazamientos de frecuencia gravitacionales y la dilatación del tiempo. Estos efectos son tan grandes que, si no se tienen en cuenta, el sistema no sería eficaz para la navegación. Los relojes de referencia en el geoide terrestre también se ven influidos por la dilatación del tiempo (debida a la rotación de la Tierra) y los cambios de frecuencia gravitacionales, en relación con los relojes en el infinito. Las diferencias de frecuencia entre los relojes en órbita y los relojes de referencia en la superficie terrestre son muy importantes en el GPS. La constancia de la velocidad de la luz es esencial para la navegación con GPS. Este principio también conduce directamente a la relatividad de la simultaneidad y al efecto Sagnac, que debe tenerse en cuenta cuando se sincronizan relojes en la vecindad de la Tierra o se comparan relojes que están a miles de kilómetros de distancia en la superficie terrestre pero que tienen uno o más satélites GPS a la vista al mismo tiempo.

Compartir este contenido

Velocity and gravitational effects on GPS satellites, An outline of early prediction and detection of strong eartquakes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Introducción al estudio de la literatura [recurso electrónico] : dedicada a las clases de retórica, arte poética, i oratoria  [Pedro Herrera Espada]

Introducción al estudio de la literatura [recurso electrónico] : dedicada a las clases de retórica, arte poética, i oratoria [Pedro Herrera Espada]

Por: Pedro Herrera Espada | Fecha: 2022

La sección transversal de una columna de ozonización posee influencia directa sobre las características hidrodinámicas de esa columna, lo que se refleja en los fenómenos que dependen de la transferencia de masa en la interfase gas-líquido. En este estudio se utilizaron dos columnas con secciones transversales diferentes cuanto a la forma y al tamaño. La primera consección transversal cuadrada de 0,19 m y la segunda con sección transversal circular de 0,10 m de diámetro. Se midieron las velocidades ascensionales de las burbujas y su concentración. Los resultados obtenidos muestran que el aumento de la sección transversal en la proporción aquí estudiada no conlleva un aumento semejante de la sección transversal de la pluma ascendentes de burbujas, cuando son computadas las velocidades y concentraciones medias. Los resultados de velocidad media y de concentración media para la columna de sección más pequeña se mostraron independientes de la altura del líquido, mientras que los resultados de velocidad media y de concentración media obtenidos para la columna de sección más grande mostraron dependencia con la altura del líquido. La evolución de la razón de las áreas de la pluma a lo largo del eje longitudinal de las columnas se presenta y muestra que esta razón disminuye en la dirección del tope de las columnas.INTRODUCCIÓNLos estudios de investigación realizados en el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Sanitaria de la Escola de Engenharia de São Carlos, Universidade de São Paulo, utilizando el ozono para la oxidación de la materia orgánica y la inactivación de microorganismos indicadores, están revelando situaciones de disminución de la eficiencia, posiblemente asociadas a la transferencia de masa a través de la interfase ozono-agua de las burbujas de ozono. Las características geométricas de los equipos utilizados son fácilmente controlables, y se probaron diferentes dimensiones de las columnas para obtener diferentes condiciones hidrodinámicas.Evidentemente, la elección del difusor microporoso fue también de gran importancia, porque determinó el diámetro de las burbujas liberadas, que debe ser pequeño.La bibliografía muestra que el nivel de líquido en la columna no debe ser demasiado bajo ni demasiado alto. En el primer caso, el ozono puede ser liberado a la atmósfera, sin reaccionar con los productos químicos o los microorganismos contenidos en el líquido. En el segundo caso, el ozono se consume completamente en la parte inferior de la columna, volviendo superflua la parte superior.

Compartir este contenido

Velocity and concentration of bubbles in ozonization columns with cross sections of different sizes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Establecimiento, constituciones y decretos relativos al Colejio[sic] de Niñas de la Merced de la ciudad de Bogotá [recurso electrónico] : Fundado a solicitud del gobernador de la Provincia Dr. Rufino Cuervo, 1832

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones