Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Reclamación [recurso electrónico] : a la mui honorable Cámara de Representantes / [Flavio Pinzón]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A combined pool/bilateral dispatch model for electricity markets with security constraints

A combined pool/bilateral dispatch model for electricity markets with security constraints

Por: Universidad EAFIT | Fecha: 2022

La operación segura del sistema de potencia es una tarea difícil para el operador del sistema, el cual es responsable por la coordinación, control y monitoreo de éste. En la mayoría de los sistemas de potencia, la seguridad es manejada mediante una metodología multi-etapa. En este caso, los criterios de seguridad son incorporados mediante restricciones adicionales que modifican el cálculo de despacho inicial. En este artículo se presenta un modelo de despacho de generación para mercados eléctricos competitivos considerando restricciones de seguridad. La metodología propuesta combina el despacho de generación de mercados pool y contratos bilaterales con flujos de potencia óptimos post- contingencia acoplados en un solo modelo de despacho, lo cual evita ineficiencias económicas que aparecen en los despachos convencionales multi-etapa. El modelo propuesto es lineal, y como tal, se basa en el modelo DC de la red. Un sistema didáctico de seis barras y el sistema IEEE RTS-24 son utilizados para ilustrar la operación y efectividad de la metodología propuesta y para compararlo con el despacho pool/bilateral básico sin restricciones de seguridad. Los resultados muestran que la inclusión de restricciones de seguridad lleva a un despacho más costoso. Por otra parte, se encontró que la ejecución de contratos bilaterales firmes puede llevar a problemas de congestión en el sistema.INTRODUCCIÓNEl problema de despacho surge en el momento en que dos o más generadores deben abastecer a varias cargas, obligando al operador del sistema a distribuir óptimamente las cargas entre estos generadores. Históricamente, los primeros esfuerzos de optimización se realizaron sobre el control de la generación, lo que hoy se conoce como despacho económico clásico [1]. La mayor capacidad de procesamiento informático junto con las nuevas técnicas de tratamiento eficiente de matrices dispersas han permitido la solución de problemas que incluyen restricciones de red y criterios de fiabilidad. Esta evolución ha llevado a lo que hoy se conoce como Flujo de Potencia Óptimo (OPF) [2]. En la última década, el sector energético ha experimentado cambios fundamentales. La mayor parte de estos cambios están relacionados con la nueva tendencia de separación de la operación de los sistemas eléctricos de potencia, que tiene como objetivo aumentar la competencia y reducir la regulación. En el marco de estos retos, el estudio de los modelos económicos y su adaptación a los nuevos marcos regulatorios ha sido de gran interés en los últimos años [3]-[4].Existen varios estudios que abordan el despacho óptimo sobre la base de un OPF.

Compartir este contenido

A combined pool/bilateral dispatch model for electricity markets with security constraints

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elecciones populares [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Presidencia de la república [recurso electrónico] / Manuel María Muñoz... et al.

Presidencia de la república [recurso electrónico] / Manuel María Muñoz... et al.

Por: Adobe Acrobat 9.0 | Fecha: 2022

La operación segura del sistema de potencia es una tarea difícil para el operador del sistema, el cual es responsable por la coordinación, control y monitoreo de éste. En la mayoría de los sistemas de potencia, la seguridad es manejada mediante una metodología multi-etapa. En este caso, los criterios de seguridad son incorporados mediante restricciones adicionales que modifican el cálculo de despacho inicial. En este artículo se presenta un modelo de despacho de generación para mercados eléctricos competitivos considerando restricciones de seguridad. La metodología propuesta combina el despacho de generación de mercados pool y contratos bilaterales con flujos de potencia óptimos post- contingencia acoplados en un solo modelo de despacho, lo cual evita ineficiencias económicas que aparecen en los despachos convencionales multi-etapa. El modelo propuesto es lineal, y como tal, se basa en el modelo DC de la red. Un sistema didáctico de seis barras y el sistema IEEE RTS-24 son utilizados para ilustrar la operación y efectividad de la metodología propuesta y para compararlo con el despacho pool/bilateral básico sin restricciones de seguridad. Los resultados muestran que la inclusión de restricciones de seguridad lleva a un despacho más costoso. Por otra parte, se encontró que la ejecución de contratos bilaterales firmes puede llevar a problemas de congestión en el sistema.INTRODUCCIÓNEl problema de despacho surge en el momento en que dos o más generadores deben abastecer a varias cargas, obligando al operador del sistema a distribuir óptimamente las cargas entre estos generadores. Históricamente, los primeros esfuerzos de optimización se realizaron sobre el control de la generación, lo que hoy se conoce como despacho económico clásico [1]. La mayor capacidad de procesamiento informático junto con las nuevas técnicas de tratamiento eficiente de matrices dispersas han permitido la solución de problemas que incluyen restricciones de red y criterios de fiabilidad. Esta evolución ha llevado a lo que hoy se conoce como Flujo de Potencia Óptimo (OPF) [2]. En la última década, el sector energético ha experimentado cambios fundamentales. La mayor parte de estos cambios están relacionados con la nueva tendencia de separación de la operación de los sistemas eléctricos de potencia, que tiene como objetivo aumentar la competencia y reducir la regulación. En el marco de estos retos, el estudio de los modelos económicos y su adaptación a los nuevos marcos regulatorios ha sido de gran interés en los últimos años [3]-[4].Existen varios estudios que abordan el despacho óptimo sobre la base de un OPF.

Compartir este contenido

A combined pool/bilateral dispatch model for electricity markets with security constraints

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico] : manifestación de Zoilo Salazar sobre su causa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Respetable Concejo municipal [recurso electrónico] / Francisco P. Velez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una prueba a tiempo [recurso electrónico] / Mariano Arosemena Quesada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Remitido [recurso electrónico] / Justo Arosemena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Remitido [recurso electrónico] / Francisco J. Hortua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance al num. 6 de "La américa" [recurso electrónico] / [Buenaventura Góngora i Cordova]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones