Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Aviso al sor. Gobernador de la provincia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El escondido y la tapada

El escondido y la tapada

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2016

Don César ama a Lisarda pero rechazado por ésta galantea con Celia. Cierto día tras ver a Lisarda pasear con un hombre sale a su encuentro y lo mata y resulta que éste es el hermano de Celia. Abrumado, huye de Madrid con su criado, Mosquito, pero una carta de Celia le obliga a volver. Ella le ofrece su casa para esconderse. Al mismo tiempo regresa de la guerra don Félix, hermano de Celia, alertado por un amigo de que el honor de su hermana puede estar en entredicho. Por su parte, don Juan, prometido de Lisarda, pide ayuda a don Félix para vengar la muerte del hermano de ésta. DonFélix acepta pero se confunde de hombre, tiene que huir de la justicia y se lleva a Celia consigo a otra casa para esconderse. De esta manera César y Mosquito quedan encerrados en una habitación secreta de la casa. La casa es alquilada ese día por el padre de Lisarda, que lleva a su hija y al prometido a vivir en ella.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El escondido y la tapada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El esclavo del demonio

El esclavo del demonio

Por: Antonio Mira de Amescua | Fecha: 2016

El esclavo del demonio, es una de las más célebres obras de Mira de Amescua, y tal vez la mejor comedia religiosa de la España del siglo de oro. Inspirada en la leyenda faústica de un monje portugués, frey Gil de Santarem (llamado también Egidio), relata que éste, harto de la vida ascética, se entregó a una frenética existencia licenciosa y, para dominar los secretos de la nigromancia, hizo un pacto con el Diablo, vendiéndole su alma.
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El esclavo del demonio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestación a la censura del número 21 de la Libertad y órden [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hemos visto en la Gaceta de la Nueva Granada número 739, un decreto del Gobierno [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acta que establece la sociedad católica en el cantón de Santa Rosa [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un desertor y alzado [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

República de la Nueva Granada [recurso electrónico] : al Sr. cura de / [Manuel José Arzobispo de Bogotá]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desengaño público [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones