Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Fondo Rufino José Cuervo
Colección institucional

Fondo Rufino José Cuervo

Es una selecta colección de títulos para aquellas personas interesadas en realizar estudios filológicos sobre la lengua española, entre otras. Destacan una variedad de diccionarios, obras antiguas de la literatura en española, así como clásicos latinos, griegos, alemanes e ingleses.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1724 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Aires de montaña / Francisco Soto y Calvo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manuel José Quintana (1772-1857) : ensayo crítico y biográfico / por Enrique Piñeyro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constantinople / Edmondo de Amicis ; ouvrage traduit de l'Italien par Mme. J. Colomb

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Praelectiones philosophicae ad mentem S. Thomae Aquinatis / auctore P. Vallet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Principes de philologie comparée / A.-H. Sayce ; traduits en français pour la premiére fois par Ernest Jovy ; et précédés d`un avant-propos par Michel Bréal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mis montañas / Joaquín V. González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Última lamentación de Lord Byron : poema / Gaspar Núñez de Arce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un idilio y una elegía / Gaspar Núñez de Arce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primera persona /

Primera persona /

Por: Margarita García Robayo | Fecha: 2018

Este libro autobiográfico contiene la mirada honesta e incisiva que caracteriza la obra de Margarita García Robayo. Plantea preguntas sobre la locura, el hastío, la iniciación sexual, la lactancia materna y la intimidad. Y como dice Carolina Sanín: Margarita García Robayo, además de estilo, tiene gracia; está en contacto con un cauce de significación profundo, con una corriente mayor que su individual ingenio, y en esa corriente -su lengua- se sumerge con confianza».
  • Temas:
  • Novela
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Primera persona /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cristales de la sal /

Los cristales de la sal /

Por: Cristina Bendek | Fecha: 2019

Regresar a san Andrés hace que Verónica Baruq cuestione su relación con la isla. Una foto inquietante de sus tatarabuelos y el raro encuentro con Maa Josephine, una anciana raizal a quien conoce frente a la First Baptiste Church, son algunos de los detonantes que empiezan a revelar detalles de sus orígenes. Su pasado no solo la pone en contacto con la desconocida historia de la isla, sino también con los movimientos sociales que, entre zouk y calipso, celebran la identidad raizal, hacen thinking rundowns, resisten. Esta obra fue ganadora del Premio de Novela Elisa Mújica 2018 de Idartes y Laguna Libros.
  • Temas:
  • Novela
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Los cristales de la sal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones