Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Miscelanea José Asunción Silva

Colección en honor al poeta bogotano. El fondo está constituido por pequeñas obras impresas como manuales, catálogos, tesis, cartillas, reglamentos, poemarios, estatutos, conferencias, guías, ejercicios espirituales, impresos en Colombia durante el siglo XIX y principios del XX.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 202 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Brujerías espiritistas [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lucha por el derecho y los derechos: Dejusticia y sus más de quince años de trabajo por la justicia socioambiental y el Estado de derecho

La lucha por el derecho y los derechos: Dejusticia y sus más de quince años de trabajo por la justicia socioambiental y el Estado de derecho

Por: Rodrigo Uprimny Yepes | Fecha: 2023

Los textos que hoy publicamos son dos ponencias que preparamos para el anuncio y la entrega del Premio Tang 2020. En el primer texto desarrollamos la relación entre una organización civil como Dejusticia y el Estado social de derecho. Explicamos brevemente las diferencias entre una ONG como Dejusticia y otras organizaciones civiles y la metodología de trabajo de investigación-acción que nos caracteriza y permite conectar nuestro trabajo con la realidad que nos rodea. Luego pasamos al concepto y rol del Estado social de derecho en la sociedad contemporánea, donde se requieren urgentes cambios sociales y finalizamos con los retos pasados y futuros de organizaciones como la nuestra. En el segundo texto desarrollamos las potencialidades y limitaciones de una de nuestras principales herramientas de trabajo: el litigio estratégico o de interés público de la mano de nuestras comunidades aliadas, como instrumento para el cambio social y ambiental. Ofrecemos además ejemplos exitosos de avances logrados por Dejusticia y nuestros aliados a través del litigio ante altas cortes y lecciones aprendidas a lo largo de nuestros más de 17 años de ejercicio del derecho para cambiar vidas. Esperamos que las líneas que siguen resulten valiosas para individuos y colectivos que entienden que el derecho no puede ser una herramienta de mantenimiento del status quo, especialmente si el mismo denota un alto nivel de desigualdad, prevalencia de la justicia formal sobre la real y desinterés ante los efectos globales del cambio climático. Descripción tomada de la Introducción del libro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La lucha por el derecho y los derechos: Dejusticia y sus más de quince años de trabajo por la justicia socioambiental y el Estado de derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catecismo de geografía de la República del Ecuador [recurso electrónico] : texto de enseñanza para las escuelas ecuatorianas, adoptado por el supremo Gobierno en 1884 / por Juan León Mera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conferencia sobre el alcoholismo [recurso electrónico] / Pbro. Roberto Jaramillo A.

Conferencia sobre el alcoholismo [recurso electrónico] / Pbro. Roberto Jaramillo A.

Por: Jaramillo A. Roberto, | Fecha: 2023

Los textos que hoy publicamos son dos ponencias que preparamos para el anuncio y la entrega del Premio Tang 2020. En el primer texto desarrollamos la relación entre una organización civil como Dejusticia y el Estado social de derecho. Explicamos brevemente las diferencias entre una ONG como Dejusticia y otras organizaciones civiles y la metodología de trabajo de investigación-acción que nos caracteriza y permite conectar nuestro trabajo con la realidad que nos rodea. Luego pasamos al concepto y rol del Estado social de derecho en la sociedad contemporánea, donde se requieren urgentes cambios sociales y finalizamos con los retos pasados y futuros de organizaciones como la nuestra. En el segundo texto desarrollamos las potencialidades y limitaciones de una de nuestras principales herramientas de trabajo: el litigio estratégico o de interés público de la mano de nuestras comunidades aliadas, como instrumento para el cambio social y ambiental. Ofrecemos además ejemplos exitosos de avances logrados por Dejusticia y nuestros aliados a través del litigio ante altas cortes y lecciones aprendidas a lo largo de nuestros más de 17 años de ejercicio del derecho para cambiar vidas. Esperamos que las líneas que siguen resulten valiosas para individuos y colectivos que entienden que el derecho no puede ser una herramienta de mantenimiento del status quo, especialmente si el mismo denota un alto nivel de desigualdad, prevalencia de la justicia formal sobre la real y desinterés ante los efectos globales del cambio climático. Descripción tomada de la Introducción del libro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La lucha por el derecho y los derechos: Dejusticia y sus más de quince años de trabajo por la justicia socioambiental y el Estado de derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la soberana reina de cielos y tierra María Santísima, invocada bajo el título de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto orgánico del servicio de las vicarías [recurso electrónico] / [Nos. Bonifacio Antonio]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Directorio para los fieles [recurso electrónico] : contiene los oficios que celebra la iglesia cada día, y se halla formado sobre el añalejo vigente en las diócesis de Colombia / por el Maestro de Ceremonias de la Santa Iglesia Primada de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Suplemento a la segunda parte de la gramática latina [recurso electrónico] / compuesta por J.J. Ordinaire ; su autor D.P. Fernandez Garfias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Clave historial de Colombia [recurso electrónico] / por el pbro. Marco A. Tobón T.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Método para la enseñanza de las lenguas [recurso electrónico] / compuesto en francés por M.J.J. Ordinaire y traducido con el dictamen del tribunal de educación por un profesor del I.L.D. Ch. y miembro de la sociedad de los métodos modernos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones