Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Miscelanea José Asunción Silva
Colección institucional

Miscelanea José Asunción Silva

Colección en honor al poeta bogotano. El fondo está constituido por pequeñas obras impresas como manuales, catálogos, tesis, cartillas, reglamentos, poemarios, estatutos, conferencias, guías, ejercicios espirituales, impresos en Colombia durante el siglo XIX y principios del XX.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 575 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

La embriaguez [recurso electrónico] / por J. G. R.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual del ejercitante, o sea, Los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola puestos al alcance de todos [recurso electrónico] / obra arreglada por don Raimundo Villalon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La relijión i la política [recurso electrónico] : tres interesantes lecturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apuntes [recurso electrónico] : 20 de julio de 1810 / [Brunequilde Gálvis de Rodríguez]

Apuntes [recurso electrónico] : 20 de julio de 1810 / [Brunequilde Gálvis de Rodríguez]

Por: Luis Carlos Valenzuela | Fecha: 2022

Inspirada en el humor de publicaciones como Charlie Hebdo, National Lampoon y El Jueves, la revista bogotana Chapinero se editó por primera vez en 1980. Se alimentó de la ironía argentina, del sarcasmo inglés y de las historias de Andrés Caicedo, pero también del ingenio y la estética del arte pop, el dadá, el surrealismo y en especial el kitsch. Terminó convirtiéndose en una especie de reivindicación de la cultura popular urbana, aunque también se burlaba de la sociedad bogotana y su apetito estético por la pornomiseria. La revista Chapinero es un lugar donde sus autores decidieron reunir a toda Colombia y su diversidad (la buena y la mala) en una gran sátira. La sátira es una forma de conserva, como una mermelada de hechos pasados, que mantiene vivo el corazón de los sucesos. Ojalá sepamos disfrutar de esta edición, que es otra forma de conserva.
  • Temas:
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chapinero (1986-1989): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Chapinero (1986-1989): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Por: Luis Carlos Valenzuela | Fecha: 2022

Inspirada en el humor de publicaciones como Charlie Hebdo, National Lampoon y El Jueves, la revista bogotana Chapinero se editó por primera vez en 1980. Se alimentó de la ironía argentina, del sarcasmo inglés y de las historias de Andrés Caicedo, pero también del ingenio y la estética del arte pop, el dadá, el surrealismo y en especial el kitsch. Terminó convirtiéndose en una especie de reivindicación de la cultura popular urbana, aunque también se burlaba de la sociedad bogotana y su apetito estético por la pornomiseria. La revista Chapinero es un lugar donde sus autores decidieron reunir a toda Colombia y su diversidad (la buena y la mala) en una gran sátira. La sátira es una forma de conserva, como una mermelada de hechos pasados, que mantiene vivo el corazón de los sucesos. Ojalá sepamos disfrutar de esta edición, que es otra forma de conserva.
  • Temas:
  • Humor
  • Otros

Compartir este contenido

Chapinero (1986-1989): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Veronica #141

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución y regla de la V. Orden Tercera de nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís mandada observar nuevamente por Nuestro Santísimo Padre el Papa León XIII [recurso electrónico]. Con fecha 30 de mayo de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Devoción de los siete domingos [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estatutos de la Asociación de los Sagrados Corazones y de la Adoración Perpetua del Santísimo Sacramento, establecida en la América del Sur [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semblanzas puertorriqueñas [recurso electrónico] / por Manuel Fernández Juncos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones