Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Bibliotecas de autor

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 5 Audios
    • 184 Libros
  • Creada el:
    • 18 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

El Sansculote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Federación o centralismo?: La ley 11 de Cundinamarca ante el Senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Razones con que se imprueba la resolución de inconstitucionalidad, dictada en primer debate por la Cámara de Representantes del Congreso de 1836, respecto al arreglo de deuda estrangera hecho con Venezuela por el Supremo Poder Ejecutivo [recurso electrónico] / [Unos miembros de la sociedad de amigos del país de esta provincia]

Razones con que se imprueba la resolución de inconstitucionalidad, dictada en primer debate por la Cámara de Representantes del Congreso de 1836, respecto al arreglo de deuda estrangera hecho con Venezuela por el Supremo Poder Ejecutivo [recurso electrónico] / [Unos miembros de la sociedad de amigos del país de esta provincia]

Por: Anónimo | Fecha: 1882

Impreso que critica la ausencia de un gobernante en el país, debido a la enfermedad del presidente Francisco Javier Zaldúa, quien se vio obligado a alejarse de sus funciones. Al final del documento se exorta al Congreso a nombrar una comisión que investigue lo que sucede en el la casa de gobierno, que por ese entonces, funcionaba en el palacio de San Carlos.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Papisa y conclave

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juramento de bandera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley de órden público: relación de debates del Senado el 29 de Mayo de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El señor presidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto por algunos individuos de la Compañía dramática existente en esta ciudad, sobre los acontecimientos ocurridos por la separación espontánea de la Rosa Lagunas.

Manifiesto por algunos individuos de la Compañía dramática existente en esta ciudad, sobre los acontecimientos ocurridos por la separación espontánea de la Rosa Lagunas.

Por: Nicolás Gómez | Fecha: 1836

Este impreso recoge las voces de varios miembros de la Compañía dramática de Bogotá, quienes manifiestan haber discutido con Rosa Lagunas, esposa del dueño de la compañía, por los abusos que han recibido de parte de ella, luego de la muerte de su esposo. Asimismo, narran los acontecimientos que tuvieron lugar antes y después de la discusión que mantuvieron con Lagunas con el fin de velar por el buen nombre y reputación de los artistas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manifiesto por algunos individuos de la Compañía dramática existente en esta ciudad, sobre los acontecimientos ocurridos por la separación espontánea de la Rosa Lagunas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Meditación para todos los días y oh qué cruel incertidumbre [propaganda comunista]

Meditación para todos los días y oh qué cruel incertidumbre [propaganda comunista]

Por: Anónimo | Fecha: 1960

El documento está dividido en tres hojas. En la primera se conserva un impreso que incita a los lectores a unirse a las filas del comunismo y la causa obrera, el documento aparece firmado por el Centro Justicia o revolución armada. La segunda hoja contiene un impreso que critica el comunismo y pone de facto la forma como este, en el caso colombiano, está siendo influenciado y auspiciado por Cuba y Fidel Castro. En la última hoja hay una caricatura de Castro que critica el traslado de armas desde Cuba hacia Colombia. Dado que el documento carece de fecha de publicación, se asigna una aproximada según el contexto histórico y social de América Latina y Colombia, durante la década de 1960.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Meditación para todos los días y oh qué cruel incertidumbre [propaganda comunista]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Huayna capac : novela original [recurso electrónico] / por Félipe Pérez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anacoana : novela histórica, escrita espresamente para semana literaria de "El Conservador" i dedicada por el autor al sr. doctor Jacobo de la Parra [recurso electrónico] / por Temístocles Avella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones