Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Por: Héctor - Clavicémbalo (Colombia) Montoya | Fecha: 18/04/1984

Concierto de clavecín interpretado por Héctor Montoya. Montoya nació en Bogotá, realizó sus primeros estudios en el Departamento de Música de la Universidad Nacional. Terminó estudios de Derecho en la Universidad Javeriana. En 1974 comenzó sus estudios de Clavicémbalo en Mannes College of Music en la ciudad de Nueva York. Posteriormente regresó a Bogotá en el año de 1977 en donde actuó como solista en las principales salas de conciertos y formó parte de varios grupos de música antigua. En 1978 gracias a una beca del Consejo Británico viajó a Londres para perfeccionar sus conocimientos en el London Guildhall School of Music and Drama, en donde hizo el curso de Post-grado en Música Antigua con especialidad en Clavicémbalo y técnicas de continuó, bajo la dirección de David Roblou. Así mismo en el año de 1979 le fue otorgado por el Guildhall un premio de música de Cámara.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The City Waites, ensamble de música barroca (Inglaterra)

The City Waites, ensamble de música barroca (Inglaterra)

Por: The City Waites - Ensamble de música barroca (Reino Unido) | Fecha: 18/04/1999

Concierto interpretado por el ensamble de música barroca The City Waites. Esta se ha consolidado como agrupación especialista en el repertorio inglés de los siglos XVI y XVII. Sus compromisos le han llevado a los más prestigiosos escenarios del mundo, incluyendo el Oriente Medio y Lejano, Estados Unidos, Francia, Yugoslavia y los Países Bajos. En 1996 fueron escogidos por la Early Music Network para realizar más de veinticinco conciertos y talleres magistrales por todo el Reino Unido.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

The City Waites, ensamble de música barroca (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ars Antiqua De París, ensamble de música antigua (Francia)

Ars Antiqua De París, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Ars Antiqua De París - Ensamble de música antigua | Fecha: 11/04/2010

Concierto interpretado por el ensamble Ars Antiqua de Paris. Fundado en 1965, el ensamble Ars Antiqua de París se presentó en los festivales europeos más importantes y realizó periódicamente giras por Europa, Estados Unidos, Canadá, el Lejano Oriente y América del Sur. Su repertorio abarca obras de los siglos XII al XVIII. En 2001 hizo su concierto número 3000 y en 2005 celebró su cuadragésimo aniversario. El ensamble ofrece anualmente cerca de cincuenta conciertos en el prestigioso espacio de la Sainte Chapelle.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ars Antiqua De París, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jory Vinikour, clavecín (Francia)

Jory Vinikour, clavecín (Francia)

Por: Jory - Clavecín (Estados Unidos) Vinikour | Fecha: 24/04/2005

Concierto celebrado por Jory Vinikour. Vinikour es reconocido como uno de los c1avcinistas más destacados de su generación. Una carrera muy prolífica lo ha llevado a los festivales más importantes del mundo; se presenta en calidad de solista, como acompañante de algunos de los mejores cantantes del momento y como destacado continuista. Nacido en Chicago Jory Vinikour viajó a París gracias a una beca de la Fundación Fulbright que le permitió estudiar bajo la orientación de Hugu tte Dreyfus y Kenneth Gilbert. El primer lugar en el concurso para c1avecín de Varsovia (1993) y en el Festival de Primavera de Praga (1994) llamaron la atención del público y de la crítica precedieron presentaciones festivales y series de concierto como el Besancon Festival Deauville, Mónaco ( semana de la Música Barroca), ClevelandsMuseum of Art, Miami Bach Festival e Indianapolis Early Music Festival.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jory Vinikour, clavecín (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Gilles Binchois, ensamble de música antigua (Francia)

Ensamble Gilles Binchois, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Ensamble Gilles Binchois - Ensamble de música antigua (Alemania) | Fecha: 03/12/2008

Concierto interpretado por el Conjunto Gilles Binchols. Desde su creación en 1979 ha explorado a profundidad el amplísimo repertorio del Medioevo y el de la música vocal del Renacimiento. El intenso trabajo que ha hecho sobre música de cámara, al mismo tiempo que guarda gran respeto hacia la personalidad musical y humana de sus artistas - escogidos entre una treintena de fieles compañeros, tanto franceses como extranjeros- le ha conferido un carácter mu y singular dentro de los conjuntos de música antigua en toda Europa.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Gilles Binchois, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orlando di Lasso Ensemble, ensamble vocal (Alemania)

Orlando di Lasso Ensemble, ensamble vocal (Alemania)

Por: Orlando di Lasso Ensemble - Ensamble vocal (Alemania) | Fecha: 13/09/2006

Concierto interpretado por el Orlando di Lasso Ensemble. Fundado en Hannover en 1981, el Orlando di Lasso Ensemble es uno de los más distinguidos ensambles vocales de alemanes dedicados a la interpretación de la música antigua. Su objstivo es revivir para el público de hoy las experiencias del mundo expresivo de la música vocal de los siglos XV a XVII. Partiendo de estudios de las fuentes originales, el punto más fuerte del ensamble es la polifonía vocal del Renacimiento tardío y las primeras óperas, con énfasis y dominio de la desbordada variedad estilística y la profundidad intelectual de la obra completa del compositor que da su nombre a la agrupación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orlando di Lasso Ensemble, ensamble vocal (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Correspondances, ensamble de música antigua (Francia)

Ensamble Correspondances, ensamble de música antigua (Francia)

Por: Ensamble Correspondances - Ensamble de música antigua | Fecha: 03/04/2012

Concierto interpretado por el Ensemble Correspondances. Esta agrupación se dedica a la interpretación de la música sacra francesa del siglo XVII. Fundado en 2006 por Sébastien Daucé, está conformado por músicos profesionales que estudiaron en el Conservatorio Superior de Música de Lyon, Ginebra, La Haya, Stuttgart y Basel. En 2009 recorrieron varios países, entre ellos Francia, Suiza y Japón. En 2010 actuaron en el Festival de Saintes, en el Auditorio Ravel de Levallois y en el festival Oudemuziek, en Utrecht (Holanda).
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Correspondances, ensamble de música antigua (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blandine Rannou, clavecinista (Francia)

Blandine Rannou, clavecinista (Francia)

Por: Blandine - Clavecín (Francia) Rannou | Fecha: 09/04/2003

Concierto interpretado por la clavecinista francesa Blandine Rannou. Rannou nació en 1966 en Clermont-Ferrand. Adelantó sus estudios en el Conservatorio Nacional Regional de Angers y por unanimidad obtuvo el primer premio de clavecín en 1983. Más tarde ingresó al Conservatorio Nacional Superior de Música de París, en donde obtuvo, en 1987, los primero premios en clavecín y en bajo continuo, seguidos de un primer premio en música de cámara en 1988; en ese mismo año fue admitida en el tercer ciclo de perfeccionamiento de música de cámara.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Blandine Rannou, clavecinista (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tallis Scholars, ensamble vocal (Inglaterra)

Tallis Scholars, ensamble vocal (Inglaterra)

Por: Tallis Scholars - Ensamble vocal (Reino Unido) | Fecha: 10/09/1997

Concierto interpretado por el grupo Tallis Scholars. Esta famosa agrupación británica, fundada en 1973 por su director Peter Philips, es reconocida como exponente inigualable de la música sacra del Renacimiento, reputación que se ha consolidado a través de sus numerosas grabaciones y de sus densas giras anuales de conciertos por el mundo. En unas y otras se manifiesta contundentemente su profundidad en la exploración de este repertorio, la claridad y belleza de su sonido y el rigor de sus interpretaciones.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tallis Scholars, ensamble vocal (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Balthasar-Neuman, orquesta de cámara (Alemania)

Ensamble Balthasar-Neuman, orquesta de cámara (Alemania)

Por: Ensamble Balthasar-Neuman - Orquesta de cámara (Alemania) | Fecha: 17/09/2005

Concierto interpretado por el Ensamble Balthasar-Neuman. En esta agrupación, se reúnen músicos del más alto nivel, procedentes de varios países. Bajo la dirección artística de Thomas Hengelbrock, el Ensamble ha adquirido una excelente reputación y la crítica especializada lo ubica entre las agrupaciones barroca más sobresalientes, subrayando la extraordinaria intensidad y la fuerza de expresión de sus integrantes.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble Balthasar-Neuman, orquesta de cámara (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones