Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Consort de la orquesta barroca de Friburgo (Alemania)

Consort de la orquesta barroca de Friburgo (Alemania)

Por: Consort de la orquesta barroca de Friburgo - Ensamble de música barroca | Fecha: 16/04/2014

El repertorio menos interpretado de los siglos XVII y XVIII es la especialidad del Consort de la Orquesta Barroca de Friburgo (COBF). Creado por miembros de la Orquesta Barroca de Friburgo, su objetivo siempre ha sido ofrecer programaciones inusuales que sirvan, bien sea para redescubrir algunas piezas raramente presentadas en los programas de concierto en la actualidad, o bien para presentar obras ya conocidas bajo una nueva luz, tocadas desde una perspectiva diferente. Así, los horizontes del ensamble se extienden desde la música inglesa (A masque of Beauty) hasta la del norte de Alemania (Abendt-Musick, Bach and Friends), y desde composiciones del período Habsburgo (Habsburger Serenade) y Barroco temprano italiano hasta las combinaciones entre el estilo barroco y la música contemporánea.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Consort de la orquesta barroca de Friburgo (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anthony Rooley, laúd (Inglaterra), Evelyn Tubb, soprano (Inglaterra) y Schola Cantorum Basiliensis (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vox clamantis, ensamble vocal (Estonia)

Vox clamantis, ensamble vocal (Estonia)

Por: Vox clamantis - Coro | Fecha: 31/07/2013

Concierto interpretado por el ensamble vocal Vox clamantis. Si bien la agrupación Vox Clamantis, fundada en 1996, la conforman músicos formados en composición instrumentos y dirección, puede decirse que el interés común de todos ellos es, principalmente, el canto gregoriano, considerado como la base de la cultura musical profesional europea, seguido por la interpretación de la polifonía antigua y la música contemporánea. Han sido varios los compositores estonios que han escrito obras para esta agrupación, incluyendo a Arvo Part, Helena Tulve y Erkki Sven Tüür. Este concierto también se presentó en las siguientes fechas: - 29 de julio de 2013 a las 7:00 pm en el teatro la Vorágine de Villavicencio. - 1 de agosto de 2013 a las 7:00 pm en el teatro Pigoanza de Neiva.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Vox clamantis, ensamble vocal (Estonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Quadro Barroco de Nueva York - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 30/03/1977

Concierto interpretado por el cuarteto “Quadro Barroco de Nueva York”. Este grupo fue fundado por el renombrado especialista en instrumentos de viento del el Período Renacentista y Barroco, doctor Mordecai S. Rubin. Además de sus actividades como concertista, en doctor Rubin es un destacado investigador de la música de esa época y posee un PHD de la Universidad de Maryland, como resultado de todo esto “El Quadro Barroco de New York” interpretó música autentica de los periodos mencionados.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Il gardellino, ensamble de música antigua (Bélgica)

Ensamble Il gardellino, ensamble de música antigua (Bélgica)

Por: Ensamble il gardellino - Ensamble de música antigua (Bélgica) | Fecha: 01/11/2005

Fundado en 1988, este ensamble tomó su nombre del concierto epónimo de Vivaldi Il Gardellino (R90), para flauta, oboe, violín, fagot y bajo continuo. Inicialmente la agrupación estuvo conformada por Marcel Ponseele (oboe), Jan De Winne (flauta), Ryo Terakado (violín) y Shalev Ad-EI (clavecín). Para realizar conciertos o para grabaciones es frecuente que se integren al grupo reconocidos músicos como Francois Femandez (violín y viola) y Mira Glodeanu (violín y viola), Kaori Uemura (viola da gamba) y René Schiffer (violonchelo).
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Il gardellino, ensamble de música antigua (Bélgica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Parley of Instruments, ensamble de música barroca (Inglaterra)

The Parley of Instruments, ensamble de música barroca (Inglaterra)

Por: The Parley of Instruments - Ensamble de música barroca (Reino Unido) | Fecha: 11/08/2001

Concierto interpretado por el cuarteto The Parley of Instruments. Este grupo fue fundado en 1979 por Peter Holman y Roy Goodman con la intención de interpretar el vasto repertorio musical del Renacimiento y del Barroco para conjunto de cuerdas y posteriormente dio lugar al primer conjunto de violines renacentistas de la época moderna. Por su liviana construcción interna, por sus cuerdas de tripa y sus arcos cortos, los violines renacentistas producen un sonido más sutil y más cercano al de las violas que el de los modelos barrocos. En la actualidad, The Parley oflnstruments cuenta también con una conformación completa de violines renacentistas para interpretar la música de Praetorius, Monteverdi, Lully, Biber, Pureell y muchos otros. El grupo tomó su nombre de una de las primeras series de conciertos públicos del mundo, que se llevó a cabo en Londres en 1676 por iniciativa del violinista John Banister.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

The Parley of Instruments, ensamble de música barroca (Inglaterra)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Lipzodes, ensamble de música antigua (Estados Unidos)

Ensamble Lipzodes, ensamble de música antigua (Estados Unidos)

Por: Ensamble Lipzodes - Ensamble de música antigua (Estados Unidos) | Fecha: 22/05/2013

Concierto interpretado por el Ensamble Lipzodes, en compañía del grupo Ensamble Meridionalis y con la dirección de Sebastián Zubieta. Esta reconocida agrupación se fundó en 2004 en Bloomington, Indiana (Estados Unidos), con miembros que por entonces cursaban sus estudios en el Early Music lnstitute (Instituto para la Música Antigua) y la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana. En 2004 la agrupación concursó como finalista del Early Music America's Renaissance y de la Medieval Performance Competition. Luego, en 2006, ganó la novena edición del Concurso en Interpretación de Música de España y Latinoamérica. La agrupación se ha presentado a lo largo y ancho del territorio estadounidense y latinoamericano en festivales y eventos como el Festival de Música Antigua de Bloomington, el Latino Music Festival de Chicago, el Early Music Fringe Festival de Bastan, en la edición 2010 del Early Music Festival de Chicago, el Museo de Arte de Indianápolis, en la serie de conciertos Early Music Now, la Americas Society de Nueva York y la serie de conciertos de la National Gallery of Art en los Estados Unidos.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Lipzodes, ensamble de música antigua (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Por: Álvaro - Clavecín (Colombia) Huertas | Fecha: 27/08/2003

Concierto interpretado por el clavecinista Álvaro Huertas. Huertas nació en Bogotá en 1957. Inició sus estudios profesionales con el pianista Arnaldo García Guinand y en 1957 viajó a Belmont University en Navhville (Estados Unidos) donde realizó estudios de música con énfasis en el renacimiento y el barroco. Alumno de Rafael Puyana en París, Álvaro Huerta recibió el legado artístico de la gran Wanda Landowska. En 1984 le fue otorgada una beca para realizar una especialización en música antigua en el Guildhall School of Music and Drama de Londres. Asistió a lecciones magistrales con Nicanor Zabaleta, Alicia de la Rocha, Sigiswald y Barthold Kuijken y con el clavecinista francés Christophe Rousset. Ha participado varias veces en el Curso Internacional de Música en Compostela (España), y en la ver ión XXXIII del mismo le fue otorgado el premio Andrés Segovia como el intérprete más destacado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álvaro Huertas, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Le Concert D´astrée (Francia)

Le Concert D´astrée (Francia)

Por: Le Concert D´astrée (Francia) | Fecha: 15/08/2001

Concierto interpretado por la agrupación Le Concert D'Astrée, dirigida por la clavecinista Emmanuelle Haim. El repertorio Le Concert D'Astrée tiene formato de pequeña o gran orquesta. Le Concert D'Astrée acaba de firmar contrato de exclusividad con el sello EMI-Virgin Classic, y acaba de realizar la primera grabación de este contrato, con las Cantatas y dúos virtuosos, para lo cual contó con la colaboración de diez catantes dentro de los cuales figuran Juanita Lascarro y Brian Asawa.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Le Concert D´astrée (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música Ficta, ensamble de música antigua (Colombia)

Música Ficta, ensamble de música antigua (Colombia)

Por: Música Ficta - Ensamble de música antigua (Colombia) | Fecha: 03/10/2012

Concierto celebrado por Música Ficta. Esta es una agrupación vocal e instrumental especializada en el fascinante y extenso repertorio Barroco latinoamericano y español. Considerada una de las agrupaciones latinoamericanas más destacadas en su género, Música Ficta se ha presentado en más de veinte países de Europa, las Américas, el Medio y el Lejano Oriente. Entre los escenarios más destacados que han escuchado a esta agrupación, se cuentan el Kennedy Center y la Corcoran Gallery de Washington D.C., la Sainte Chapelle y la Conciergerie de París, el Victoria Concert Hall de Singapur, la Caja Madrid de España, el Palacio de Rundale de Letonia, y el Teatro Colón de Bogotá. El conjunto, ampliamente conocido en América Latina, se ha presentado en las catedrales de Ciudad de México, Cartagena, Bogotá, Quito y La Paz, así como en algunas de las iglesias más importantes de Perú, México y Brasil, y en los festivales Cervantino (México) y de Chiquitos (Bolivia).
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Música Ficta, ensamble de música antigua (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones