Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

La ritirata, ensamble de música antigua (España) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jaime Ramírez, clarinete (Colombia) - Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jaime Ramírez, clarinete (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fábio Cury, fagot (Brasil) - Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fábio Cury, fagot (Brasil) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta de cámara Tutta Forza - Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta de cámara Tutta Forza - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de cámara Tutta Forza (Colombia)

Orquesta de cámara Tutta Forza (Colombia)

Por: Tutta Forza (Colombia) | Fecha: 30/06/2016

Conformada en 2013 por su director musical, Stefano Boccacci, la Orquesta de Cámara Tutta Forza se ha enfocado en la exploración del repertorio romántico y posromántico de compositores como Fauré, Glazunov, Sibelius y Tchaikovsky, entre otros. Aunque formada inicialmente como un ensamble para fomentar la práctica de jóvenes instrumentistas y de directores de orquesta, hoy en día es una orquesta juvenil conformada tanto por egresados como por estudiantes de interpretación del Conservatorio de la Universidad Nacional, de la Universidad Javeriana y de la Universidad de los Andes. Es un proyecto cuyo objetivo principal es llevar el trabajo de música de cámara al formato orquestal, un proyecto en donde la individualidad de jóvenes talentosos de nuestro país se ve potenciada y amalgamada en un intenso trabajo de cámara dirigido al fortalecimiento de equipo y al enriquecimiento artístico y profesional, todo gracias a la participación activa de cada uno sus miembros. La agrupación ha actuado en distintos escenarios de la ciudad, entre ellos el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional. También ha colaborado con el director coral Leonardo Palacios, la soprano Juliette Lozano, la violonchelista Laura Hernández y la saxofonista Karen Barreto, colaboraciones que han abierto un espacio de fomento del talento de jóvenes músicos colombianos que se quieren desempeñar como solistas. Uno de los objetivos que la orquesta se ha propuesto es seguir incentivando este tipo de espacios. Por otra parte, Tutta Forza tiene dos grandes intereses: la música contemporánea y el fomento del trabajo de jóvenes compositores colombianos, como es el caso de Felipe Hoyos, a quien se comisionó la obra Opúsculo caribeño exclusivamente para la convocatoria de Jóvenes Intérpretes del Banco de la República. Gracias a un resultado muy satisfactorio, la orquesta planea seguir trabajando en colaboración con el maestro Hoyos, y con todos los músicos colombianos interesados en componer para orquesta, a fin de incentivar y proyectar cada vez más la carrera de jóvenes músicos colombianos desde distintos puntos de acción. En 2016, la Orquesta de Cámara Tutta Forza actuará no solo en la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República sino también en la serie Colón Acústico del Teatro Colón de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orquesta de cámara Tutta Forza (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bituin, música latinoamericana (Colombia)

Bituin, música latinoamericana (Colombia)

Por: Bituin - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 10/11/2016

Concierto interpretado por el grupo Bituin. Bituin es una banda bogotana conformada por dos parejas de hermanos: Juanita y Valentina Áñez en las voces y Daniel y Santiago de Mendoza en el contrabajo y la batería. Se dieron a conocer en los circuitos de jazz y música experimental a mediados de 2010 por su estil muy particular de interpretar canciones populares de América Latina. Lúcidos y arriesgados, los cuatro miembros de Bituin leen con frescura el mapa musical latinoamericano e invitan a escuchar músicas perdidas en el tiempo con libertad e ingenio. Este concierto se interpretó también en las siguientes ciudades: - Barranquilla, el sábado 5 de noviembre de 2016 a las 5:00 p.m. en el Patio del Teatro Amira de la Rosa. - Neiva, el martes 8 de noviembre de 2016 a las 7:00 p.m. en el Recinto de la Asamblea Departamental - Buenavuentura, el jueves 17 de noviembre de 2016 a las 7:30 p.m. en el Auditorio Comfamar de Confenalco
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bituin, música latinoamericana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Por: Sasha - Soprano (Colombia) Gutiérrez Montaño | Fecha: 16/06/2016

Concierto interpretado por Sasha Gutiérrez. Esta artista en los últimos años ha obtenido grandes reconocimientos en el ámbito del canto lírico en Colombia. Recientemente graduada con mención de honor de la carrera de Estudios Musicales con énfasis en Canto Lírico de la Pontificia Universidad Javeriana, ha participado en diferentes ediciones de Ópera al Parque desde el año 2010. Ha sido ganadora de diferentes concursos y convocatorias, entre ellos la convocatoria de becarios del Festival Internacional de Música de Cartagena en 2012, la convocatoria Serie de los Jóvenes Intérpretes 2013 del Banco de la República. En este concierto interpretó obras de Ned Rorem, José Luis Angulo Torres, Albert Roussel, Gustav Holst, Maurice Ravel, Eric Whitacre.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones