Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Stefan Temmingh, flauta dulce (Sur África / Alemania) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quinteto de vientos Bacatá (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

"Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

Por: HJCK | Fecha: 2021

Jaime Jaramillo Escobar fue un poeta y ensayista colombiano. Cofundador con Gonzalo Arango y otros escritores del nadaísmo, movimiento de índole contestataria que cambió la percepción de la literatura y el arte colombianos a mediados de los años 60. Su obra se caracteriza por la ironía, el sarcasmo, los juegos paródicos del lenguaje popular, la irreverencia y el tono sentencioso con el que satiriza la sociedad, sus costumbres y sus instituciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alejandra Díaz, guitarra (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

"Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

Por: HJCK | Fecha: 2021

Jaime Jaramillo Escobar fue un poeta y ensayista colombiano. Cofundador con Gonzalo Arango y otros escritores del nadaísmo, movimiento de índole contestataria que cambió la percepción de la literatura y el arte colombianos a mediados de los años 60. Su obra se caracteriza por la ironía, el sarcasmo, los juegos paródicos del lenguaje popular, la irreverencia y el tono sentencioso con el que satiriza la sociedad, sus costumbres y sus instituciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Perorata", de Jaime Jaramillo Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Schola Cantorum de la Catedral de Bogotá, ensamble vocal (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

José Luis Gallo, guitarra (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto Fauré, cuarteto con piano (Alemania) - Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto Fauré, cuarteto con piano (Alemania) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan Felipe Salazar, órgano (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones