Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Cuarteto de saxofones 234, música latinoamericana (Colombia) - Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María Elvira Hoyos, violonchelo (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jhonnier Adolfo Buitrago, trombón (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alejandra Díaz, guitarra (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

César Camilo Cipagauta, clarinete (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto Castalian, cuarteto de cuerdas (Reino Unido) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensamble Villancico, ensamble vocal (Suecia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cafecito y Caña, música colombiana (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Leonardo Güiza Suárez | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones