Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hans Thürwächter, piano (Alemania)

Hans Thürwächter, piano (Alemania)

Por: Hans - Piano (Alemania) Thürwächter | Fecha: 29/09/1976

Concierto interpretado por el pianista Hans Thurwächter. Este artista nació el 26 de febrero de 1930, estudió en las escuelas superiores de música de Freiburg yMannheim, en el Mozarteum de Salzburgo, en el Conservatorio Nacional en Paris y en la 'Ecole Normale' de música de Paris, con profesores como: Reine Gianoli, Yvonne Léfebure, Alfred Cortot, Richard Laugs, Kurt Leimer y Friedrich Wührer, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Hans Thürwächter, piano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexander Uninsky, piano (Rusia)

Alexander Uninsky, piano (Rusia)

Por: Alexander - Piano (Rusia) Uninsky | Fecha: 22/08/1967

Concierto interpretado por el pianista Alexander Uninsky. Uninsky nació en Kipv en 1910 y allí comenzó sus estudios musicales, obteniendo al final de los mismos el Gran Premio. Muy joven inició sus actividades como concertista actuando en su ciudad natal, en Moscú y Petrogrado, logrando siempre éxitos clamorosos. En 1924 se traslada a París y celebra dos conciertos que le valen críticas entusiastas. Ingresa con el Conservatorio Nacional y seguidamente obtiene el primer premio por unanimidad. En esta época emprende una carrera gloriosa que hace popular su nombre en todo el mundo. En 1928 se presenta en España y es tal su éxito que cada temporada es invitado por las sociedades musicales más importantes. En 1932 obtiene en Varsovia el Gran Premio Chopin y en 1935 se presenta en Estados Unidos, que otorga a este artista la máxima categoría entre los actuales intérpretes.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alexander Uninsky, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angelo Ferraro, guitarra (Italia)

Angelo Ferraro, guitarra (Italia)

Por: Angelo - Guitarra (Italia) Ferraro | Fecha: 25/11/1981

Concierto interpretado por el guitarrista Angelo Ferraro. Ferraro estudió en el Conservatorio de "Santa Cecilia", en Roma, dedicándose al mismo tiempo, al estudio de la composición. Ha frecuentado diversos cursos de perfeccionamiento, entre ellos el realizado en la Academia de Chigiana de Siena, en 1964, un seminario sobre la música de H. Villa• Lobos sostenido por Oscar Cáceres en 1971, y los cursos de José Tomás, en 1972, en Santiago de Compostela primero, y en Alicante después. Durante los años 1973 y 1974, dio clases de guitarra en los cursos internacionales de perfeccionamiento de Amalfi y, en 1979, realizó los cursos de perfeccionamiento guitarrístico de la Primavera Veliterna.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Angelo Ferraro, guitarra (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simca Heled, violonchelo (Israel) y Jorge Suárez, piano (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leila Cobo, piano (Colombia)

Leila Cobo, piano (Colombia)

Por: Leila - Piano (Colombia) Cobo | Fecha: 14/06/1992

Concierto interpretado por la pianista Leila Cobo. Cobo nació en Cali en 1963, e inició estudios de piano a los siete años de edad. A los once ingresó al Conservatorio Antonio María Valencia de Cali donde estudió con los profesores Alba Estrada, Manfred Gerhardt y Alina Sandoval. Posteriormente estudió con Patricia Pérez y Sergio Mesa en Bogotá y durante cinco años adelantó un curso de perfeccionamiento con el maestro Harold Martina. También es egresada de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana y se formó en la "Manhattan School of Music" de la ciudad de Nueva York con los profesores Peter Vinograde y Zenon Fishbein.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leila Cobo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Galindo, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sandra Liliana Arango, viola (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enrique Arias Pérez, piano (Colombia)

Enrique Arias Pérez, piano (Colombia)

Por: Enrique - Piano (Colombia) Arias Pérez | Fecha: 24/08/1983

Concierto interpretado por el pianista Enrique Arias. La carrera del concertista Arias se inici6 hace 40 años, en la Primavera de 1943, en los Estados Unidos de Norteamérica. Su primer recital en Bogotá, ciudad en donde nació, tuvo lugar el día 17 de Marzo de 1944, en el Teatro Co16n, hoy hace exactamente 39 años. Desde entonces Arias se ha presentado en las salas de conciertos más importantes del mundo, tales como el Royal Festival Hall y el Queen Elizabeth Hall de Londres, las Salas Gaveau y Pleyl de París, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Concertgebow de Amsterdam,la Musikverein de Viena y el Jordan Hall de Boston. En Londres, en donde residi6 por más de veinte años -ahora vive en Suiza- ha llegado a tocar tres veces en una sola temporada en el Royal Festival Hall, como solista de las tres principales orquestas londinenses: la Royal Philharmonic, la London Philharmonic y la Philharmonia de Londres.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Enrique Arias Pérez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hechos & Crónicas - 01/06/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones