Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Histórico de conciertos del Banco de la República
Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, con datos de artistas, programas de mano y obras interpretadas. Se organiza en OPUS (Obras y Programas Unificados de la Sala), una base de datos donde se documenta la historia de la programación musical en la BLAA (Biblioteca Luis Ángel Arango).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  I Musici de Montreal, orquesta de cámara (Canadá)

I Musici de Montreal, orquesta de cámara (Canadá)

Por: I Musici de Montreal - Orquesta de cámara (Canadá) | Fecha: 27/08/2008

Concierto interpretado por I Musici de Montreal. Fundada por el violonchelista y director Yuli Turovsky, I Musici de Montreal es una orquesta de cámara compuesta por 15 intérpretes de un vasto repertorio que abarca los periodos barroco, clásico, romántico, moderno y contemporáneo. La agrupación desarrolla un denso cronograma de más de 100 conciertos por temporada alrededor del mundo y tres prestigiosas series en Montreal. Esta extraordinaria actividad ubica al Musici de Montreal entre las más importantes orquestas de Canadá. En este concierto interpretó obras de Heitor Villa-Lobos, Raplh Vaughan Williams, Béla Bartok y Modest Mussorgski.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

I Musici de Montreal, orquesta de cámara (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Wanderer, trío con piano (Francia)

Trío Wanderer, trío con piano (Francia)

Por: Trío Wanderer - Trío con piano (Francia) | Fecha: 17/05/2000

Concierto interpretado por el Trío Wanderer. Este grupo fue fundado en 1987, ha logrado una enorme reputación gracias a su virtuosismo e interpretación altamente sensible, en las cuales cada miembro es un solista de talla mundial. El nombre Wanderer -el caminante- refleja una afinidad especial con la música y la tradición estética de los románticos alemanes. Luego de trabajar en los Estados Unidos bajo la tutoría de Janos Starker, Gyorgy Sebok y Dorothy Delay, de Menahem Pressler en Canadá y de algunos miembros del Cuarteto Amadeus en Alemania, el Trío Wanderer obtuvo prestigiosos premios entre los cuales se pueden mencionar el Premio de música de Fischoff y el concurso ARD en Munich.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Wanderer, trío con piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hombres de religión y guerra: Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X - XV)

Hombres de religión y guerra: Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X - XV)

Por: Carlos de Ayala Martínez | Fecha: 2018

El presente volumen recoge un conjunto de trabajos en los que hemos pretendido medir el grado de sacralización del enfrentamiento bélico entre cristianos y musulmanes, que tiene lugar en la Edad Media peninsular, a través de uno de sus más significativos indicadores, el de la participación de los hombres de religión en él. Es un tema que, al menos en la historiografía especializada en la tradición cristiana, ha experimentado un auge extraordinario en las últimas décadas, aunque no se pueda decir exactamente lo mismo en lo que se refiere a la tradición historiográfica centrada en el mundo islámico.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Hombres de religión y guerra: Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X - XV)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 31/03/1982

Concierto interpretado por Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York. La agrupación esta integrada por Dr. Mordecai S. Rubin (director), Judith Depoy (cantante soprano), Seymour Hayden (Clavecín), Marshall Coid (violín), Jonathan Rubin (violonchello) y Jaya Schneirler, artista invitada, (flauta dulce y percusión). En este concierto interpretaron obras de A. Gabrieli, C. Janequin, T. A. Arne, J. J. Quantz, J. S. Bach, G. F. Händel, Rognoni Taeggio, J. B. Boismortier, J. Obrecht, G. Dufay, Passereau, H. Isaac, A. Dornel y M. Flecha.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sexteto del Quadro Barroco de Nueva York, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 22/04/1981

Concierto interpretado por Jennifer Bate. Estudió órgano con su padre, H. A. Bate, célebre profesor y recitalista. En recientes años, con justa razón, ha llegado a ocupar un puesto prominente dentro de los concertistas internacionales del órgano, viaja alrededor del mundo dando recitales, clases de perfeccionamiento, conferencias y conciertos, actuando como solista con las grandes orquestas de toda Europa. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Flor Peeters, Cesar Franck, Charles M. Widor y Garth Edmudson.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ilan Rogoff, piano (Israel)

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Por: Ilan - Piano (Israel) Rogoff | Fecha: 16/03/1983

Concierto interpretado por Ilan Rogoff. Brillante joven artista israelí, apareció por primera vez ante el público con la Filarmónica de Israel. Tras de completar sus estudios en Israel con el Profesor Karol Klein. en Bruselas con el Profesor Estefan Askenase y en New York con Leonard Shure, ha sido escuchado en numerosas ocasiones en los cinco continentes. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, BeIa Bartok, Claude Debussy y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ilan Rogoff, piano (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, violín (Colombia)

Frank Preuss, violín (Colombia)

Por: Frank - Violín (Colombia) Preuss | Fecha: 2018

El presente volumen recoge un conjunto de trabajos en los que hemos pretendido medir el grado de sacralización del enfrentamiento bélico entre cristianos y musulmanes, que tiene lugar en la Edad Media peninsular, a través de uno de sus más significativos indicadores, el de la participación de los hombres de religión en él. Es un tema que, al menos en la historiografía especializada en la tradición cristiana, ha experimentado un auge extraordinario en las últimas décadas, aunque no se pueda decir exactamente lo mismo en lo que se refiere a la tradición historiográfica centrada en el mundo islámico.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Hombres de religión y guerra: Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X - XV)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hombres de religión y guerra: Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X - XV)

Hombres de religión y guerra: Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X - XV)

Por: Carlos de Ayala Martínez | Fecha: 2018

El presente volumen recoge un conjunto de trabajos en los que hemos pretendido medir el grado de sacralización del enfrentamiento bélico entre cristianos y musulmanes, que tiene lugar en la Edad Media peninsular, a través de uno de sus más significativos indicadores, el de la participación de los hombres de religión en él. Es un tema que, al menos en la historiografía especializada en la tradición cristiana, ha experimentado un auge extraordinario en las últimas décadas, aunque no se pueda decir exactamente lo mismo en lo que se refiere a la tradición historiográfica centrada en el mundo islámico.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Hombres de religión y guerra: Cruzada y guerra santa en la Edad Media peninsular (siglos X - XV)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Francois Dichamp, piano (Francia)

Jean Francois Dichamp, piano (Francia)

Por: Jean Francois - Piano (Francia) Dichamp | Fecha: 03/09/2000

Concierto interpretado por Jean François Dichamp. Inició sus estudios en el Conservatorio de Boloña y continuó en el Conservatorio de París. Obtuvo el Primer premio por unanimidad en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en 1986 y alumno de Jean-Claude Pennetier desde su tercer ciclo de estudios, Jean-François Dichamp no tardó en convertirse en uno de los más brillantes alumno de Nikita Magaloffy de Maria Curcio, discípulo de Schnabel quien le aportó un profundo conocimiento del piano y amplió su horizonte musical. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Franz Liszt y Frédéric Chopin.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jean Francois Dichamp, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Carducci - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 25/08/2010

Concierto interpretado por Cuarteto Carducci se le reconoce como uno de los cuartetos de cuerdas jóvenes más apasionantes de la actualidad. Establecido en el Reino Unido, es cuarteto residente en el Trinity College of Music de Londres, en la Universidad de Cardiff y en el Cork School of Music de Irlanda. Empezó a consolidarse gracias a sus triunfos en concursos internacionales tan reputados como la Concert Artists Guild (Nueva York), la Kuhmo Intemational Chamber Music Competition y los de Londres, Burdeos y Osaka; fue además nominado para el premio de música de cámara de la Royal Philarmonic Society. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Phiup Glass Y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones