Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

La alfabetización en Bogotá: diálogo de saberes entre comunidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alfabetización informática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niños en el interior de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jesús Antonio Clavijo, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Deciso dúo (Colombia)

Deciso dúo (Colombia)

Por: Deciso dúo (Colombia) | Fecha: 18/02/2016

Concierto interpretado por Deciso Dúo. Los ejemplos musicales que escucharemos en este concierto no solo son representativos del repertorio para este flauta y guitarra, sino que, además, son una muestra del nacionalismo musical, aquel fenómeno originado en Europa en el siglo XIX y que se extendió hasta el XX, caracterizado por exaltar las músicas populares y tradicionales de los diferentes territorios europeos al utilizarlas como materia prima principal en creaciones pertenecientes al universo de la música académica. En este caso, escucharemos, en su mayoría, obras que muestran cómo fue implementado este interés nacionalista en Latinoamérica, es decir, cómo se exaltaron las tradiciones y propuestas musicales populares latinoamericanas en la creación académica y en la popular. Así, escucharemos obras que se inspiran en géneros brasileños, como el choro; argentinos, como el tango, y colombianos, como el bambuco y la guabina, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Deciso dúo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leila Cobo, piano (Colombia)

Leila Cobo, piano (Colombia)

Por: Leila - Piano (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 30/05/1988

Concierto interpretado por Leila Cobo. Obtuvo su título de pianista en la Manhattan School of Music de Nueva York con los profesores Peter Vinograde y Zenon Fishbein. Además, recibió cursos especiales de Vladimir Feltsman, Walter Blankenheim y Daniel Pollack, participó en el Eastern Music Festival en Carolina del Norte, considerado el quinto festival de música clásica más impórtante de los Estados Unidos. Leila ha ofrecido recitales en Nueva York, Los Ángeles, y en Colombia en las principales salas del país. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian, Franz Schubert, Claude Debussy, Felix Mendelssohn y Alexander Scriabin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leila Cobo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Benavides, piano (Colombia)

Laura Benavides, piano (Colombia)

Por: Laura - Piano (Colombia) Benavides | Fecha: 22/05/2014

Concierto interpretado por Laura Benavides. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio María Valencia, en el programa de formación básica en el área de piano principal, con la maestra Lucía Mora. Ha participado en varios de los festivales infantiles de piano del Plan Pentagrama de la Universidad del Valle, donde ha sido galardonada en diferentes ocasiones. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Frédéric Chopin, Ernesto Lecuona y Luis Carlos Figueroa.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Benavides, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Johanna Horvath, viola da gamba (Austria) y Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia)

Johanna Horvath, viola da gamba (Austria) y Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia)

Por: Jorge Daniel - Viola da gamba (Colombia); Horvath Valencia | Fecha: 12/08/1985

Concierto interpretado por Johanna Horvath y Jorge Daniel Valencia. Horvarth estudió bachillerato en el Colegio de Música de Viena. Adelantó estudios de flauta dulce, guitarra y viola da gamba, en el Conservatorio de música de la misma ciudad. Valencia fue alumno del Conservatorio de la Universidad Nacional y miembro del Coro infantil, dirigido por Elsa Gutiérrez, entre los años de 1973-1976. Ha sido En este concierto interpretaron obras de Diego Ortíz, Juan del Encina, Orlando Gibbons, John Dowland, Thomas Morley, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Johanna Horvath, viola da gamba (Austria) y Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Felipe Gaviria, guitarra (Colombia)

Daniel Felipe Gaviria, guitarra (Colombia)

Por: Daniel Felipe - Guitarra (Colombia) Gaviria | Fecha: 06/08/2007

Concierto interpretado por Daniel Gaviria. Inició sus estudios en la Universidad Central, con los maestros Mario Riveros y Roberto Martínez. Recibió clases magistrales con los maestros Manuel Barrueco, Carlos Posada, Juan Miguel Sossa, Roberto Martínez y Luis Yesid Mesa. >En este concierto interpretó obras de Fillipo Gragnani, Álvaro Riveros, Agustín Barrios, Enrique Granados, Alberto Ginastera y Mario castelnuovo Tedesco.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Daniel Felipe Gaviria, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  London Gabrieli Brass Ensemble, orquesta de cámara (Reino Unido)

London Gabrieli Brass Ensemble, orquesta de cámara (Reino Unido)

Por: London Gabrieli Brass Ensemble - Orquesta de cámara (Reino Unido) | Fecha: 09/11/1988

Concierto interpretado por la agrupación de vientos. London Gabrieli brass ensemble. La agrupación fundada en 1988 ha tenido una envidiable reputación mundial por la excelencia de sus actuaciones en varios festivales y giras de importancia en todo el mundo. Es conocido por sus apreciados recitales y talleres para audiencias de más de un millón de jóvenes tanto en Reino Unido como en otros países europeos. Está compuesta por William Houghton y Mark Bennet en la trompeta, Christopher Larkin en la trompa, James Casey en el trombón y Stephen Wick en la tuba.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

London Gabrieli Brass Ensemble, orquesta de cámara (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones