Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Bibliografías de pesca BID-CMAR
Colección institucional

Bibliografías de pesca BID-CMAR

En esta colección encontrarás los recursos relacionados con el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), una iniciativa que busca gestionar de manera sostenible las zonas de mar territorial de Colombia, Panamá y Costa Rica. Creado tras el "Acuerdo de San José" en 2004, el CMAR incluye el Proyecto de Pesca BID-CMAR, enfocado en implementar una plataforma de información pesquera regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 837 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Pesca general. Sanciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pesca general. Contaminación

Pesca general. Contaminación

Por: Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos | Fecha: 02/09/1990

Concierto celebrado por el clavecinista Héctor Montoya. Montoya nació en Bogotá, abogado de la Universidad Javeriana, inició sus estudios musicales en la Universidad Nacional. Posteriormente viajó a la ciudad de Nueva York, donde realizó estudios teórico-musicales y de clavicémbalo en Mannes College of Music, y posteriormente regresó al país presentándose en las principales salas de conciertos. Gracias a una beca del Consejo Británico, realizó estudios especializados en clavicémbalo, bajo continuo y música de cámara en el London Guildhall School of Music and Drama, en donde obtuvo el premio "Guildhall" 1977 de Música de Cámara; entre sus profesores se encuentran David Roblou, Col in Tilney, Kennet Guilbert, Gustav Leonhardt y Trevor Pinnock.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Héctor Montoya, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eric Aubier, trompeta (Francia) y Didier Verite, percusión (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oceanografía. Litoral pacífico

Oceanografía. Litoral pacífico

Por: Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos | Fecha: 10/07/1994

Concierto para piano interpretado por el colombiano Pablo Arévalo. Arévalo nació en Bogotá. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia bajo la enseñanza de Eugenia Muñoz Delgado, y posteriormente recibió instrucción avanzada de la notable pianista y profesora Lucía Pérez, hasta obtener su grado de pianista. Por recomendación especial de Alfred Cortot viajó a París, donde permaneció por espacio de varios años bajo la dirección de este maestro y de la profesora Blanche Bascouret en el Colegio de Educación Musical de París. Fue ganador de dos concursos interpretación auspiciados por la Radio Nacional de Colombia, uno en 1953 y otro en 1960. Se desempeñó como recitalista, como solista con diferentes orquestas sinfónicas y como acompañante de importantes figuras internacionales.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pesca general. Creación del INCODER

Pesca general. Creación del INCODER

Por: Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos | Fecha: 20/09/1998

Concierto de jazz interpretado por la cantante estadounidense Sheila Jordan, acompañada del pianista Eugene Uman, la bajista Genevieve Rose y el baterista Matt Wilson. En este se interpretaron obras de Cole Porter, Tom Harrel, Jim Webb, G, Handy/J. Siegel, Bobby Timmons, Ray Noble, Kurt Weil, Don Cherry, Rogers Hart y Charlie Parker.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sheila Jordan (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ecosistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diversas expresiones musicales de los siglos XV al XVIII

Diversas expresiones musicales de los siglos XV al XVIII

Por: Armando - Laúd (Colombia); Huertas Fuentes | Fecha: 09/04/2000

Concierto interpretado por Eolo Quinteto de vientos de Medellín. Esta agrupación está formada por un grupo de instrumentistas que con entusiasmo y dedicación se han propuesto difundir la música culta para instrumentos de viento en nuestro medio. Fue fundado en 1989. Ha realizado una reconocida labor pedagógica a través de los conciertos didácticos presentados en diversos parques de la ciudad, en el marco del Plan de Retretas del municipio de Medellín, en colegios y casas de cultura. Además en los Auditorios de Comfama de Aranjuez, San Ignacio y La Ceja.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Eolo, Quinteto de vientos de Medellín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equinodermos

Equinodermos

Por: Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos | Fecha: 01/11/1992

Concierto celebrado por la pianista Martha Enna Rodríguez. Rodríguez Cursó estudios completos de piano y pedagogía musical en el Conservatorio de la Universidad Nacional con los maestros Inés de Tanaka, Pablo Arévalo y Mireya Arboleda. Ha realizado cursos de perfeccionamiento en piano y música contemporánea con los maestros Martine Soste, Carlos Santos y Héctor Tosar. Ha sido profesora invitada en Brasil, Uruguay y Venezuela. Actualmente dicta clases en las universidades Pedagógica Nacional y de los Andes, adelantando activa campaña como acompañante y pianista de música de cámara.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Martha Enna Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pesca. Planes de manejo

Pesca. Planes de manejo

Por: Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos | Fecha: 06/10/1991

Concierto interpretado por el guitarrista colombiano Ricardo Cobo Sefair. Cobo Obtuvo el "Bachelor of Music" en la Escuela de Artes de Carolina del Norte y el "Master of Music" como becario de honor en la Florida State University que le otorgará el Doctorado en Artes Musicales (DMA) en marzo de 1992. Una figura dinámica en el ambiente musical de las Américas, Ricardo Cobo fue el primer colombiano en ganar el prestigioso Concurso Internacional "Alirio Díaz" en Caracas, Venezuela, y el primer latinoamericano en ganar el codiciado Premio Internacional de la "Guitar Foundation of America" en Arizona, Estados Unidos. Obtuvo además medallas de oro en el IX Concurso Internacional de la Casa de España en Puerto Rico y el Concurso Internacional de la Asociación de Profesores de Música de los Estados Unidos (MTNA) en Nueva York.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bioprospección. Buenaventura

Bioprospección. Buenaventura

Por: Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos | Fecha: 04/10/1998

Concierto celebrado por el guitarrista puertoriqueño Iván Rijos. El primer concurso que Iván Rijos ganó a la edad de 19 años en Puerto Rico (el Concurso Nacional José Ignacio Quintón) marcó el comienzo de una carrera artística llena de honores profesionales. Ha sobresalido internacionalmente como concursante, concertista y profesor de guitarra. Graduado del Conservatorio de Puerto Rico, bajo la tutela del maestro Leonardo Egúrbida, continuó su educación musical con el maestro Manuel Barrueco en el Conservatorio de Peabody, en Baltimore.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Iván Rijos, guitarra (Puerto Rico)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones