Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Tesis y artículos académicos

En esta colección encontrarás los productos de investigación académica de beneficiarios de COLFUTURO y Fulbright, en diversas disciplinas, como arte, biología, administración e ingeniería.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1225 Tesis
    • 5 Audios
    • 820 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Improving thermal comfort conditions in K-12 educational buildings in hot and humid climate: a case study in Cucuta, Colombia

Improving thermal comfort conditions in K-12 educational buildings in hot and humid climate: a case study in Cucuta, Colombia

Por: Diana Carolina; Ge Guerrero Yañez | Fecha: 2021

Abstract: The school buildings in Colombia are built based on geographical locations and regional construction systems. However, external weather conditions and building design can have a significant impact on the thermal comfort of students, which affects the academic performance and productivity. This paper investigates the thermal comfort performance for an educational building in a hot and humid city in Cucuta, Colombia, built under national guidelines. This school is a concrete structure without mechanical cooling. However, field observation discovered that 82% of the time students experienced thermal discomfort. To investigate causes and provide mitigation strategies, a whole building energy simulation is conducted. Design Builder is used to evaluate the indoor thermal conditions compared to outdoor data collected. ASHRAE 55 adaptative model is used for the evaluation. It is found that 79% of the time the thermal conditions are outside the acceptable range during the year. The effect of mitigation measures i.e., occupancy, roof insulation, and natural ventilation rates are investigated through simulations. It is found that occupancy and natural ventilation rate have a significant impact on the indoor temperature and relative humidity, and thus the thermal comfort. Passive design strategies are proposed in optimizing the school building design to meet ASHARE-55 requirements.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Improving thermal comfort conditions in K-12 educational buildings in hot and humid climate: a case study in Cucuta, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El velo islámico en la esfera pública francesa

El velo islámico en la esfera pública francesa

Por: Wilmer Gerardo López Ñañez | Fecha: 2020

Resumen: Esta investigación analiza las principales razones que han dado lugar a la prohibición del uso velo islámico en el espacio público francés, cuestionando su finalidad y la proporción que guarda en relación a los derechos de libertad de expresión, libertad de culto, y libertad ideológica. La discusión constantemente se encuentra en la búsqueda por establecer cuando en ejercicio de una garantía propia se puede violentar una libertad ajena, por lo cual, la relación entre derechos y limites debe ser cuidadosamente observada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El velo islámico en la esfera pública francesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fire analysis of load-bearing bamboo structures

Fire analysis of load-bearing bamboo structures

Por: Mariano Antolín Rato | Fecha: 2017

«Bella y perturbadora... Una historia trágica, con tintes de sexismo cultural y misoginia, pero también la historia del triunfo de una mujer joven sobre esa cultura machista y su nacimiento como escritora. Muy recomendable.» Joyce Carol Oates.«La joven Sheila Kohler abandona el túnel del tiempo de la Sudáfrica de 1950 y viaja a Europa en un viaje de autodescubrimiento. Una búsqueda que le sirve para averiguar lo que desea, una indagación que va a durar décadas y que se narra con la seriedad que el tema merece.» J. M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura Cuando éramos hermanas es la historia real de Maxine y Sheila Kohler.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuando éramos hermanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mechanical behaviour of bamboo at elevated temperatures – Experimental studies

Mechanical behaviour of bamboo at elevated temperatures – Experimental studies

Por: Mateo; Maluk Gutiérrez González | Fecha: 2017

Queridas, de forma desgarradoramente hermosa se encarga de relatar, en particularidades y generalizaciones, lo que significa ser, a diario, una mujer. A partir de una narrativa epistolar, S entabla un diálogo con cada una de nosotras. Ese es quizá su más importante aporte: no solo habla con la madre, sino con la hija, con la profesional, con la amante; incluso con la otra habla. Queridas nos hace sentir nosotras otra vez, precisamente porque reivindica esa femineidad que es tan nuestra y que tan a menudo tenemos que acallar para satisfacer a quienes nos rodean.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Queridas: Un viaje por la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Statistical Methods for Campylobacter Outbreak Detection using Genomics and Epidemiological Data

Statistical Methods for Campylobacter Outbreak Detection using Genomics and Epidemiological Data

Por: Laura Marcela Guzmán Rincón | Fecha: 2021

Abstract: Campylobacter infections are the main bacterial cause of gastroenteritis in the UK, causing an estimated 500 thousand cases per year. Health authorities investigate outbreaks to identify the source, control the spread and understand the cause. Outbreak detection mechanisms are potentially improved by the increasing availability of whole-genome sequence alongside other epidemiological data. However, techniques mixing genomics and other epidemiological factors are still underdeveloped. This project aims to develop and apply outbreak detection methods using surveillance data collected from two regions in the UK. The approaches proposed in this thesis are based on an existing spatialtemporal Bayesian hierarchical model, where cases are labelled as potential outbreaks if they comprise an elevated number of cases compared to the expected sporadic count. The model is adjusted to include genetic data using Gaussian random fields, exploiting the capacity of whole-genome sequencing to discriminate closely related isolates. Moreover, a Markov Chain Monte Carlo algorithm is implemented to obtain the posterior distribution of the model parameters. In particular, a sampling strategy is proposed to improve the convergence of the chain for the parameters describing the Gaussian random field. The project dataset is analysed using a spatial-temporal, a spatial-genetic and a temporalgenetic version of the model, where each version explores different types of outbreaks. The proposed approach demonstrates how to organise genetic sequences into a highdimensional structure and incorporate them into a Bayesian framework. Also, the MCMC sampling algorithm improves the mixing of the chain to estimate the posterior distribution of the model parameters. Finally, all model versions provide the probability that each reported infection is part of a potential outbreak. Comparing the potential outbreaks found by each model provides insights to estimate the real outbreaks. It also identifies cases that are potentially part of a diffuse real outbreak hard to detect by existing approaches. Despite the capability of the model, it requires predefined outbreak sizes and therefore is not flexible at capturing many shapes. Autocorrelated models are a potential improvement to be explored. Resumen: Las infecciones por Campylobacter son la principal causa bacteriana de gastroenteritis en el Reino Unido, provocando un estimado de 500 mil casos por año. Las autoridades sanitarias investigan los brotes para identificar la fuente, controlar la propagación y comprender la causa. Los mecanismos de detección de brotes se mejoran potencialmente con la creciente disponibilidad de datos del genoma completo de las bacterias junto con otros datos epidemiológicos. Sin embargo, las técnicas que combinan genética y otros factores epidemiológicos aún están poco desarrolladas. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar y aplicar métodos de detección de brotes utilizando datos de vigilancia recopilados en dos regiones del Reino Unido. Los enfoques propuestos en esta tesis se basan en un modelo jerárquico bayesiano espacio-temporal existente, donde los casos se etiquetan como brotes potenciales si presentan un número elevado de casos mayor al recuento esporádico esperado. El modelo se ajusta para incluir datos genéticos utilizando campos aleatorios Gaussianos, aprovechando la capacidad del genoma completo para discriminar casos estrechamente relacionados. Además, se implementa usando algoritmos de Markov Chain Monte Carlo para obtener la distribución posterior de los parámetros del modelo. En particular, se propone una estrategia de muestreo para mejorar la convergencia de la cadena de Markov para los parámetros del campo Gaussiano. El conjunto de datos del proyecto se analiza utilizando una versión espacial temporal, una espacial-genética y una temporal-genética del modelo, donde cada versión explora diferentes tipos de brotes. El enfoque propuesto demuestra cómo organizar secuencias genéticas en una estructura de múltiples dimensiones e incorporarlas en un marco bayesiano. Además, el algoritmo de muestreo MCMC mejora la mezcla de la cadena para estimar la distribución posterior de los parámetros del modelo. Por último, todas las versiones del modelo estiman la probabilidad de que cada infección sea parte de un posible brote. La comparación entre los posibles brotes encontrados por cada modelo proporciona información para estimar cuáles son los brotes reales. También identifica casos que son potencialmente parte de un brote real difícil de detectar por los enfoques existentes. A pesar de las múltiples ventajas del modelo, este requiere tamaños de brotes predefinidos y, por lo tanto, no es flexible para capturar brotes de formas irregulares. Los modelos autocorrelacionados proveen una mejora potencial para el modelo que debe explorarse.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Statistical Methods for Campylobacter Outbreak Detection using Genomics and Epidemiological Data

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Por: Luis Bartolomé Marcos | Fecha: 2017

Este libro trata de un excepcional caso -si bien no único- de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de las materias primas, la fundición en sentido estricto y los productos fabricados. La segunda parte trata de la mano de obra en su conjunto: dimensiones y estructura de la plantilla, modalidades de relación laboral, salarios y prestaciones, régimen de funcionamiento y los asuntos étnicos relativos al grupo de trabajadores descendientes de flamencos.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solterona

Solterona

Por: Kate Bolick | Fecha: 2016

Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia. K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharthon, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gillman la ayudaron a apasionarse, a no buscar en los demás sino en ella misma, a vivir como una mujer que no necesita de nadie para construir su identidad.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Solterona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre bestias y bellezas

Entre bestias y bellezas

Por: Michael Edward Stanfield | Fecha: 2020

A lo largo de la historia, la belleza ha sido muy valorada, pues ha sido de suma importancia en los ámbitos sociales, económicos, culturales y políticos en distintas sociedades. En Colombia, la belleza de sus mujeres, conocida mundialmente, se ha convertido en una fachada para problemas profundamente arraigados en su realidad nacional. Aunque ha tenido pocas dictaduras y se ha destacado por sus gobiernos democráticos, sus abundantes recursos y su economía dinámica, en toda su historia este país nunca ha tenido un Gobierno incluyente y soberano. Además, muchos de sus ciudadanos han sido pobres y excluidos, debido a políticas elitistas que favorecen a ricos y poderosos.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Entre bestias y bellezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación e igualdad de oportunidades en las comunidades indígenas de Colombia

Educación e igualdad de oportunidades en las comunidades indígenas de Colombia

Por: Jose Luis Plaza Chillon | Fecha: 2016

Arte y sida en Nueva York' desarrolla los efectos artísticos de uno de los episodios históricos más relevantes en el desarrollo de la cultura gay: la irrupción del sida en la vibrante comunidad homosexual norteamericana de los años 80. El surgimiento de la enfermedad reavivó durante las últimas décadas del siglo XX una de las más intensas represiones de la historia de la homofobia: la presunción de condena física del hombre homosexual a través de la enfermedad y la justificación de esta como consecuencia inevitable de su carencia moral. El libro, con abundantes referencias estéticas e intelectuales,...
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Arte y sida en Nueva York: la pasión gay de Delmas Howe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Towards a new circular mindset: upcycling center of construction materials = Hacia una nueva mentalidad circular: centro de upcycling para materiales de construcción

Towards a new circular mindset: upcycling center of construction materials = Hacia una nueva mentalidad circular: centro de upcycling para materiales de construcción

Por: Laura Alejandra Lamprea Vélez | Fecha: 2017

Este libro intenta restaurar parte de la memoria colectiva europea, en la cual las mujeres son protagonistas. Desde que se iniciara su itinerario artístico, en los umbrales del Holocausto hasta su muerte en los campos de concentración o en el exilio, las escritoras aquí reunidas compartieron el deseo de ejercer una profesión vedada: la escritura. Con el auge del antisemitismo, se les arrebató parte de su identidad. Fueron desposeídas de la lengua y cultura alemanas y el desarraigo se convirtió en su destino. Las obras son el reflejo de la vida pública e íntima de las escritoras bajo la huella de una identidad judía. Los doce capítulos del libro han sido escritos por expertas en literatura alemana de diversas universidades españolas y portuguesas.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuando el destino es desarraigo: voces judías femeninas en los umbrales del holocausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones