Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Tesis y artículos académicos

En esta colección encontrarás los productos de investigación académica de beneficiarios de COLFUTURO y Fulbright, en diversas disciplinas, como arte, biología, administración e ingeniería.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1225 Tesis
    • 5 Audios
    • 820 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Employment agglomerations and spatial mismatch in the Metropolitan Area of Bogota = Aglomeraciones de empleo y disparidad espacial en el área Metropolitana de Bogotá

Employment agglomerations and spatial mismatch in the Metropolitan Area of Bogota = Aglomeraciones de empleo y disparidad espacial en el área Metropolitana de Bogotá

Por: José Wilman Linares Sánchez | Fecha: 2019

Abstract: This paper examines the wage premium of being located inside the Central Business District (CBD) or employment sub-centres in the metropolitan area of Bogota. Then, following literature on spatial mismatching, analyses potential impacts of agglomerations on social and productive exclusion. The core argument is that socially or productively excluded groups in Bogota do not benefit from positive externalities arising from agglomerations because they face multiple spatial barriers that prevent their effective access. Based on spatial statistics and estimations, I find an elasticity or ‘wage premium’ close to 6% and huge disparities between UPZs and municipalities in the metropolitan area of Bogota. This means, CBD and employment sub-centres in Bogota work as exclusive locations. Consequently, policies should be focused on increasing strategic accessibility through housing, transport, economic development through land-use regulations and institutional arrangements. Resumen: Este documento explora el premium salarial de localizarse al interior del Distrito Central de Negocios (CDB, por sus siglas en inglés) o al interior de los subcentros de empleo en el Área Metropolitana de Bogotá. Luego, siguiendo la literatura de disparidad especial, se analiza los impactos potenciales de las aglomeraciones sobre la exclusión social y productiva. El argumento principal es que algunos grupos excluidos social o productivamente no se benefician de las externalidades positivas de las aglomeraciones debido a que enfrentan varias barreras que restringen su acceso efectivo. A partir de estadísticas espaciales y estimaciones, se encuentra una elasticidad o premium salarial cercano al 6% y amplias disparidades entre las Unidades de Planificación Zonal (UPZs) y municipios en el área metropolitana de Bogotá. Es decir, el Distrito Central de Negocios y los subcentros de empleo actúan como ubicaciones exclusivas. En consecuencia, las políticas urbanas y de desarrollo social locales deberían enfocarse en incrementar la accesibilidad estratégica como concepto y narrativa mediante mejores instrumentos de planeación urbana, la regulación del uso del suelo, redes de transporte enfocadas en mayor equidad y ajustes institucionales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Employment agglomerations and spatial mismatch in the Metropolitan Area of Bogota = Aglomeraciones de empleo y disparidad espacial en el área Metropolitana de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Por: Adriana Lucía Londoño Parra | Fecha: 2019

Abstract: In Colombia, Craftsmanship fulfills a crucial function in the preservation and manifestation of cultural identity. Hence its relevance increases today as it helps preserving the culture of different ethnic groups in the midst of industrialization and globalization. In this project, the author proposes the use of Digital manufacturing technologies to explore, reinterpret and carry the message of cultural identity that is immerse within craftsman-ship. To that end, a co-design project is developed along with a craftsman from the city of Pasto, Colombia, with whom a 3DTeca and a final piece are created, combining additive manufacturing (3D printing) and the traditional craft of straw marquetry, with the objective of establishing the base and showing the mutual benefits that arise from this hybrid territory. Resumen: En Colombia, la Artesanía cumple una función crucial en la preservación y manifestación de la identidad cultural. Es por esto que su relevancia aumenta en la actualidad ya que ayuda a preservar la cultura de diferentes grupos étnicos en medio de la industrialización y la globalización. En este proyecto, el autor propone el uso de tecnologías de fabricación digital para explorar, reinterpretar y llevar el mensaje de identidad cultural que está inmerso en la artesanía. Para ello, se desarrolla un proyecto de co-diseño junto a un artesano de la ciudad de Pasto, con quien se crea una 3DTeca y una pieza final que combinan la fabricación aditiva (impresión 3D) y la artesanía tradicional del Enchapado en Tamo. El objetivo de esta investigación es mostrar los beneficios mutuos que surgen de este territorio híbrido y establecer un punto de partida para futuras exploraciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Huellas del amor

Huellas del amor

Por: Antonio Okue | Fecha: 2020

HUELLAS DEL AMOR es un libro de Poesía amorosa, uno de los géneros más cultivados a lo largo de los siglos. Antonio Okué es un joven poeta, que también ha escrito y ha sido premiado en otros géneros literarios y que ahora publica su primer poemario, aunque ya cuenta con destacada experiencia en recitales y audiciones de su poesía en Guinea Ecuatorial, su país de nacimiento, en donde tiene un amplio reconocimiento. El libro contiene poemas de amor y desamor, pues muchas veces ambos están unidos, y tiene versos de gran belleza y emoción que, como se dice en la introducción de la obra, harán sentir al...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Huellas del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo, poeta : poesía completa

Yo, poeta : poesía completa

Por: José Ángel Buesa | Fecha: 2018

Buesa alcanzó en vida una popularidad inusitada, tanto dentro de Cuba, como en el orbe del idioma español. Todavía hay personas en Hispanoamérica, incluso en España, y muchísimas en Cuba, que recuerdan de memoria sus versos, los cuales fueron gala en recitales de declamadores, sirvieron como letras de canciones, fueron oralizados por la radio y la televisión, y hasta declamados a veces parcialmente en algunos filmes. Pasaron manuscritos de mano en mano, se los leyeron entre sí novios de todas partes o sirvieron para declaraciones amorosas. Tal currículo emocional no siempre fue del agrado de los cultos e incisivos críticos; muchos de ellos han seguido considerando a Buesa como un bardo inferior, de calado emotivo populista, y por ello solía ser desposeído de mención o estudio en historias literarias, diccionarios, tesis académicas o de la profusión crítico-ensayística. Pero Buesa sigue vivo con su poesía al hombro.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Yo, poeta : poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El beso de la extranjera: Monumento porno - existencial al amor / The Kiss of the Foreign Lady: (Porn - Existential Monument to Love)

El beso de la extranjera: Monumento porno - existencial al amor / The Kiss of the Foreign Lady: (Porn - Existential Monument to Love)

Por: Zoé Valdés | Fecha: 2019

Estos poemas podrían ser cantados con la cálida fiereza de Olga Guillot o con el desgarrado paladeo del desamparo de Bessie Smith. Mientras, al fondo, Mallarmé susurra "La carne es triste". Una lectura atenta de los versos que componen este volumen de vocación unitaria, dionisíacos y entusiásticos en su ánimo, provocadores en su expresión, en su sobreabundancia, terminan por revelar un vacío. Una ausencia que se convierte en grito. Como toda memoria, la voz poética convoca, redescubre y viste recuerdos estáticos desde una melancólica urgencia presente. El desbordamiento sensorial, al que acuden los...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El beso de la extranjera: Monumento porno - existencial al amor / The Kiss of the Foreign Lady: (Porn - Existential Monument to Love)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Overcoming population differences for dental age estimation in adults  through pulp/tooth volume calculations: a pilot study = Superando las diferencias poblacionales para la estimación de la edad dental en adultos mediante cálculos de volumen de pulpa dental. Estudio piloto

Overcoming population differences for dental age estimation in adults through pulp/tooth volume calculations: a pilot study = Superando las diferencias poblacionales para la estimación de la edad dental en adultos mediante cálculos de volumen de pulpa dental. Estudio piloto

Por: Talia Yolanda; Karkhanis Marroquin Peñaloza | Fecha: 2004

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Sobre Ko Un (1933) ha escrito Antonio Colinas: "Con una gran originalidad y sabiduría, la plabra poética de Ko Un resume mensajes esenciales de la tradición oriental y nos proporciona hoy un saber y un sentir de todos y para todos. "
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Diez mil vidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Changes in age estimation standards secondary to full fixed edgewise orthodontic treatment = Cambios en los estándares de la estimación de la edad dental secundarios a tratamientos de ortodoncia fija

Changes in age estimation standards secondary to full fixed edgewise orthodontic treatment = Cambios en los estándares de la estimación de la edad dental secundarios a tratamientos de ortodoncia fija

Por: Talia Yolanda; Karkhanis Marroquin Peñaloza | Fecha: 2017

Abstract: Objective: The aim of this cohort study was to evaluate if the side effects of orthodontic treatment have any significant impact when the Kvaal et al., method is used for dental age estimation. The objective of this study was to observe the potential effects of orthodontic treatment on the accuracy of the age estimation, as performed using the Kvaal et al. Standards when it was applied on individuals before and after orthodontic treatment. Materials and Methods: Following the methodological approach of Kvaal et al., odontometric measurements were acquired, and the data were statistically analyzed to develop age estimation regression models. The total number of radiographs analyzed was 182 (64%, n = 58) female and 36% (n= 33) male. The ages ranged from 12 to 50 years for females (mean age 22 years) and 12-52 years for males (mean age 22 years) before starting the treatment. The average length of the treatment was 2.2 years for both females and males. Results: It was observed that the standard error of estimate for the regression models did not change dramatically for the pre- and post-treatment data. Conclusions: It is recommended that similar analyses be performed for other methods of dental age estimation, for example, methods based on cone-beam computer tomography or microfocus computer tomography. These novel approaches, though more accurate, are also potentially more sensitive to dental changes caused by orthodontic treatment. Resumen: Objetivo: El objetivo de este estudio de cohorte fue evaluar si los efectos secundarios del tratamiento de ortodoncia tienen algún impacto significativo cuando se utiliza el método de Kvaal et al. para la estimación de la edad dental y observar los efectos potenciales del tratamiento de ortodoncia sobre la precisión de la estimación de la edad, utilizando el método de Kvaal et al. en individuos antes y después del tratamiento de ortodoncia. Materiales y métodos: Siguiendo el enfoque metodológico de Kvaal et al., Se adquirieron medidas odontométricas y los datos se analizaron estadísticamente para desarrollar modelos de regresión de estimación de edad. El número total de radiografías analizadas fue de 182 (64%, n = 58) mujeres y 36% (n = 33) hombres. Las edades oscilaron entre los 12 y los 50 años para las mujeres (edad media 22 años) y entre 12 y 52 años para los hombres (edad media 22 años) antes de iniciar el tratamiento. La duración media del tratamiento fue de 2,2 años tanto para mujeres como para hombres. Resultados: Se observó que el error estándar de estimación dado por los modelos de regresión no cambiaron drásticamente para los datos pre y post tratamiento. Conclusiones: Se recomienda que se realicen análisis similares para otros métodos de estimación de la edad dental, por ejemplo, métodos basados en tomografía computarizada de haz cónico o tomografía computarizad. Estos nuevos enfoques, aunque más precisos, también son potencialmente más sensibles a los cambios dentales causados por el tratamiento de ortodoncia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Changes in age estimation standards secondary to full fixed edgewise orthodontic treatment = Cambios en los estándares de la estimación de la edad dental secundarios a tratamientos de ortodoncia fija

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas de un niño vagabundo de ochenta años y otros poemas escogidos

Poemas de un niño vagabundo de ochenta años y otros poemas escogidos

Por: So Chongju | Fecha: 2000

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo.Se aprecia en esta muestra la presencia de la narratividad, con su manera de decir el poeta abandonó la metafísica del conflicto entre el mundo carnal y el espiritual para recobrar el valor de la naturalidad.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas de un niño vagabundo de ochenta años y otros poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Virgilio Piñera: Poesía

Virgilio Piñera: Poesía

Por: Gema Areta Marigó | Fecha: 2018

Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes ("Fue lo primero por lo que le dio" dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado "Invitación al suicidio"), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que "nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos" [...]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Virgilio Piñera: Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Poesia completa (1948-1982). Manuel Pinillos

Por: María Pilar Martínez Barca | Fecha: 2010

Esta antología de la obra de Gabriela Mistral incluye poesía y prosa de todas las etapas de su trayectoria, incluyendo textos que se mantuvieron inéditos hasta 2008. La selección ha procurado distanciarse de los extremos que convierten a la poeta en una escritora conformista los unos y transgresora los otros. Por el contrario, la Mistral que aquí se muestra es obediente y desobediente, y es la resolución imposible de este conflicto lo que la histeriza y la tensa, tensión que, convertida al fin y al cabo en escritura, explica al menos en parte la potencia de su discurso.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología esencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones