Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Development of microbial communities in biofilm and activated sludge in a hybrid reactor

Development of microbial communities in biofilm and activated sludge in a hybrid reactor

Por: Nature | Fecha: 2022

La manera en que la biomasa microbiana se desarrolla determina la eficiencia y los mecanismos de conversión de los compuestos orgánicos en el tratamiento de aguas residuales. Este estudio presenta el desarrollo y comparación de comunidades bacterianas en biopelículas y lodos activados en un reactor híbrido, utilizando secuenciación de rRNA 16S. Los análisis sugieren que la comunidad bacteriana de la biopelícula era más rica y diversa que la comunidad de lodos activados. En la biopelícula hay condiciones más adecuadas para el desarrollo de microorganismos nitrificantes como Nitrosomonas, Nitrospira, organismos acumuladores de Fósforo como Candidatus Accumulibacte. Además,  las bacterias en la red de co-ocurrencia de las biopelículas tenían más conexiones entre sí, lo que indica que hay una mayor interacción microbiana  en biopelículas que en el lodo activado.

Compartir este contenido

Development of microbial communities in biofilm and activated sludge in a hybrid reactor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2005 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cesar 2005 I Semestre

Por: Nature | Fecha: 2022

Las comunidades microbianas de los rellenos sanitarios se encargan de transformar residuos y generar metano en un ambiente único en comparación con otros ambientes artificiales o naturales. El estudio de la diversidad microbiana en términos taxonómicos y de funcionalidad es el centro de este trabajo. La metodología consiste en la secuenciación metagenómica shotgun y el amplicón del gen 16S rRNA  de las comunidades microbianas que habitan en un vertedero del sur de Ontario. Los resultados sugieren que la comunidad microbiana del vertedero es  muy heterogénea, con el 90,7% de los organismos presentes en solo uno o dos sitios dentro de este sistema interconectado, debido a que es un sistema en constante estado de perturbación y cambio. Se produjeron diferencias significativas en la geoquímica en los pozos de agua subterránea y lixiviados muestreados, con concentraciones de calcio, hierro, magnesio, boro, meta y para xilenos, orto xilenos y etilbenceno que contribuyeron más fuertemente a las diferencias observadas.

Compartir este contenido

Substrate-restricted methanogenesis and limited volatile organic compound degradation in highly diverse and heterogeneous municipal landfill microbial communities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Indicadores Económicos Trimestrales - Cuarto trimestre 2000

Informe de Indicadores Económicos Trimestrales - Cuarto trimestre 2000

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2022

Si bien la biodiversidad es crucial para la provisión de las funciones de los ecosistemas, las diversas formas de  presión antropogénica tienen un efecto sobre el funcionamiento de las comunidades microbianas que hacen parte de los ecosistemas. Este trabajo investiga los efectos de la diversidad microbiana en las funciones y propiedades del suelo frente a un número creciente de factores de cambio global simultáneos (GCF) en microcosmos experimentales. Los resultados del estudio sugieren  que un número cada vez mayor de GCF elimina los efectos positivos de la biodiversidad del suelo en las funciones impulsadas por los microorganismos presentes en ese ecosistema, como por ejemplo, los ciclos de nutrientes y la actividad microbiana del suelo.

Compartir este contenido

Multiple anthropogenic pressures eliminate the effects of soil microbial diversity on ecosystem functions in experimental microcosms

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2006 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2006 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2007

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el segundo semestre del año 2006. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2006 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Drivers and trends of global soil microbial carbon over two decades

Drivers and trends of global soil microbial carbon over two decades

Por: Nature | Fecha: 2022

Este trabajo tiene como objetivo investigar el papel de los procesos biogeoquímicios en el transporte de Pu, Np y U coloidal y pseudocoloidal durante la biorremediación de agua subterránea contaminada con radionúclidos y nitratos. El papel de los productos mencionados fue evaluado en experimentos que modelan el proceso de biorremediación en condiciones de estabilidad de las fases ferruginosas y arcillosas coloidales y pseudocoloidales que contienen plutonio, neptunio y uranio. Como resultado de la biorremediación de aguas subterráneas con contaminación por nitratos en el área de almacenamiento in situ de residuos radiactivos, se logró reducir significativamente la concentración de uranio disuelto (más de 10 veces) y plutonio (a valores por debajo de los límites de detección del dispositivo). El análisis de muestras tomadas un año después y 2 años después del proceso de biorremediación permitió establecer que a pesar del aumento de las concentraciones de nitratos y la transición del potencial redox a la región de reducción, no se produjo una disolución significativa de uranio y plutonio.

Compartir este contenido

Risk of colloidal and pseudo-colloidal transport of actinides in nitrate contaminated groundwater near a radioactive waste repository after bioremediation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2005 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2005 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de Caquetá para el primer semestre del año 2005. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2005 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2001 IV Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Caquetá 2001 IV Trimestre

Por: Nature | Fecha: 2022

La liberación de sustancias peligrosas en los cuerpos de agua durante el desarrollo de procesos industriales y textiles es un problema significativo en décadas recientes. Este trabajo tiene como objetivo facilitar la mico-síntesis de perlas de Fe3O4-NPs/quitosano y su aplicación en la descontaminación sostenible de aguas residuales en un período muy corto, con una capacidad de eliminación rápida considerable y una alta tasa de eliminación. Lo anterior a través de la biosíntesis de Fe3O4-NP utilizando los metabolitos de Aspergillus tamarii,  optimización del proceso biosintético utilizando la Metodología de Superficie de Respuesta, síntesis de perlas de gel de quitosano magnético encapsuladas (MchiB), evaluación de la potencialidad, sostenibilidad y estabilidad de MchiBs en el tratamiento de tintes textiles y determinación de las propiedades fisicoquímicas de las aguas residuales industriales y textiles después del tratamiento con MchiBs. Los resultados mostraron una reducción altamente significativa de los parámetros físico-químicos (pH, TDS, TSS, COD, EC y PO4) de las aguas residuales contaminadas.

Compartir este contenido

Aspergillus tamarii mediated green synthesis of magnetic chitosan beads for sustainable remediation of wastewater contaminants

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Indicadores Económicos Trimestrales - Cuarto trimestre 2001

Informe de Indicadores Económicos Trimestrales - Cuarto trimestre 2001

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2001

Informe sobre el comportamiento de los indicadores económicos colombianos durante el cuarto trimestre del 2001. Incluye tablas e información estadística sobre los sectores externo y público, comercio exterior, índices de inversión y precios al consumidor, y saldos de la deuda externa y del producto interno bruto. Asimismo, presenta información sobre el sistema bancario: tasas de cambio, medios de pago y balanza de pagos. Cabe notar la aparición del "Panorama”, en donde se declara que la economía ha disminuido su ritmo de crecimiento y, del mismo modo, reducido los índices de importaciones e inflación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe de Indicadores Económicos Trimestrales - Cuarto trimestre 2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sustainable environmental remediation via biomimetic multifunctional lignocellulosic nano-framework

Sustainable environmental remediation via biomimetic multifunctional lignocellulosic nano-framework

Por: Nature | Fecha: 2022

La contaminación química es una amenaza para la salud humana y la sostenibilidad de los ecosistemas, como es el caso de los contaminantes orgánicos recalcitrantes como sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS), cuya remoción  implica una inversión económica elevada. Por este motivo,  es necesario el desarrollo de estrategias innovadoras y sinérgicas viables. Este estudio propone un diseño de sistema bioinspirado para abordar los estos desafíos, con base en el uso de nanomateriales renovables para la adsorción de contaminantes y posterior biorremediación mediante  microorganismos capaces de  metabolizar los tóxicos y finalmente degradarse. El marco de componentes múltiples se presenta como una Planta artificial renovable para la remediación ambiental microbiana in situ (RAPIMER).

Compartir este contenido

Sustainable environmental remediation via biomimetic multifunctional lignocellulosic nano-framework

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bioengineering Approaches to Preserving Coral Reefs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones