Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Defensa. 15 de diciembre de 1893

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa: 31 de Octubre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa: 5 de Marzo de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa ante el jurado que juzgó a los señores Cristobal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola E.

Defensa ante el jurado que juzgó a los señores Cristobal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola E.

Por: José Vicente Concha | Fecha: 1908

Impreso en el que José Vicente Concha, abogado defensor de Cristóbal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola, presenta varios argumentos para defender a sus apoderados. A lo largo del documento hace alusión al robo de un baúl con dinero que pertenecía al comerciante sirio Félix Chacra, y por el que imputan cargos en contra de Restrepo, Mejía y Anzola. Al final se presentan varios documentos que sirven para la defensa de los acusados.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa ante el jurado que juzgó a los señores Cristobal Restrepo, Emiliano Mejía y Nicasio Anzola E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa ante la Corte Suprema del reo de muerte Isaías Parra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bolívar

Bolívar

Por: Josep Hortensio (Seudónimo); Güell i Mercader | Fecha: 1879

Texto en el que el periodista y político español Josep Güell i Mercader realiza una defensa del accionar político y militar de Simón Bolívar, a modo de opúsculo, luego de la publicación que realizó el escritor peruano Ricardo Palma, en la que sostiene que el libertador estuvo implicado en la muerte del político y militar rioplatense Bernardo Monteagudo, en la que también se vio implicado el peruano José Faustino Sánchez Carrión. El documento conserva la ortografía de la época
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa de don Juan Vicente de Mira, ex-intendente de Atacama en Chile, hecha en Coquimbo, el día 25 de mayo de 1858

Defensa de don Juan Vicente de Mira, ex-intendente de Atacama en Chile, hecha en Coquimbo, el día 25 de mayo de 1858

Por: Juan Vicente de Mira | Fecha: 1858

Documento en el que Juan Vicente Mira, Intendente de Atacama (Chile), se defiende y justifica el porqué de sus excesos de poder, en el proceso que se instauró en su contra por el castigo con azotes a los que sometió a José Nicolás Mujica, Rafael Vial y Andrés Moluendo, trabajadores del periódico El Copiapino, por haber publicado correspondencia calumniosa en su contra.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Defensa de don Juan Vicente de Mira, ex-intendente de Atacama en Chile, hecha en Coquimbo, el día 25 de mayo de 1858

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa de Jesús Ospina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Defensa de José María Amador ante el jurado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa de la pastoral de 19 de agosto sobre la ley de celibato eclesiástico

Defensa de la pastoral de 19 de agosto sobre la ley de celibato eclesiástico

Por: José Manuel Groot | Fecha: 1869

Documento en el que José Manuel Groot responde y refuta los argumentos de Florentino Vezga, publicados en el periódico "El Liberal", en los que defendió la idea de establecer el matrimonio de los miembros del clero. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se sostiene que los argumentos de Vezga no tienen un método lógico en orden y concatenación de ideas y que, además, desconoce las reflexiones de pastoral respecto a la ley de celibato.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensa de la pastoral de 19 de agosto sobre la ley de celibato eclesiástico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones