Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Estudios

Estudios

Por: Salvador Camacho Roldán | Fecha: 1936

Este ejemplar recoge tres textos de Salvador Camacho Roldán, destacado académico colombiano, que se dedicó a la investigación en ciencias sociales y humanas desde los distintos cargos oficiales que ejerció. En el primer texto, el autor pronuncia un discurso en el que define a la sociología como la ciencia que, por medio de las tendencias sociales del hombre, explica el desarrollo histórico de las naciones. Adicionalmente, el autor introduce las disciplinas sobre las cuales se erige esta nueva ciencia (orígenes geológicos, fuentes etnológicas de las razas y formación psicológica de las ideas), así como sus principales problemas de estudio. En el segundo texto, analiza la novela “Manuela” como un documento histórico a través del cual se pueden reconocer los distintos ámbitos que afectan a la sociedad: cultura, política, vida social, etc., y que dejan en claro cómo se construyen los discursos históricos sobre la identidad. Por último, se presenta el estudio introductorio a la obra recopilada de Gregorio Gutiérrez González, en el que Camacho Roldán examina la obra del poeta y evalúa su propuesta estética.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sociedad católica al Sor. cura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un domingo en casa y otros cuadros

Un domingo en casa y otros cuadros

Por: Ricardo Silva | Fecha: 1936

El presente libro recopila varios de los cuadros de Ricardo Silva (1836-1887) un comerciante bogotano perteneciente a una familia distinguida de la ciudad. Silva tuvo una sensibilidad y vocación especial para la literatura, por lo que en sus tiempos libres se dedicó a escribir cuadros de costumbres, pasión que transmitió a su hijo José Asunción Silva. A pesar de no dedicarse de tiempo completo a esta labor, se le considera uno de los mayores representantes de la corriente costumbrista, en buena parte gracias a su estilo fluido y natural con la que dibuja con sarcasmo la vida cotidiana y social de la capital.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un domingo en casa y otros cuadros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un sábado en mi parroquia y otros cuadros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación que los prelados regulares de ésta capital han elevado a la cámara del senado reclamando sus derechos

Representación que los prelados regulares de ésta capital han elevado a la cámara del senado reclamando sus derechos

Por: José María Ruiz | Fecha: 1833

Reclamo dirigido al Congreso de la República en el que un grupo de prelados regulares protesta porque se los quiere sujetar al régimen del ordinario eclesiástico, determinación que trastoca los términos de la jerarquía católica. En su comunicado, los regulares enumeran los motivos que han justificado, históricamente, la separación entre el prelado regular y el ordinario, así como las razones por las cuales la perdida de esta diferenciación va en detrimento de la constitución política de la nación y el orden de la iglesia católica. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representación que los prelados regulares de ésta capital han elevado a la cámara del senado reclamando sus derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia: observaciones sobre el informe del señor ingeniero oficial doctor Rafael Torres Mariño

Ferrocarril de Antioquia: observaciones sobre el informe del señor ingeniero oficial doctor Rafael Torres Mariño

Por: Anónimo | Fecha: 1893

Documento en el que se critica un texto sobre la obra del ferrocarril escrito por Rafael Torres Mariño, ingeniero oficial, pues con esta publicación, se extralimita en sus funciones y malinterpreta los artículos de la ley contractual a beneficio propio para retrasar la implementación de modificaciones en el sistema. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia: observaciones sobre el informe del señor ingeniero oficial doctor Rafael Torres Mariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifestación de la conducta del ejecutivo: en consecuencia de la sublevación que ha estallado a inmediaciones de la capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Salve Cartagena redentora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viva Jesús. Novenario en honra del grande precursor San Juan Bautista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Girardot: informe de una comisión del senado

Ferrocarril de Girardot: informe de una comisión del senado

Por: Bernardo Herrera | Fecha: 1884

Informe en el que se resumen las disposiciones para la construcción del ferrocarril de Girardot, de Tocaima a Juntas de Apulo, a cargo de Francisco J. Cisneros. La obra se realizará a través de dos contratos en los que los gobiernos federales y nacionales establecen acuerdos de cooperación y aportes conjuntos. Para ello, se propone en este informe un proyecto de ley que reglamente los acuerdos por parte del Ejecutivo. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Girardot: informe de una comisión del senado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones