Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Últimas horas del imperio

Últimas horas del imperio

Por: Manuel Ramírez de Arellano | Fecha: 1903

Libro en el que se expone de forma detallada el perfil biográfico de los diferentes personajes que influyeron en la caída del Segundo Imperio mexicano. A lo largo del documento, el autor analiza las acciones utilizadas por militares, diplomáticos y políticos con el fin de evidenciar los intereses en pugna entre quienes defendían el imperialismo y los que simpatizaban con el naciente republicanismo en México. A lo largo del documento, se realiza un esbozo biográfocpo de Manuel Ramírez de Arellano, el autor del texto que a su vez, participó en acciones de traición al Imperio. Adicionalmente, se presenta una amplía descripción del ámbito político y todas las relaciones que se formaban para la planeación de complots, venganzas y conspiraciones que llevaron al hundimiento del imperialismo en México.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Últimas horas del imperio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

J. M. J. : Diálogo número primero ; la beata i el lego.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De la dictadura a la democracia limitada del Frente Nacional : un caso exitoso de negociación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Por: Ramón B. Jimeno | Fecha: 1871

Documento mediante el cual se busca desacreditar la opinión de Julio Hoenigsberg, representante de la compañía extranjera encargada de la administración del Ferrocarril de Bolívar, en el pleito que se sigue contra Ramón Santodomingo y Ramón Jimeno, por el manejo de los fondos destinados para la construcción y mantenimiento de las vías férreas. A lo largo del documento, Jimeno señala que el Gobierno ha dado la razón a Hoenigsberg y ha privilegiado la inversión extranjera, en lugar de atender las quejas de él y su socio.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación de un folleto publicado en Barranquilla, por el señor Julio Hoenigsberg, en noviembre de 1870

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Bolívar. Notas marginales del Personero Especial del Gobierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Por: Pedro E.; Santacruz Mesías | Fecha: 1881

Documento que contiene los reclamos que dos sacerdotes, pertenecientes a las iglesias de San Sebastián y la Catedral de Pasto, formulan en contra del abogado Manuel María Guerrero, luego de que este difundiera y promoviera la circulación de libelos difamatorios y vilipendiosos en contra del obispo Manuel C. Restrepo. A lo largo del documento adjuntan varios comunicados y pronunciamientos de los sacerdotes y vicarios de Nariño que apoiyan la gestión religiosa del obispo y rechazan los comentarios calumniosos en contra Restrepo.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De la dictadura a la democracia limitada del Frente Nacional : un caso exitoso de negociación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De la dictadura a la democracia limitada del Frente Nacional : un caso exitoso de negociación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Compendio de geografía elemental aplicada y prontuario del atlas colombiano: texto arreglado para el uso de las escuelas de la República

Compendio de geografía elemental aplicada y prontuario del atlas colombiano: texto arreglado para el uso de las escuelas de la República

Por: Felipe Pérez Manosalva | Fecha: 1888

Compendio de geografía utilizado como libro de enseñanza primaria. En él se discuten diversos temas de geografía e historia del país, relacionados con geología, fauna, flora, océanos, subdivisiones de la nación, política y algunos hechos notables de la historia del país como la Independencia, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Compendio de geografía elemental aplicada y prontuario del atlas colombiano: texto arreglado para el uso de las escuelas de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proceso seguido al Jeneral Francisco de Paula Santander, por consecuencia del acontecimiento de la noche del 25 de septiembre de 1828 en Bogotá

Proceso seguido al Jeneral Francisco de Paula Santander, por consecuencia del acontecimiento de la noche del 25 de septiembre de 1828 en Bogotá

Por: Mauricio Pérez Salazar | Fecha: 2020

El objeto de estudio de esta obra es una negociación exitosa entre los partidos históricos, el Liberal y el Conservador, que permitió a Colombia volver a los cauces constitucionales–pero con limitaciones al ejercicio de la democracia. Este acuerdo es el del Frente Nacional, que rigió entre 1958 y 1974.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De la dictadura a la democracia limitada del Frente Nacional : un caso exitoso de negociación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones