Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 337 Tesis
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El universo literario de Roberto Bolaño

El universo literario de Roberto Bolaño

Por: Ainoa Íñigo | Fecha: 2015

Frente a la amalgama de estudios parciales sobre la narrativa y la poesía de Roberto Bolaño, este estudio se ha propuesto un objetivo más integral. Siguiendo las indicaciones del propio autor que señalaban que toda su ficción estaba interconectada y que tenía como finalidad convertirse en una obra total, se ha tratado de descubrir las líneas o concepciones estéticas que configuran ese espacio poético común al que alude y del que bebe toda su literatura. Identificar su poética sería como descubrir el ADN de su creación, el conjunto de moléculas que unidas registran toda la información genética del...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El universo literario de Roberto Bolaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relatos inquisitoriales en la narrativa latinoamericana

Relatos inquisitoriales en la narrativa latinoamericana

Por: José Carlos Rovira | Fecha: 2018

El relato inquisitorial, el que conservaron los archivos de la Inquisición en los virreinatos de América, en España, Portugal e Italia, en expedientes dedicados a millares de víctimas, a sus herejías, sus fantasías, sus delirios, su disidencia y a veces su firmeza, obtiene en el siglo XIX una proyección narrativa que, en el caso de la América Hispánica, crea un conjunto de testimonios novelescos que superan por número, y seguramente calidad, a los peninsulares. Emparentada no sólo con la novela histórica, sino también con el testimonialismo autobiográfico, la novela inquisitorial que surge en...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Relatos inquisitoriales en la narrativa latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato que ante la Suprema Corte Federal hizo en estrados el abogado defensor del señor José María Hurtado

Alegato que ante la Suprema Corte Federal hizo en estrados el abogado defensor del señor José María Hurtado

Por: María Luisa Rodríguez Antón | Fecha: 2018

a poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos. Seis comentarios ilustrativos es el resultado de una investigación que pretende ser una síntesis de esta materia en su conjunto, pero delimitada y analizada en sus diferentes etapas desde el Modernismo, llave que abre las puertas a la palabra poética de América, hasta los últimos decenios del siglo XX, algunos de cuyos autores continúan escribiendo en la actualidad. El libro consta de dos partes: una teórica inexcusable, cuyos contenidos vienen ejemplificados por una cuidada selección de textos ilustrativos de las diferentes tendencias y...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato que presenta Gerardo Pulecio ante el Tribunal Superior en defensa de Camilo Torres Elicechea

Alegato que presenta Gerardo Pulecio ante el Tribunal Superior en defensa de Camilo Torres Elicechea

Por: Alejandro Martínez | Fecha: 2019

Las preocupaciones recurrentes de los textos de Borges se leen como si fueran indagaciones no acerca de la realidad, sino acerca de la naturaleza y función del lenguaje y la literatura. Si bien la literatura no proporciona nunca una muestra verídica de la realidad, puede postularla a través de un lenguaje tropológico y así, tal vez, por encima de las ciencias, lograr un mayor acercamiento a la esencia de la compleja realidad. Este trabajo desea hacer un acercamiento a su narrativa desde la irrepresentabilidad y subversión teniendo en cuenta las muchas e inagotables posibilidades de lectura de los...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Irrepresentabilidad y subversión en la narrativa de Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato segundo presentado al Tribunal de Arbitros por el defensor del joven José María Lozano, sobre la porción del tercio i mitad del quinto del Mayorazgo del novillero

Alegato segundo presentado al Tribunal de Arbitros por el defensor del joven José María Lozano, sobre la porción del tercio i mitad del quinto del Mayorazgo del novillero

Por: Ramón Ortiz | Fecha: 2018

Spanish and Latin American literature have had a fluctuating relationship, not always free from colonial misunderstandings, misgivings and stigmas, although it has also offered moments of splendor and solidarity, especially in difficult political contexts. Crossing literature. Studies on literary contacts between España and Latin America brings together a series of studies on transatlantic literary relations from Modernism to the 21st century, taking as a starting point some significant episodes, such as the relationship of various Mexican writers with España, the initial reception of García Márquez...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Literaturas en cruce: Estudios sobre contactos literarios entre España y América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Por: Tomás Castellanos | Fecha: 1892

Documento en el que se recogen los alegatos y solicitudes de Tomás Castellanos, presidente del Consejo Directivo de la Compañía del Ferrocarril del Norte, respecto a la demanda que interpuso el Procurador General de la Nación a la empresa, por presuntamente haber incumplido con el contrato celebrado entre el Gobierno y la compañía. A lo largo del impreso, Castellanos solicita a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que rectifiquen las acusaciones en contra de la compañía que dirige, y plantea una serie de argumentos a partir de los cuales busca demostrar que las pruebas presentadas por la Procuraduría no son válidas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato y solicitud de un acto para mejor proveer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegatos del Procurador General de la Nación en la demanda del señor Ramón B. Jimeno

Alegatos del Procurador General de la Nación en la demanda del señor Ramón B. Jimeno

Por: Carmelo Arango | Fecha: 1886

Documento que contiene el parecer de Carmelo Arango, Procurador General de la Nación, en el proceso jurídico instaurado por Ramón Jimeno, primero en contra del Estado y después en contra de la Compañía del Ferrocarril y Telégrafo de Bolívar; por una deuda de 200.933 pesos, adquirida cuando se firmó el contrato para la compra de la compañía.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegatos del Procurador General de la Nación en la demanda del señor Ramón B. Jimeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alemania delatada por América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alemania en la lucha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Alerta!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones