Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Los partidarios del Señor Rudas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los problemas nacionales

Los problemas nacionales

Por: Rafael Uribe Uribe | Fecha: 1910

Documento en el que se reproduce el discurso que Rafael Uribe Uribe pronunció en la Unión Nacional de Industriales y Obreros, en la que también participó el ministro de Instrucción pública Pedro María Carreño, respecto a los principales problemáticas que a su juicio, aquejaban a Colombia en 1910. A lo largo del documento se hace énfasis en las dificultades para encontrar la paz, las relaciones internacionales de Colombia, el analfabetismo, los problemas de higiene, la vagancia, entre otros temas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los problemas nacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los siete dolores de María: poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los sucesos de Tunja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los tratados de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los últimos días del General Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los vecinos i naturales del Distrito Parroquial de Cota a sus conciudadanos

Los vecinos i naturales del Distrito Parroquial de Cota a sus conciudadanos

Por: Anónimo | Fecha: 1853

Impreso en el que un grupo de vecinos y naturales del pueblo de Cota denuncian al párroco del lugar, Juan de Dios Acero, por haberse mantenido ocho años en el pueblo y cometer robos, abusos de poder, abandonar el cargo, amancebamiento, estafa, embriaguez y jugar a los dados. El documento, que conserva la ortografía de la época, aparece firmado por más de 20 habitantes de Cota.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los vecinos i naturales del Distrito Parroquial de Cota a sus conciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tejiendo sueños, atrapando peces: Hilando historias y conocimientos sobre el medio ambiente de la pesca en áreas de la Cuenca Amazónica

Tejiendo sueños, atrapando peces: Hilando historias y conocimientos sobre el medio ambiente de la pesca en áreas de la Cuenca Amazónica

Por: Katty Alexandra Camacho García | Fecha: 2013

"Quise convertirme en “pescadora de saberes” asumiendo ahora otro reto; la elaboración de un trabajo que reuniera fundamentos del conocimiento local de los diferentes protagonistas en la pesca, abarcando una perspectiva regional y de cuenca. Un análisis histórico y medio ambiental en la Alta Cuenca Amazónica siguiendo; las publicaciones ya existentes, y la información primaria basada en las observaciones, interacciones y comunicación directa con pescadores, comerciantes, técnicos e investigadores. (...) Compilo información de índole ecológica, política, económica, cultural y social, fruto de mi tesis doctoral y de esa búsqueda personal de carácter transversal, en la búsqueda de convertir esta publicación en un instrumento de análisis,crítica y guía para otros investigadores y amantes de la Amazonía. Esta es una invitación a la realización de un viaje por el agua, llevando al lector a una inmersión en la pesca amazónica, su riqueza y sus diversas fuentes del saber." Katty Alexandra Camacho García, De la Introducción del libro Este libro esta basado en la tesis doctoral de Katty Alexandra Camacho García. titulada “Medio Ambiente, Pesca y Economía Local, Conocimiento y Territorio en Áreas de la Cuenca Amazónica” y dirigida por Dr. D. Valentín Cabero Diéguez, catedrático del Departamento de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca – España en el año 2012. Se mantienen parte de los textos, fotos, pinturas, gráficos y diseños. Va dirigido a todos aquellos enamorados de la pesca y los pescadores en los cincos continentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tejiendo sueños, atrapando peces: Hilando historias y conocimientos sobre el medio ambiente de la pesca en áreas de la Cuenca Amazónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nueva edición de las apuntaciones de Cuervo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muestra de un diccionario de la lengua castellana

Muestra de un diccionario de la lengua castellana

Por: Venancio G Manrique | Fecha: 1871

Muestra de un diccionario de español hecho a la manera del Littré francés, donde en las definiciones se utilizan citas de clásicos literarios para explicar cada una de la acepciones de la palabra. Realizado por Rufino José Cuervo y Venancio Manrique, cada uno se encargó de una selección de palabras para una letra: la O y la L, respectivamente. Llaman la atención el detalle de las definiciones de las palabras "Ojo" y "Luz" y la coincidencia de las dos en una selección tan pequeña. Se trató de un prospecto para buscar apoyo para realizar un diccionario completo, pero el proyecto no encontró eco. Algunos encuentra en él la raíz del gran proyecto de Cuervo, el Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, pero él siempre defendió que se trataba de un proyecto completamente distinto, al ser principalmente gramatical, por oposición al caracter semántico de la Muestra. De todos modos se pueden encontrar muchos rastros de continuidad entre uno y otro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Muestra de un diccionario de la lengua castellana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones