Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 337 Tesis
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Himno Nacional de la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Santander. Historia de sus desavenencias con el Libertador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de un muerto, contada por él mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia metódica y compendiosa del orígen, aparición y obras milagrosas de las imagenes de Jesús, María y Jose de la Peña que se venera en su ermita, extramuros de la ciudad de Santafe de Bogotá, provincia de Cundinamarca de la Nueva Granada

Historia metódica y compendiosa del orígen, aparición y obras milagrosas de las imagenes de Jesús, María y Jose de la Peña que se venera en su ermita, extramuros de la ciudad de Santafe de Bogotá, provincia de Cundinamarca de la Nueva Granada

Por: Juan Agustín Matallana | Fecha: 1815

Impreso en el que Juan Agustín Matallana narra la historia de la aparición y devoción que se creó alrededor de la aparición de las imágenes de Jesús, María y José en la ermita de La Peña. Según el documento, el libro se imprimió con el fin de promulgar la devoción de la Virgen de La Peña, en los cerros colindantes a Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia metódica y compendiosa del orígen, aparición y obras milagrosas de las imagenes de Jesús, María y Jose de la Peña que se venera en su ermita, extramuros de la ciudad de Santafe de Bogotá, provincia de Cundinamarca de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia oficial del robo del Correo Nacional del Atlántico : verificado en la noche del 26 de marzo, 1871, en el trayecto de Barranquilla a Santa Marta, en el lugar denominado Cuatro Bocas

Historia oficial del robo del Correo Nacional del Atlántico : verificado en la noche del 26 de marzo, 1871, en el trayecto de Barranquilla a Santa Marta, en el lugar denominado Cuatro Bocas

Por: L. Molinares | Fecha: 1874

Descripción y relación de los sucesos que rodearon el asalto y robo que sufrió el correo de Bolívar en 1871. A lo largo del documento se manciona la forma en que fueron recuperados algunos de los objetos hurtados y el inventario de bienes y cartas recuperadas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Historia oficial del robo del Correo Nacional del Atlántico : verificado en la noche del 26 de marzo, 1871, en el trayecto de Barranquilla a Santa Marta, en el lugar denominado Cuatro Bocas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Geografía pintoresca de Colombia : la Nueva Granada vista por los viajeros franceses del siglo XIX

Geografía pintoresca de Colombia : la Nueva Granada vista por los viajeros franceses del siglo XIX

Por: Charles Saffray | Fecha: 1968

En la obra del doctor Saffray se destaca la hábil pluma de A. Neuville, que ilustró casi todo su libro, dejando algunos cuadros a Therond, Niederhausen, Moynet, y algún otro. Para la obra de E . André fue el afamado Riou quien tuvo a su cargo el dibujo, especialmente de paisajes y es tal la fidelidad de algunos, que parece como si él hubiese sido el viajero. En algunas ilustraciones figuran también Royat Taylor, Barclay, Clerget y Maillort. Los relatos, de los cuales se reproduce un capítulo de cada uno de los autores, son ejemplo clásico de la literatura de viajes del siglo pasado y pueden considerarse igualmente como representativos de lo que fue la geografía descriptiva en su época de mayor éxito. El libro contiene los relatos de los viajes de Santa Marta a Turbaco y de Popayan a Pasto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Geografía pintoresca de Colombia : la Nueva Granada vista por los viajeros franceses del siglo XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hoja de servicios del Militar de la independencia José María Espinosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Homenage de respeto de algunos bogotanos a su ilustre pastor Manuel José Mosquera

Homenage de respeto de algunos bogotanos a su ilustre pastor Manuel José Mosquera

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Homenaje a Manuel José Mosquera y Arboleda, realizado por varios bogotanos con motivo de su posesión como arzobispo de la ciudad. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se reseñan varios detalles de vida del religioso y se ofrecen detalles de su llegada a Bogotá. Además de lo anterior se incluyen varias canciones en las que se augura buena suerte para el desempeño del cargo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Homenage de respeto de algunos bogotanos a su ilustre pastor Manuel José Mosquera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homenaje a su Santidad Pío X

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Homenaje de respeto y estimación de algunos bogotanos a sus ilustre Pastor

Homenaje de respeto y estimación de algunos bogotanos a sus ilustre Pastor

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Impreso en el que se reproducen las palabras que un grupo de ciudadanos de Bogotá presentó como homenaje al presbítero Manuel Jose Mosquera Arboleda, con motivo de su arribo a la ciudad. La primera parte del documento contiene unas palabras de agradecimiento, en la segunda se hace un discurso que enaltece al religioso y, finalmente, se presenta una cnación para homenajear a Mosquera. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Homenaje de respeto y estimación de algunos bogotanos a sus ilustre Pastor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones