Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Esposición que el Dr. Eladio Urisarri somete al público ciertos actos relativos al destino que desempeño de Gobernador de la Provincia de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que el venerable Capítulo Metropolitano hace al ilustrísimo señor Arzobispo : sobre el juramento que exije la lei de policía en materia de cultos

Esposición que el venerable Capítulo Metropolitano hace al ilustrísimo señor Arzobispo : sobre el juramento que exije la lei de policía en materia de cultos

Por: José Manuel Fernández Saavedra | Fecha: 1863

Impreso en el que un grupo de sacerdotes miembros del Capítulo de la Catedral Metropolitana de Bogotá, informan al arzobispo de la ciudad sobre las discusiones que tuvieron lugar luego de la promulgación de la ley del 23 de abril de 1863 sobre la Policía Nacional en materia de cultos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Esposición que el venerable Capítulo Metropolitano hace al ilustrísimo señor Arzobispo : sobre el juramento que exije la lei de policía en materia de cultos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que hace al público el Prefecto del Departamento de Antioquia de los acontecimientos que han tenido lugar entre las autoridades civil y militar

Esposición que hace al público el Prefecto del Departamento de Antioquia de los acontecimientos que han tenido lugar entre las autoridades civil y militar

Por: Francisco Montoya | Fecha: 1831

Impreso en la que Francisco Montoya, prefecto departamental de Antioquia, informa sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en la región y que conllevaron a la perturbación del orden público y generaron diferencias entre las autoridades civiles y militares. Al final del documento aparecen varias cartas que reafirman lo sucedido.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición que hace al público el Prefecto del Departamento de Antioquia de los acontecimientos que han tenido lugar entre las autoridades civil y militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esposición que hace la Dirección Jeneral de Tabacos, para presentar al Congreso de 1834

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Por: José M. del Castillo | Fecha: 1830

Informe en el que José María del Castillo, en calidad de Presidente del Consejo de Ministros, da cuenta al Congreso de Colombia de las actividades políticas, militares y administrativas desarrolladas por Simón Bolívar entre 1826 y 1828. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición que por orden del Libertador hace el Presidente del Consejo de Ministros al Congreso Constituyente de los actos a que se refiere en su mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Por: Percy Brandon | Fecha: 1859

Documento en el que Percy Brandon, apoderado de Fruhling y Goschen, expone las razones de la demanda que estos dos interpusieron Pastor Lezama, por el pleito del territorio denominado Rastrojos de Santa Bárbara y Miraflores. El documento, que conserva la ortografía de la época, está acompañado de varios alegatos y demandas que muestran los intereses de ambas partes sobre el terreno en disputa.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposiciones que el apoderado de los señores Fruhling & Goschen presenta sobre las cuestiones pendientes con el señor Pastor Lezama Armero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estadística de las salinas de la república. Salina de Zipaquirá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estadística mercantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estadística municipal

Estadística municipal

Por: Anónimo | Fecha: 1914

Extracto del "Boletín de estadística de Cundinamarca" (Vol. 1, n. 3), publicado en Bogotá, en el que se muestran tablas y cuadros que registran las variaciones de mortalidad en la ciudad durante 1914, así como las causas de deceso de las personas según las diligencias practicadas por la oficina de medicina legal. Asimismo, se presentan registros de consultas externas en el Hospital San Juan de Dios, el registro de enfermedades venéreas en la ciudad, el número de enfermos que ingresaron al hospital militar de Marly, y estadísticas sobre el servicio de tranvía en Bogotá durante este año.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadística municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estadística nacional

Estadística nacional

Por: Enrique Arboleda Cortés | Fecha: 1899

Documento de autoría de Enrique Arboleda Cortés en el que analiza la situación general del país en 1899. El objetivo de su publicación es dar cuenta de las condiciones generales de vida desde puntos de vista económicos y sociales, para de esta manera, poder trazar una ruta de desarrollo nacional hacia el futuro. A lo largo del documento, el autor menciona el uso que se ha dado al territorio nacional, los límites y extensiones que tiene, las riquezas naturales que hay en él, el número de habitantes por región, las actividades que desempeñan, los productos que consumen, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Estadística nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones