Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 20782 Prensa
    • 3 Boletines
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie V N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XI N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie IV N. 1

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie IV N. 1

Por: | Fecha: 1882

Contenido - Cercas de alambre - Cultivo del tabaco. Continuación - Conferencias de agronomía dictadas en el Instituto Nacional de Agricultura de los Estados Unidos de Colombia, para servir de texto de Estudio. Continuación - Un nuevo antiséptico - Resumen de los datos meteorológicos obtenidos para el servicio de la agricultura y el comercio - Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar. Continuación

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie IV N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VI N. 1

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VI N. 1

Por: | Fecha: 1884

Contenido - Modo de practicar los experimentos con los abonos - Instrucción sobre la manera de desecar las plantas - Destrucción de las hormigas, por el señor D. Domingo Ordoñana - Deshojar, desfollonar o enralecer las cañas - Cultivo de la planta que suministra la paja llamada de “iraca” o “jipijapa” empleada para la fabricación de sombreros - La pataca - Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar - Trébol - Tabaco - Los huesos como abonos

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VI N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 5

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 5

Por: | Fecha: 1896

Contenido - Inoculación del suelo - Cultivo del maíz - Informe sobre el cultivo del agave en los Estados Unidos, con exposiciones relativas a la industria de Yucatán y las islas de Bahama, y breves consideraciones sobre la cuestión de maquinaria para extraer la fibra (continuación) - Las bebidas aromáticas (conclusión) - Los abonos (continuación) - Boletín meteorológico del mes de septiembre de 1895

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie VI N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XVI N. 7

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XVI N. 7

Por: | Fecha: 1901

Contenido - La caña y la remolacha - El exterminio científico de la langosta - Las enfermedades de los tomates - Las heladas y los riegos - Destrucción de los insectos y resistencia de las semillas al calor - Influencia del tamaño de los tubérculos sembrados sobre el rendimiento de la papa - El cultivo del tabaco - Boletín meteorológico del mes de noviembre de 1900 - Boletín meteorológico del mes de diciembre de 1900

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XVI N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie X N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 7

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 7

Por: | Fecha: 1898

Contenido - Reducción de los nitratos. En la tierra arable - Estiercol de cuadra y desnitrificación - Epizzotia. Conocida con el nombre de “el lóbado” en los estados de Tabasco, Campeche y Yucatán (continuación) - Productos del cocotero - El aceite de maíz - La lechería moderna (continuación) - Contribución al estudio de la fiebre colorada en el ganado vacuno - Boletín meteorológico del mes de mayo de 1898 - Boletín meteorológico del mes de junio de 1898

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 6

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 6

Por: | Fecha: 1881

Contenido - Decreto número 817 de 1881, sobre observaciones de meteorología agrícola - Departamento nacional de Agricultura. Cosecha de café y resumen de los datos que acerca de ella se han obtenido hasta 30 de Octubre de 1881 - Informe sobre el estado de la agricultura en el distrito de Itagüí - Instituto Nacional de Agricultura. Concurso mensual - Enseñanza científica de agricultura

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie III N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones