Por:
Carlos; Hoyos Umaña Barreto
|
Desde finales del siglo XIX las revistas culturales surgieron como una respuesta a las necesidades que el sector intelectual y artístico del país tenían de formar comunidad, pues la mayoría de la prensa era de carácter político y las instituciones culturales eran pobres en actividad, por esta razón algunos diarios empezaron a abrir espacios para la crítica cultural y literaria como una sección dentro de las publicaciones, sin embargo también empezaron a circular periódicamente revistas y boletines especializados en el tema. La revista “Oro y Grana: semanario taurino, teatral y de variedades” fue un semanario cultural dirigido por Carlos Umaña Barreto y Pantaleón Hoyos durante 1919, este periódico estaba dedicado exclusivamente a la divulgación de noticias taurinas y teatrales, se publicaban textos críticos sobre las corridas, caricaturas y poesía referente al tema, entre sus colaboradores se encontraban: Arturo Gonzalez, Luis Herrera “Costillares”, Carlos A. Soto “Valerio Grato”, Rafael Zornoza A. “Razor, Guillermo Quevedo Z. “G.Z”, Vicente Gonzales “Jotavinza”, Don Mamerto Heredia, Alejandro Santamaría, “El aficionado audaz”, Martín H. Cruz “Garrocha” y “El Carretero”.