Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 20782 Prensa
    • 3 Boletines
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

Por: Fabiola Jimenez Moran Sotomayor | Fecha: 25/11/2020

En los próximos años, la Autoridad Internacional de los FondosMarinos (isa por su sigla en inglés) enfrentará el reto de lograr que laexplotación de la Zona se realice de forma sostenible. El presente artículopersigue un doble objetivo. Primero, analiza las medidas que a la fecha haemprendido dicha organización para superar este desafío. Segundo, identificapendientes y áreas de oportunidad de la isa respecto al tema. Metodológicamente,el análisis que se propone está dividido en dos seccionescorrespondientes a la naturaleza de las acciones que esta debe emprender.La primera se enfocará en el desarrollo normativo; la segunda, en lasupervisión y evaluación de las actividades de la Zona. Una tercera secciónanaliza los principales argumentos que se han desarrollado para intentardemostrar que no es viable realizar una explotación sostenible de la Zona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

Por: Fabiola Jimenez Moran Sotomayor | Fecha: 25/11/2020

En los próximos años, la Autoridad Internacional de los FondosMarinos (isa por su sigla en inglés) enfrentará el reto de lograr que laexplotación de la Zona se realice de forma sostenible. El presente artículopersigue un doble objetivo. Primero, analiza las medidas que a la fecha haemprendido dicha organización para superar este desafío. Segundo, identificapendientes y áreas de oportunidad de la isa respecto al tema. Metodológicamente,el análisis que se propone está dividido en dos seccionescorrespondientes a la naturaleza de las acciones que esta debe emprender.La primera se enfocará en el desarrollo normativo; la segunda, en lasupervisión y evaluación de las actividades de la Zona. Una tercera secciónanaliza los principales argumentos que se han desarrollado para intentardemostrar que no es viable realizar una explotación sostenible de la Zona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 179

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 214

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 208

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Republicano - Número extraordinario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 168

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Eco de Antioquia - N. 7

El Eco de Antioquia - N. 7

Por: | Fecha: 25/11/2020

En los próximos años, la Autoridad Internacional de los FondosMarinos (isa por su sigla en inglés) enfrentará el reto de lograr que laexplotación de la Zona se realice de forma sostenible. El presente artículopersigue un doble objetivo. Primero, analiza las medidas que a la fecha haemprendido dicha organización para superar este desafío. Segundo, identificapendientes y áreas de oportunidad de la isa respecto al tema. Metodológicamente,el análisis que se propone está dividido en dos seccionescorrespondientes a la naturaleza de las acciones que esta debe emprender.La primera se enfocará en el desarrollo normativo; la segunda, en lasupervisión y evaluación de las actividades de la Zona. Una tercera secciónanaliza los principales argumentos que se han desarrollado para intentardemostrar que no es viable realizar una explotación sostenible de la Zona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano - N. 2

El Republicano - N. 2

Por: Fabiola Jimenez Moran Sotomayor | Fecha: 25/11/2020

En los próximos años, la Autoridad Internacional de los FondosMarinos (isa por su sigla en inglés) enfrentará el reto de lograr que laexplotación de la Zona se realice de forma sostenible. El presente artículopersigue un doble objetivo. Primero, analiza las medidas que a la fecha haemprendido dicha organización para superar este desafío. Segundo, identificapendientes y áreas de oportunidad de la isa respecto al tema. Metodológicamente,el análisis que se propone está dividido en dos seccionescorrespondientes a la naturaleza de las acciones que esta debe emprender.La primera se enfocará en el desarrollo normativo; la segunda, en lasupervisión y evaluación de las actividades de la Zona. Una tercera secciónanaliza los principales argumentos que se han desarrollado para intentardemostrar que no es viable realizar una explotación sostenible de la Zona.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y la explotación sostenible de la Zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 248

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones