Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 20782 Prensa
    • 3 Boletines
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 16

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 16

Por: | Fecha: 23/04/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 17

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 17

Por: | Fecha: 30/04/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 18

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 18

Por: | Fecha: 07/05/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 19

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 19

Por: | Fecha: 14/05/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 20

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 20

Por: | Fecha: 21/05/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones