Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales

Esta colección reune una serie de fotografías (1989 - 1993) en las que se recopila información arquitectónica relevante sobre 471 bienes inmuebles de alto valor patrimonial  de Manizales. La colección reivindica algunos sitios de valor arquitectónico e interés visual de la ciudad, mediante el registro fotográfico de edificaciones que estaban a punto de dejar de existir a causa del abrupto desarrollo urbano.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 466 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Manizales - Los Agustinos # 23 - Palacio de Bellas Artes Universidad de Caldas

Manizales - Los Agustinos # 23 - Palacio de Bellas Artes Universidad de Caldas

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

El Palacio de Bellas Artes de Manizales está ubicado en la Avenida 12 de Octubre. Fue diseñado por el arquitecto José María Gómez Mejía y construido, entre 1948 y 1951, aproximadamente. Se realizó con motivo de la celebración del primer siglo de fundación de la ciudad y fue declarado Monumento Nacional en 1995. Es considerado el primer edificio de estilo moderno en la ciudad, su estratégica localización es punto de referencia visual y espacial. Actualmente (2016), allí funciona la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Caldas. Este inmueble fue construido en estructura de concreto, mampostería de cemento, enchape de granito, carpintería metálica y vidrio.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Los Agustinos # 23 - Palacio de Bellas Artes Universidad de Caldas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 123

Manizales - Centro # 123

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

El Edificio Liborio Gutiérrez, está ubicado en la esquina noroccidental de la Plaza de Bolívar. Fue diseñado, en 1928, por el arquitecto Julien A. Polti y construido por la Ulen & Co. En la primera planta, allí funcionó el almacén Hijos de Liborio Gutiérrez y Cía; y en la segunda, la vivienda de los señores Roberto y Guillermo Gutiérrez. En la década de los cincuenta, fue reformado agregándosele un tercer nivel sobre el costado norte y, en 1985, fue remodelado por los arquitectos José Fernando Escobar y Gilberto Flórez, con el fin de restaurar la fachada original. Este inmueble tiene planta rectangular longitudinal; con estructura en concreto armado; fachada en mampostería, con cornisa y molduras de cemento; muros en mampostería; entrepisos en placa; y cubierta en asbesto-comento. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso institucional-comercial.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 123

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Parque Caldas # 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Fundadores # 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 105 - Palacio de la Gobernación de Caldas

Manizales - Centro # 105 - Palacio de la Gobernación de Caldas

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

El Palacio Amarillo o Palacio de la Gobernación de Caldas se encuentra ubicado en la Plaza de Bolívar, sobre la carrera 21 entre calles 22 y 23. Fue diseñado por el arquitecto John Wotard y construido por la Ulen & Co, entre 1925 y 1927. El trabajo de ornamentación estuvo a cargo del maestro bogotano Belisario Rodríguez. Este edificio se levantó sobre las ruinas del primer Palacio de la Gobernación, destruido por el incendio que se presentó en la ciudad en julio de 1925. Este Palacio se destaca por su diseño arquitectónico, pues tiene planta rectangular en forma de U, conformada por un bloque central y dos laterales ubicados alrededor de un patio interior. En los muros de su fachada posee frontones triangulares con columnas adosadas rematadas en capiteles corintios y la entrada principal es de doble altura, enmarcada por un arco a manera de pórtico. Se destacan diversos componentes decorativos en alto relieve como capiteles, cornisas, áticos, balaustradas, entorchados, cielos rasos, medallones, apliques y balcones, además de la escultural escalera por los finos detalles de su acabado. Es uno de los edificios más representativos de la arquitectura republicana en la ciudad y fue declarado Bien de Interés Cultural en 1984.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 105 - Palacio de la Gobernación de Caldas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 125 - Hotel Escorial

Manizales - Centro # 125 - Hotel Escorial

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

El Hotel Escorial fue diseñado, en 1928, por el por el arquitecto francés Julien Auguste Polti, para el señor Guillermo Gutiérrez Vélez sin embargo, no se construyó por los efectos de la crisis de 1929. Su edificación se llevó a cabo hasta mediados de los años treinta por los arquitectos Arnoldo Michaelsen y Jorge Arango Uribe, quienes le realizaron algunas reformas a los planos del arquitecto francés, eliminando de la fachada los elementos decorativos, dándole un estilo de Transición. Inicialmente recibió el nombre de Hotel Manizales, luego Nacional, después Olivares y finalmente El Escorial. Fue inaugurado para los Cuartos Juegos Nacionales de 1936 realizados en la ciudad. Este inmueble es de planta cuadrada, con estructura en concreto armado, fachada en mampostería y cubierta en asbesto cemento. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 125 - Hotel Escorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones