Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales

Esta colección reune una serie de fotografías (1989 - 1993) en las que se recopila información arquitectónica relevante sobre 471 bienes inmuebles de alto valor patrimonial  de Manizales. La colección reivindica algunos sitios de valor arquitectónico e interés visual de la ciudad, mediante el registro fotográfico de edificaciones que estaban a punto de dejar de existir a causa del abrupto desarrollo urbano.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 466 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Manizales - San Joaquín # 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 89 - Edificio la Basílica

Manizales - Centro # 89 - Edificio la Basílica

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Este inmueble fue construido, en 1928, para el señor Martiniano Gutiérrez. Presenta planta longitudinal rectangular, con estructura en concreto reforzado; fachada en mampostería, con cornisa y molduras de cemento; balcones con balaustrada; muros interiores en mampostería; entrepisos en madera; y cubierta en placa y marquesina. Allí funcionó la clínica del doctor Roberto Restrepo, el Hotel Splendid Swiss y la Pensión Margarita. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial. Debido a su explotación comercial, por una afamada cadena de restaurantes, es conocido popularmente como Frisby.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 89 - Edificio la Basílica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 143

Manizales - Centro # 143

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Este inmueble fue construido en 1927, para uso habitacional y hacía 1940, en el primer piso allí funcionaba el Almacén España. Presenta planta rectangular longitudinal, con patio de luz para el segundo piso; estructura, muros, vigas y columnas en concreto; fachada en concreto, con cornisa, molduras de cemento y balcones con balaustrada; cubierta: estructura de madera y techo en fibrocemento. Conserva ventanería en madera, pero con adición de vidrio. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 143

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 148

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 111 - Edificio Manuel Sanz

Manizales - Centro # 111 - Edificio Manuel Sanz

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Este inmueble fue diseñado y construido, en 1927, por los italianos Angelo Papio y Gian Carlo Bonarda para el comerciante manizaleño, Manuel Sanz Montoya, de donde toma su nombre. Se construyó para uso hotelero y fue ocupado inicialmente por el Majestic Palace Hotel, luego por el Hotel Europa. A su inauguración asistió el entonces presidente de la República, Miguel Abadía Méndez, para condecorar a su propietario como hombre cívico. Fue declarado Monumento Nacional en diciembre de 1982 y su última restauración se realizó, en 1996, por los arquitectos Gloria Arias, Juan Sarmiento y Juan Gallego. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y era sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. Presenta planta cuadrada en esquina, con estructura en concreto armado; fachada en mampostería, con cornisa y molduras de cemento; muros interiores en mampostería; y cubierta en fibrocemento. En su interior se destaca una voluminosa escalera en mármol con pasamanos en hierro forjado y lámina de cobre, por donde se asciende al segundo piso, que está bordeado por arcos de medio punto, columnas estriadas con hendiduras verticales y capiteles corintios. En la fachada sobresale la esquina ochavada y el remate del frontón con dos esculturas en mármol que representan a mercurio y minerva.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 111 - Edificio Manuel Sanz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Parque Caldas # 2 - Basílica Menor Inmaculada Concepción

Manizales - Parque Caldas # 2 - Basílica Menor Inmaculada Concepción

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

La Basílica Menor Inmaculada Concepción, se encuentra ubicada en la calle 30 con carrera 22, en el Parque Caldas. Fue diseñada en 1903 por el Jesuita Padre Santiago pero, posteriormente, los planos fueron modificados por Luis Muñoz y Elías Arango. El de 9 de agosto de 1909, por decreto episcopal fue creada la parroquia. El templo continuó en proceso de construcción y se inauguró en 1921. Fue restaurada en 1984 por Jaime Jaramillo Uribe. Es considerada patrimonio arquitectónico de Manizales y, en 2015, fue declarada basílica menor. Se trata de una construcción en planta de Cruz Latina, con tres naves y ábside para el Altar. Fue construida en bahareque metálico con múltiples elementos decorativos y estructurales en cedro rojo.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Parque Caldas # 2 - Basílica Menor Inmaculada Concepción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 87

Manizales - Centro # 87

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Inmueble construido, en 1929, para el señor Benjamín Villegas, en donde funcionó el antiguo Almacén España. En 1936, aproximadamente, con diseño del ingeniero José María Gómez Mejía fue remodelado, presentado cambios en la fachada y agregándosele un piso, para ser la sede del primer Club Manizales y posteriormente del Club de los Andes. Este inmueble presenta planta rectangular, con estructura en concreto armando, fachada en estructura portante, muros en mampostería, columnas y vigas en concreto vaciado, entrepisos en losas macizas delgadas y balcones en hierro forjado. Se destaca el tratamiento en ochave en la esquina de la primera planta y una cóncava con diferente textura y material en los pisos superiores. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 87

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - El Hoyo # 8

Manizales - El Hoyo # 8

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble con tipología de planta en U y patio posterior; tabiquería en bahareque encementado; puertas y ventanas en madera; y cubierta en teja de barro. La cubierta original en teja de barro, fue reemplazada por teja en asbesto-cemento y adiciona una reja metálica de mayor altura a la existente. En 1990, estaba destinado a uso habitacional. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y mantenía el mismo uso.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - El Hoyo # 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones