Por:
Gumersindo Cuéllar Jiménez
|
Fecha:
1950
Costado norte de la Iglesia de San Diego, ubicada en la calle 26 entre carreras 7 (séptima) y 10 (décima), después de las intervenciones y reconstrucción llevadas a cabo a mediados del siglo XX. Se aprecia la desaparecida Glorieta de San Diego, ubicada a la altura de la Calle 26 con carrera 10 (décima) y, en ella emplazado, el Templete del Libertador, obra de Pietro Cantini.
La iglesia y claustro de San Diego, de la comunidad franciscana, fueron construidos en las primeras décadas del siglo XVII. El claustro fue sede de la Escuela superior de Guerra y la Escuela Militar de Cadetes. A mediados del siglo XX, el conjunto perdió los predios del claustro, para la construcción de la carrera décima y del Hotel Tequendama.
Por su parte, el templete del libertador es un monumento realizado por Pietro Cantini, fue emplazado e inaugurado en el Parque Centenario en julio de 1883. Desde 1926 hasta 1958, en el templete se ubicó una reproducción de la estatua de Bolívar, de Tenerani, obra