Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Retratos de Grupo. Foto 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retratos de Grupo. Foto 33

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retratos de pareja. Foto 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retratos femeninos. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BRUNNER, Heidi: Arias - MOZART, W.A. / WAGNER, R. / HAYDN, J. / RESPIGHI, O.

BRUNNER, Heidi: Arias - MOZART, W.A. / WAGNER, R. / HAYDN, J. / RESPIGHI, O.

Por: |

Ch'io mi scordi di te … Non temer, amato bene, K. 505 (10 min. 03 sec.) / Mozart -- No. 1. Der Engel (The Angel) (02 min. 58 sec.) / Wagner -- No. 2. Stehe still (Stand Still) (03 min. 34 sec.) / Wagner -- No. 3. Im Treibhaus (In the Hothouse) (06 min. 11 sec.) / Wagner -- No. 4. Schmerzen (Pain) (02 min. 24 sec.) / Wagner -- No. 5. Traume (Dreams) (04 min. 19 sec.) / Wagner -- Arianna a Naxos, Hob. XXVIb:2: Recitative: Teseo mio ben, ove sei tu? (Theseus, my dear, where are you?) (18 min. 20 sec.) / Haydn -- Il tramonto, P. 101 (16 min. 26 sec.) / Respighi
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BRUNNER, Heidi: Arias - MOZART, W.A. / WAGNER, R. / HAYDN, J. / RESPIGHI, O.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retratos femeninos. Foto 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retratos de Grupo. Foto 22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinta de Bolívar. Foto 4

Quinta de Bolívar. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista interior de la Quinta de Bolívar. Se aprecia una fuente. La Quinta de Bolívar está ubicada en la calle 20 con carrera 2 (segunda). Su construcción inició hacia 1800, cuando José Antonio Portocarrero, contador de la Renta de Tabaco de Santafé, adquirió los predios. En 1820, la Quinta fue comprada por Francisco de Paula Santander, en aquel entonces presidente de la Gran Colombia, y por el gobernador de Cundinamarca. Fue obsequiada a Bolívar, quien la habitó de manera intermitente hasta 1830, año en que la donó a José Ignacio París. En 1919, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá la recuperó y convirtió en Museo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quinta de Bolívar. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones