Por:
Gumersindo Cuéllar Jiménez
|
Fecha:
1930
Vista del Monumento a Simón Bolívar, en la Plaza de Bolívar.
Este monumento consiste en una estatua pedestre en bronce, obra del escultor italiano Pietro Tenerani. Para el pedestal se encargaron cuatro relieves con representación de hechos de la vida pública de Bolívar. La estatua y los relieves fueron tallados en Alemania y arribaron al país en 1845. Al fondo se aprecia el edificio Liévano, construido entre 1902 y 1905, según diseño del arquitecto francés Gastón Lelarge y de Julián Lombana.
La Plaza de Bolívar, ubicada en el centro histórico de Bogotá, entre las carreras 7a y 8a y entre las calles 10 y 11, se constituyó como la plaza principal de la ciudad y una de las más importantes del país. Está rodeada por algunos de los edificios más importantes y emblemáticos de la ciudad: el Capitolio Nacional, la Catedral Primada de Colombia, el Palacio Liévano y, desde la década del setenta, por el Palacio de Justicia. En 1960, iniciaron los trabajos de reforma de la plaza, a partir del diseño de Fernando Martínez Sanabria y Guillermo Avendaño. Dentro de este proceso, se retiraron las fuentes y los espacios aledaños de estacionamiento. Además, se solucionó el problema de declive que presentaba la plaza. De modo que, desde entonces, tomó la apariencia actual (2017). Fue declarada Bien de Interés Cultural, mediante el decreto 1802 del 19 de octubre de 1995.