Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biodiversidad región andina central de Colombia
Colección institucional

Biodiversidad región andina central de Colombia

En esta colección encontrará una selección de imágenes que registran la avifauna colombiana. Dada la importancia de las aves como patrimonio natural y cultural de Colombia, esta colección busca fomentar su conocimiento y estudio.Con más de 1.900 especies, Colombia es reconocida oficialmente como el país con mayor diversidad de aves del mundo.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 309 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Picoespina Dorsimorado (macho)

Picoespina Dorsimorado (macho)

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 8 a 9 cm y pesa 3,5 g. Es el colibrí que tiene el pico más corto, es recto y de color negro. El macho por encima es color púrpura muy brillante, las partes inferiores son de color verde bronce, la gorguera es verde dorado iridiscente que se va desvaneciendo hacia el pecho, tiene una mancha post-ocular de color blanco y tiene la cola larga y ahorquillada (1) de color púrpura negruzco. La hembra es de color verde brillante por encima, también tiene la mancha post-ocular de color blanco, las partes inferiores son blancas con discos verdes, la cola es menos ahorquillada de color púrpura bronce oscuro con las rectrices (2) externas con puntas de color blanco. El juvenil (3) es similar a la hembra, el juvenil macho posee un tinte púrpura en la parte posterior. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Züchner, Kirwan & Boesman, 2016) _____________________ 1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 2) Rectrices son las plumas de la cola. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Picoespina Dorsimorado (macho)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pitajo Coronado

Pitajo Coronado

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 12,5 a 13 cm. Es rechoncha, tiene el pico corto y delgado de color negro, el iris es oscuro y las patas son negras. El macho tiene la coronilla (1) de color marrón oscuro, tiene una banda frontal color amarillo brillante y una larga línea superciliar (2) que se torna color blanco hacia la parte posterior de la cabeza y la garganta es color blanco grisáceo. Las partes inferiores son color gris oscuro, el vientre es un poco más gris blancuzco, los flancos son color canela, las partes superiores son marrón oscuro, las alas son oscuras y la cola tiene las plumas con bordes color marrón oscuro. La hembra tiene la coronilla de color más claro y es más canela por debajo. El juvenil (3) tiene el plumaje más brillante, tiene los flancos y el vientre de color marrón lavado, la línea superciliar y las barras alares tienen un tono rojizo. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth & Langham, 2016). _________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pitajo Coronado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tororoi Flautista

Tororoi Flautista

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 14,5 a 15 cm; el macho pesa entre 35 y 46 g, la hembra pesa entre 39 y 46 g. Es un ave pequeña, tiene el iris color marrón oscuro, el pico es negruzco con la base de la mandíbula pálida, los tarsos son color azul grisáceo a rosa grisáceo. Todo el cuerpo tiene color rufo (1) castaño, las partes superiores son un poco marrón, los flancos tienen un tono marrón grisáceo oscuro y hacia el vientre presenta un gradado color ante a blanquecino. El juvenil (2) tiene la espalda barrada, la coronilla (3) sus partes inferiores con rayas color blanquecino. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Krabbe & Schulenberg, 2016). ___________________________ 1) Rufo significa rubio rojizo. 2) Aves que están al final de su vida en el nido. 3) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tororoi Flautista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buhito Andino

Buhito Andino

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 15 a 16 cm; el macho pesa entre 56 y 63 g y la hembra pesa entre 65 y 75 g. Es un búho pequeño pigmeo, con la cabeza pequeña y redonda "sin orejas"; ojos, pico y tarsos color amarillo. Tiene las cejas cortas, los bigotes y la garganta ancha de color blanco. La especie tiene dos fases: una color marrón oscuro por encima, con la coronilla (1) con puntos pequeños y la espalda y las alas con manchas dispersas color ante; presenta una banda semioculta en la nuca de color ante canela, que termina a ambos lados con un punto oval de color negro (lo que se conoce como ojos falsos). Las rémiges (2) tienen barras de color ante y blanco, la cola es color negro con el ápice blanco y tiene cuatro bandas visibles; tiene una barra pectoral irregular de color marrón, las partes inferiores son blancas, los lados y los flancos son muy punteados y barrados. La otra fase es la rufa (3): en la que prima dicho color en las partes inferiores, con pocas barras y sin presencia de estrías. El juvenil (4) tiene la corona y la nuca sin marcas o con rayas muy finas. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Holt et al. 2016, ) ___________________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Rémiges son las plumas de las alas. 3) Rufo significa rubio rojizo. 4) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Buhito Andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paramero Áureo

Paramero Áureo

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 12 a 13 cm y pesa entre 5,2 y 5,8 g. Tiene el pico recto y negro; las partes superiores son de color verde brillante y las inferiores son color verde iridiscente; el cuello, el pecho y el vientre tienen color verde más cobrizo iridiscente. Tiene la cola larga y muy ahorquillada (1) de color negro verdoso, con las plumas centrales color verde azulosas; infracaudales (2) color marrón opaco. Posee plumones blancos en los tarsos. La hembra es similar al macho, pero tiene las alas y la cola más cortas. El juvenil (3) probablemente es similar a la hembra. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Heynen & Boesman, 2016). _____________________________ 1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 2) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paramero Áureo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atrapamoscas Canelo

Atrapamoscas Canelo

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11 a 13 cm y pesa 10,8 g. Tiene el plumaje de color rufo (1) canela, la cola es negruzca con una banda en la rabadilla de color canela; las partes superiores son color verde oliva, las partes inferiores son de color canela con el vientre un poco más pálido. Tiene la coronilla (2) color pardo oscuro con una mancha de color amarillo oculta en la parte central, el iris es oscuro, el pico y las patas son de color negruzco; las alas son negras con dos barras alares anchas de color canela brillante y los bordes de las plumas internas de color rufo. Ambos sexos son similares. El juvenil (3) es color marrón, no tiene el parche amarillo en la coronilla y tiene las plumas con bordes color ocre en la cola y la espalda baja. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth & Lebbin, 2016). ___________________ 1) Rufo significa rubio rojizo. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atrapamoscas Canelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colibrí Collarejo

Colibrí Collarejo

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11 a 12 cm. Su pico es corto (20 mm), grueso y ligeramente curvo en la punta. El macho pesa entre 7,4 y 9 g; tiene la cabeza, la garganta y el pecho color azul lustroso, tiene una medialuna grande color blanco en la nuca; las partes superiores son color verde brillante incluyendo el pecho alto, las partes inferiores bajas son blan­cas y la cola también es blanca con el ápice (1) ne­gro. El macho efectúa despliegues llamativos con ascensos y clava­dos, con la cola abierta en forma de abanico. Los machos juveniles (2) pueden presentar un plumaje similar al de la hembra, pero con la cola más blanca, o, un plumaje similar al del macho con la cola más negra. La hembra pesa entre 6 y 6,5 g; es color verde broncíneo por encima y tiene las mejillas morenas, la garganta y el pecho tiene coloración de moreno a verdo­so con un fuerte escamado color blanco y las partes inferiores bajas son blancas. Las plumas infracaudales (3) también son morenas con escamado blanco, la cola es color verde oscuro con una ban­da subterminal morena y usualmente un estre­cho ápice blanco. El plumaje de la hembra puede variar, se cree que se da individualmente y que puede variar geográficamente; las hembras adultas pueden mostrar el plumaje similar al del macho juvenil y adulto. La hembras juveniles también son variables, pero usualmente tienen la cola menos blanca y presentan una coloración bronceada en el pecho y la garganta. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Stiles, Kirwan, & Boesman, 2016). ____________________________________ 1)] El ápice es el extremo superior o punta. 2) Ave que está al final de su vida en el nido. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colibrí Collarejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frutero Verdinegro

Frutero Verdinegro

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 17,5 a 20 cm y pesa entre 46 y 61 g. La hembra tiene la cabeza y el cuerpo de color verde, con el pecho y el abdomen estriados de color amarillo y verde; el iris es color rojo oscuro, el pico es rojo brillante y las patas son color rojo a rojo-naranja. El juvenil (1) tiene el plumaje verde oliva oscuro por encima, por debajo es color oliva mate con líneas amarillas. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Snow, 2016). ___________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Frutero Verdinegro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carriquí de Montaña

Carriquí de Montaña

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 25 a 27 cm y pesa entre 66 y 92 g. Es única e inconfundible por su coloración: ojos de color amarillo, cresta frontal y base del pico de color azul, coronilla (1) y nuca de color blanco azuloso; pecho, garganta y lados de la cabeza color negro. Partes inferiores color amarillo muy brillante, partes superiores de color verde muy brillante, cola también de color verde con las rectrices (2) externas color amarillo. (Hilty&Brown, 1986, 2001) ____________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Las rectrices son las plumas largas timoneras en la cola de las aves.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carriquí de Montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 13 a 14 cm y pesa entre 11 y 14 g. La hembra es muy diferente al macho, tiene la coronilla de color marrón grisáceo pálido, por encima es color café cenizo oscuro y tiene la garganta y el pecho blancos difusamente barrados de negruzco, las partes inferiores son de color salmón rosáceo y el centro del abdomen es blanco. El juvenil (1) es similar a la hembra, pero tiene las alas con bordes más blancos, el vientre inferior es más blanquecino. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Farnsworth, Lebbin & Sharpe, 2016). _________________________ 1) Aves que están al final de su vida en el nido.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atrapamoscas Pechirrojo (Titiribí Pechirrojo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones