Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Asamblea Nacional Constituyente - 1991
Colección institucional

Asamblea Nacional Constituyente - 1991

En ésta colección encontrarás todos los informes de cada uno de las sesiones de debates que se realizaron en la Asamble Nacional Constituyente de 1991, de igual forma encontrará todos los proyectos de reforma constitucional y ponencias realizadas por los constituyentes.

Fotografía de portada por Iván Marulanda (CC-BY).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Corte constitucional: informe de minoría

Corte constitucional: informe de minoría

Por: Armando Holguín Sarria | Fecha: 01/01/1954

El trabajo de terreno sobre el cual se basa este artículo fue realizado como parte del programa de estudios afro-americanos de la Northwestern University, Evanston, Illinois (USA), bajo el patrocinio de la Grace & Henry Doherty Foundation de Nueva York y últimamente del Instituto Colombiano de Antropología. El autor expresa su agradecimiento al Profesor G. Reichel-Dolmatoff por la ayuda prestada en la traducción del original y a éste y al Profesor León Helguera de la Universidad de North Carolina, por haber llamado su atención acerca de documentos históricos tan necesarios para la comprensión de la vida actual de la isla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Algunos aspectos de estabilidad y desorganización cultural en una comunidad isleña del Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Visión Socio-Geográfica de Colombia. (Algunos aspectos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rama Legislativa del Poder Público

Rama Legislativa del Poder Público

Por: Alfonso Palacio Rudas | Fecha: 01/01/1954

Por comisión de la Dirección del Instituto Colombiano de Antropología iniciamos estudios etnográficos entre los indígenas de la Comisaría Especial del Vaupés. Hemos considerado conveniente comenzar el estudio antropológico de las culturas de esa región con el grupo Tukano. El material que a continuación se publica fue recogido durante nuestra estadía en el cacerío de Guadalajara, sobre el río Paca, desde el 13 de junio hasta el 9 de julio de 1953. Nuestro informante fue Marcos Sierra, y Manuel Sierra, hermano del anterior, sirvió de intérprete. Debido al corto tiempo de la investigación y al haber consultado un solo informante no nos permitimos asegurar la exactitud de la versión dada por Marcos Sierra de la cosmogonía Tukana. Esta cosmogonía es repetida a modo de culto a los antecesores en las fiestas de Dabukurí y Yuruparí.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aspectos de la Cultura Tukana: Cosmogonía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Del servidor público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigaciones Arqueológicas en la Sierra Nevada de Santa Marta. Parte 3

Investigaciones Arqueológicas en la Sierra Nevada de Santa Marta. Parte 3

Por: Gerardo Reichel-Dolmatoff | Fecha: 01/01/1954

En un reciente estudio (Reichel-Dolmatoff, 1954), he presentado una descripción de los principales rasgos arquitectónicos del sitio arqueológico de Pueblito, en la Sierra Nevada de Santa Marta, seguida por una tipología tentativa de la cerámica correspondiente al período Tairona II. En el presente trabajo, el cual forma la continuación del estudio anterior, me propongo describir en algún detalle una serie de excavaciones efectuadas en Pueblito, en sitios de habitación. En el curso de estas excavaciones, en repetidas ocasiones se observaron objetos de manufactura u origen europeo en asociación con objetos indígenas. En algunos casos estas asociaciones no estaban plenamente comprobables, de manera que se tuvo eventualmente cierta duda acerca de la asociación in situ; en otros casos sin embargo la asociación era evidente y la posición de los diversos artefactos hallados indicó claramente que habían sido depositados al mismo tiempo. Con el fin de eliminar toda duda acerca de la validez de tales asociaciones, he escogido en el presente trabajo cuatro sitios de habitación en los cuales se observaron dichas condiciones de contemporaneidad. En todos los cuatro sitios se trata de casas de vivienda, distribuídas sobre una amplia zona de Pueblito y situadas tanto en el centro como en la periferia del poblado. Ninguno de estos sitios figura en el mapa de Mason (1931); en el mapa publicado en nuestro estudio anterior, ellos corresponden a los números 167, 179, 238 y 257.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigaciones Arqueológicas en la Sierra Nevada de Santa Marta. Parte 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Crespo: un nuevo complejo arqueológico del Norte de Colombia

Crespo: un nuevo complejo arqueológico del Norte de Colombia

Por: Alicia Dussán de Reichel | Fecha: 01/01/1954

0.—Introducción. 1.—Descripción de los fonemas. 1.1.—Lista. 1.2.—Clasificación. 1.3.—Ejemplos. 1.4.—Definición. 1.5.—Realización. 1.6.—Acento. 2.—Distribución de los fonemas. 2.1.—Estructura de la sílaba. 2.2.—Fonemas sencillos. 2.3.—Fonemas agrupados. 3.—Cambios fonéticos. 3.1.—Cambios producidos por la colocación de los fonemas en la sílaba. 3.2.—Cambios producidos por el contacto con otro fonema. 3.3.—Cambios facultativos espontáneos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fonología del guambiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asociación sindical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Economía de los Páez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del delegatario Diego Uribe Vargas sobre la extradición de nacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Seguridad social integral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones